Si alguna vez ocurre un apocalipsis zombi, no tendrás tiempo para pensar, solo para actuar. Por eso, tener un kit de supervivencia zombi completo podría marcar la diferencia entre convertirte en el héroe de tu historia o en un bocadillo de medianoche. En esta guía, desglosaremos lo que necesitas en un kit de supervivencia zombi para mantenerte con vida, moverte y estar un paso por delante de los no muertos.
¿Por qué necesitas un kit de supervivencia para zombis?
La idea de un apocalipsis zombi puede parecer ficción, pero en esencia, la preparación para los zombis consiste en estar listo para... cualquier Desastre, ya sea un brote viral, una catástrofe natural o un colapso social total. Los zombis son la metáfora dramática.
Preparar un kit de supervivencia te garantiza que no entrarás en pánico cuando se desate el caos. Tendrás las herramientas, los suministros y la confianza para enfrentarte a cualquier cosa, viva o no muerta.
Equipo esencial de supervivencia
Empecemos con la base de cualquier kit: el equipo de supervivencia. Estos artículos te ayudan a sobrevivir en entornos impredecibles y, a menudo, sirven también como herramientas para múltiples propósitos.
- Mochila: Elige una mochila resistente, impermeable y ligera con múltiples compartimentos. Llevarás todo a la espalda; la comodidad es fundamental.
- Navaja multiherramienta o navaja suiza: Compacto e increíblemente versátil. Úsalo para cortar, abrir latas, reparar equipo e incluso para defensa personal en caso de apuro.
- Linterna (con pilas extra): A los zombis les encanta la oscuridad, pero tú no tienes por qué. Opta por una linterna LED de alta luminosidad. Los frontales también son una excelente opción para tener las manos libres.
- Cerillas para encender fuego o cerillas resistentes al agua: El fuego significa calor, comida cocinada y un elemento disuasorio contra la vida silvestre (y posiblemente contra los zombis).
- paracord: Cuerda fuerte y liviana que puede tener docenas de usos, desde construir refugios hasta asegurar suministros o crear una trampa.
- Cinta adhesiva: No es glamuroso, pero es casi mágico en una situación de supervivencia. Remendar ropa, sellar contenedores, reparar equipo... la lista continúa.
- Cargador solar o cargador de manivela: Los aparatos electrónicos serán tu medio de acceso a mapas, radios e incluso a la luz. No dependas de enchufes que no existirán después del apocalipsis.
Herramientas de purificación de agua
Puedes pasar semanas sin comer, pero solo unos días sin agua. En un mundo infestado de zombis, el agua limpia es escasa y preciosa.
- Botellas de agua plegables o mochilas de hidratación: Fácil de transportar y rellenar.
- Pastillas o filtros purificadores de agua (como LifeStraw): Los lagos y ríos pueden parecer limpios, pero a los microbios no les importa si ya estás lidiando con zombis. Trata cada gota.
- Cantimplora o olla de metal: Indispensable para hervir agua o cocinar.
Consejo profesional: Ten siempre un método de purificación de agua de repuesto. No dependas de una sola solución.

Suministros de alimentos no perecederos
No tendrás tiempo para cazar ni cocinar comidas gourmet si estás siempre en movimiento. Lleva comida ligera, rica en calorías y de larga duración.
- Barritas energéticas y barritas proteicas: Compacto, nutritivo y listo para comer.
- Alimentos enlatados (con abrelatas manual): Frijoles, atún, sopas: elija opciones ricas en proteínas con tapas fáciles de abrir.
- Comidas deshidratadas (MRE): Ligero y diseñado para emergencias, solo agregue agua.
- Mantequilla de maní o mezcla de frutos secos: Altamente energético y estable.
Tenga en cuenta la rotación de alimentos. Revise las fechas de caducidad con regularidad y reemplace los alimentos según sea necesario.
Elementos esenciales de primeros auxilios e higiene
La supervivencia no se trata solo de esquivar zombis: se trata de evitar infecciones, enfermedades y lesiones.
