¿Qué hace que 'Guts (Berserk)' sea el personaje del manga con la historia de fondo más trágica?

¿Qué es exactamente lo que hace que la historia de fondo de 'Guts (Berserk)' sea una de las más trágicas de la historia del manga? Exploremos los elementos que definen su miseria.
¿Qué hace que 'Guts (Berserk)' sea el personaje del manga con la historia de fondo más trágica?

De Kentaro Miura Enloquecido es un manga de fantasía oscura lleno de brutalidad, dolor y una narrativa compleja. En el centro de la trama se encuentra Guts, un guerrero cuya vida está definida por un sufrimiento implacable y tragedias inimaginables. A diferencia de muchos protagonistas trágicos del manga, la historia de Guts no se trata solo de una pérdida, sino de un desgarrador viaje de resistencia contra un mundo aparentemente diseñado para quebrantarlo. Pero, ¿qué es exactamente lo que hace que su historia de fondo sea una de las más trágicas de la historia del manga? Exploremos los elementos que definen su miseria.

Nacido en la muerte y criado en la crueldad

La tragedia de Guts comienza incluso antes de su primer aliento. Su madre fue colgada de un árbol y él nació de su cuerpo sin vida, abandonado a su suerte en el barro. Este comienzo horroroso marca el tono del sufrimiento implacable que soportaría durante toda su vida.

Un mercenario llamado Gambino lo acogió, pero en lugar de ofrecerle amor o cuidados, Gambino trató a Guts como una herramienta para obtener ganancias. Desde muy joven, Guts se vio obligado a blandir una espada, demasiado grande para su pequeño cuerpo, y a luchar en el campo de batalla. Su infancia se vio empañada por batallas constantes, abusos y falta de afecto. Incluso fue traicionado por Gambino, quien intentó matarlo por resentimiento, lo que obligó a Guts a quitarse la vida por primera vez, la única figura paterna que tuvo.

Traicionado por la Banda del Halcón

Por primera vez en su vida, Guts encontró un lugar al que podía llamar hogar cuando se unió a la Banda del Halcón, liderada por Griffith. A través de la camaradería, aprendió a confiar y a cuidar a los demás, forjando una profunda amistad con Griffith y un fuerte vínculo con Casca, su futuro interés amoroso.

Sin embargo, su felicidad duró poco. Griffith, impulsado por sus ambiciones, sacrificó a todo su ejército a la demoníaca Mano de Dios durante el Eclipse. Este evento, una de las traiciones más horribles en la historia del manga, marcó un punto de inflexión en la vida de Guts. Se vio obligado a ver cómo sus camaradas, su única familia, eran masacrados de las formas más brutales imaginables. Peor aún, no pudo evitar que Griffith, ahora renacido como Femto, violara Casca ante sus ojos.

La brutalidad del Eclipse dejó a Guts destrozado física y emocionalmente. Perdió un ojo y un brazo, pero lo más importante, perdió todo lo que le daba sentido a su vida.

La maldición de la marca del sacrificio

Como si el Eclipse no fuera suficiente, Guts quedó con la Marca del Sacrificio, que lo marca como presa de entidades demoníacas. Noche tras noche, es perseguido por monstruos, dejándolo en un estado perpetuo de batalla. No hay paz para Guts, ni siquiera el sueño le permite escapar de su sufrimiento.

Esta maldición le sirve como recordatorio constante de sus pérdidas y lo obliga a luchar sin fin. Por mucho que luche, la oscuridad del Eclipse lo persigue y garantiza que nunca se liberará por completo de la sombra de Griffith.

La pérdida de la cordura de Casca

Casca, que alguna vez fue una guerrera feroz e independiente, quedó reducida a un estado infantil después del trauma del Eclipse. Incapaz de cuidar de sí misma, se convirtió en un recordatorio de lo que le arrebataron a Guts. Aunque él la ama, lucha con la carga de proteger a alguien que ya no lo reconoce.

Su relación con Casca es uno de los aspectos más desgarradores de su historia. Lucha por devolverle la cordura, sabiendo que, incluso si lo logra, es posible que ella nunca vuelva a ser la misma. El peso de esta responsabilidad, combinado con sus propias heridas sin sanar, hace que el viaje de Guts sea aún más trágico.

¿Qué hace que 'Guts (Berserk)' sea el personaje del manga con la historia de fondo más trágica?
¿Qué hace que 'Guts (Berserk)' sea el personaje del manga con la historia de fondo más trágica?

Una vida de guerra sin fin

A diferencia de muchos personajes trágicos que finalmente encuentran la paz, el sufrimiento de Guts es continuo. No solo lucha contra enemigos externos, sino también contra sus propios demonios. Su rabia, dolor y trauma amenazan con consumirlo y convertirlo en el monstruo que desprecia.

A pesar de todo, sigue blandiendo el Dragon Slayer, acabando con sus enemigos en su incansable búsqueda de venganza y redención. Su viaje no es solo de supervivencia, sino de búsqueda de un propósito en un mundo que le ha arrebatado todo.

Por qué la tragedia de Guts se destaca

La historia de Guts es trágica no solo por los horribles acontecimientos que vive, sino por la profundidad con la que se explora su dolor. A diferencia de los personajes que sufren brevemente y luego siguen adelante, el trauma de Guts persiste y determina cada una de sus acciones. Su viaje no se trata solo de superar obstáculos, sino de perseverar, a pesar de tener todas las razones para darse por vencido.

Su sufrimiento es crudo, sin filtros y profundamente personal. Miura crea con maestría un personaje que encarna la esencia misma de la lucha, convirtiendo a Guts en una de las figuras trágicas más convincentes de la historia del manga.

Lea también En qué se diferencia el manga de los cómics occidentales tradicionales

Artículo anterior

¿Qué monstruo griego fue el más difícil de derrotar?

Siguiente artículo

Las reinas del crimen: de Marie Benedict (reseña del libro)

¿Quién es Mister Terrific de DC Comics? ¿Qué hace que los libros románticos sean tan adictivos? Muerte de Silver Surfer en Réquiem La ciencia detrás de nuestro amor por las historias