- Kit de primeros auxilios: Incluya vendajes, toallitas antisépticas, gasas, cinta adhesiva, pinzas, tijeras y crema antiséptica.
- Analgésicos y antiinflamatorios: El ibuprofeno o el acetaminofeno pueden reducir el dolor y la hinchazón causados por las lesiones.
- Antibióticos (si están disponibles): Puede que sea difícil conseguir medicamentos con receta, pero salvarán vidas si puede conseguirlos.
- Desinfectante de manos y toallitas húmedas: Cuando el agua y el jabón escasean, estos son tus salvadores de higiene.
- Cepillo de dientes y pasta de dientes: La salud dental es más importante de lo que crees. Una infección dental en un mundo sin dentistas puede ser mortal.
- Productos de higiene femenina: Los tampones y las toallas sanitarias no sólo son esenciales para la comodidad, sino que también pueden servir como apósitos para heridas en caso de emergencia.
Armas y herramientas de autodefensa
Si bien debes evitar los conflictos siempre que sea posible, defenderte de los zombis y de los humanos hostiles es una cruda realidad.
- Arma cuerpo a cuerpo (como una palanca o un machete): No se queda sin munición y funciona en combate cuerpo a cuerpo. Las palancas también sirven como herramientas.
- Arma de fuego (si está entrenada y es de su propiedad legal): Una pistola o escopeta ofrece alcance, pero debes tener en cuenta el peso y la disponibilidad de la munición.
- Spray de pimienta o taser: Eficaz contra amenazas humanas y ligero.
- Bate de béisbol o bastón táctico: Silencioso, confiable y no necesita recarga.
Recuerda siempre: las armas son herramientas, no juguetes. Úsalas solo cuando sea necesario y aprende a manejarlas con responsabilidad.
Ropa y equipo de protección
En el apocalipsis, tu ropa es tu armadura, literalmente.
- Botas resistentes: Caminarás mucho. Invierte en botas cómodas, resistentes e impermeables.
- Ropa apropiada para el clima: Incluya capas para abrigarse, ropa interior que absorba la humedad y una chaqueta impermeable.
- Guantes: Protege tus manos mientras buscas basura o estás en combate.
- Mascarilla facial o pañuelo: Protege contra el polvo, el humo y los fluidos potencialmente infecciosos.
- Gafas: Las gafas de seguridad o antiparras pueden proteger sus ojos durante encuentros cuerpo a cuerpo o ante escombros.
Herramientas de navegación y comunicación
Perderse durante un brote zombi puede ser una sentencia de muerte. Mantente atento a tu entorno y conectado con los supervivientes.
- Mapa y brújula: El GPS no durará para siempre. Aprende a navegar a la antigua.
- Radio de emergencia (preferiblemente de manivela): Manténgase al día con las noticias, transmisiones de emergencia o transmisiones de sobrevivientes.
- Silbar: Señal de auxilio o ahuyentar amenazas.
- Cuaderno y lápiz: Realice un seguimiento de rutas, zonas seguras o notas para dejar a otros.

Documentos importantes y efectivo de respaldo
Incluso cuando la sociedad se derrumba, es posible que todavía necesites una prueba de identidad o recursos financieros en los primeros días del brote.
- Fotocopias de DNI, seguros, recetas: Guárdalos en una bolsa impermeable.
- Efectivo en billetes pequeños: En las etapas iniciales del caos, algunas tiendas aún podrían aceptar efectivo antes de que los sistemas colapsen.
- Lista de contactos de emergencia: Si no puede confiar en su teléfono, una copia física podría salvarlo.
Artículos adicionales que podrían salvarte la vida
- Libros o naipes: Por la salud mental. Mantener la cordura es la mitad de la batalla.
- Línea de pesca y anzuelos: Cuando escasea la comida, quizá necesites pescar.
- Prismáticos: Detecta el peligro desde una distancia segura.
- Pequeño espejo o dispositivo de señalización: Para señalizar o comprobar lesiones.
Lea también Cómo las historias de origen de los villanos revelan el lado oscuro de la humanidad