Inicio > Blog > Marvel > Equipos inusuales de héroe y villano en Marvel Comics
Equipos inusuales de héroe y villano en Marvel Comics

Equipos inusuales de héroe y villano en Marvel Comics

Uno de los tropos más queridos en el género de los superhéroes es el equipo héroe-villano. Es una historia en la que los superhéroes dejan de lado sus diferencias con su mayor enemigo y trabajan juntos para hacer frente a una amenaza mayor. Este tropo es efectivo porque siempre es intrigante ver cómo estos personajes interactuarán y cooperarán a pesar de sus conflictos pasados. Los escritores encuentran formas de hacer que estas colaboraciones únicas sean atractivas con emocionantes giros y vueltas, haciendo que la audiencia anhele más. Este tropo ha sido revisado muchas veces y continúa cautivando a los fanáticos. Aquí exploraremos algunos de los equipos de héroes y villanos más notables y poco convencionales de Marvel Comics.

Thor y Loki

Thor y Loki
Thor y Loki

Uno de los casos más famosos de un equipo de héroe y villano en el género de superhéroes es entre Thor y Loki. Si bien el personaje de Loki en los cómics era menos ambiguo que su interpretación cinematográfica, hubo un momento en el final de Surtur Saga en Thor #353 donde su buen carácter comenzó a emerger. En este número, los hermanos se unen a Odín para derrotar la amenaza del fin del mundo planteada por Surtur, que busca reunirse con la Llama Eterna. Este equipo épico mostró la compleja relación entre los dos hermanos asgardianos y su voluntad de trabajar juntos a pesar de sus conflictos pasados.

Doctor Extraño y Doctor Doom

Equipos inusuales de héroe y villano en Marvel Comics: Doctor Strange y Doctor Doom
Equipos inusuales de héroes y villanos en Marvel Comics: Doctor Strange y Doctor Doom

En el mundo de Marvel Universe, Doctor Strange y Doctor Doom eran dos personajes que compartían un dominio común en las artes místicas. Sin embargo, sus caminos no se cruzaron a menudo hasta el cómic de 1989, Triumph and Torment. Escrita por Roger Stern e ilustrada por Mike Mignola, la historia explora la asociación única entre los dos místicos más poderosos del universo Marvel. Doom se acercó al Hechicero Supremo para que lo acompañara al Infierno con el fin de resolver una disputa de larga data con Mephisto. La historia resultante fue convincente y, aunque no tan conocida como otras parejas de héroes y villanos, sigue siendo una de las historias más excepcionales de Marvel.

X-Men y la Hermandad

X-Men y la Hermandad
X-Men y la Hermandad

El conflicto entre los X-Men y la Hermandad de Mutantes es mucho más complejo que la típica dinámica de héroe y villano. Si bien son ciertamente rivales, ambos grupos, liderados por Charles Xavier y Magneto, respectivamente, luchan por la liberación de los mutantes. A pesar de las complejidades de su relación, han unido fuerzas en varias ocasiones. El caso más significativo fue durante el surgimiento del villano Apocalipsis, donde ambos grupos reconocieron la amenaza que representaba y dejaron de lado sus diferencias para combatirlo. A lo largo de los años, los miembros tanto de los X-Men como de la Hermandad cambiaron de bando, cambiaron sus lealtades e intentaron unir a los dos grupos. Estas historias han agregado profundidad a los personajes y sus relaciones, creando narrativas convincentes en el mundo de Marvel.

Spiderman y Doc Ock

Equipos inusuales de héroe y villano en Marvel Comics: Spiderman y Doc Ock
Equipos inusuales de héroes y villanos en Marvel Comics: Spiderman y Doc Ock

Luke Carlyle aspiraba a convertirse en una versión superior del Doctor Octopus robando y mejorando la tecnología característica de Otto Octavius. Comenzó un reinado de terror como el nuevo Doc Ock, y en Amazing Spider-Man v2 #45, incluso intentó asesinar a la inocente tía May. Sin embargo, sus planes se vieron frustrados cuando el verdadero Doctor Octopus apareció en escena y se enfrentó a un villano con el impostor. Su pelea pronto fue interrumpida por un Spider-Man maltratado, quien se vio obligado a trabajar con Doc Ock para salvar un estudio lleno de posibles víctimas, incluidas Mary Jane y la tía May. En el curso de los acontecimientos, se reveló que May y Octavius ​​habían estado involucrados en una relación romántica en algún momento del pasado.

Pantera Negra y Namor

Pantera Negra y Namor
Pantera Negra y Namor

En una historia reciente de Marvel Comics, las naciones ficticias de Wakanda y Atlantis se encontraron en guerra. Namor the Submariner, el monarca de Atlantis, obtuvo acceso a los poderes de la destructiva Fuerza Fénix y la usó para provocar el caos en la ciudad capital de Wakanda. Como rey de Wakanda, Black Panther buscó venganza contra Namor.

A pesar de sus personalidades muy diferentes, Black Panther y Namor comparten muchas similitudes, lo que lleva a su oposición inicial en varios temas. Sin embargo, a medida que avanza la historia, la agresión de Namor disminuye y los dos reyes se unen para investigar el misterio de un atlante rebelde que busca derrocar a Namor y localizar a los ciudadanos de Wakanda desaparecidos.

Señor Fantástico y Doctor Doom

Equipos inusuales de héroe y villano en Marvel Comics - Mister Fantastic y Doctor Doom
Equipos inusuales de héroes y villanos en Marvel Comics: Mister Fantastic y Doctor Doom

Reed Richards y Victor von Doom alguna vez fueron compañeros de clase, pero se convirtieron en dos de las mentes más brillantes y enemigos acérrimos del Universo Marvel. Cuando Richards dejó la Singularity Conference, formó un nuevo grupo de pensadores independientes para planificar un futuro mejor para la Tierra y toda la humanidad. Richards tiene como objetivo dar forma a este joven equipo para desarrollar soluciones a problemas globales.

La alineación del equipo incluye al héroe Alex Power, Android Dragon Man, Moloids Tong evolucionado, Turg, Mik y Korr, y Bentley 23, un clon de The Wizard. Más tarde, Artie Maddicks y Leech se unen como reclutas, e incluso Spider-Man se une al equipo. La incorporación más inesperada al equipo fue Doctor Doom, quien fue invitado por Valeria y Nathaniel Richards.

hombre araña y veneno

hombre araña y veneno
hombre araña y veneno

Si bien Eddie Brock y el simbionte ahora se representan más comúnmente como antihéroes, una vez fueron los mayores adversarios de Spider-Man. Marvel tomó una dirección diferente en Lethal Protector de 1993 al convertir a Brock en un personaje más heroico antes de enfrentarlo a él y a Spidey. la descendencia del simbionte en Maximum Carnage ese mismo año.

Actualmente, Parker y el simbionte están del mismo lado, pero es Brock quien ha sufrido la transformación más significativa. Estos primeros equipos entre los dos provocaron una tendencia que los vería pelear juntos innumerables veces, y Marvel ha seguido explorando esta dinámica desde entonces.

Lobezno y dientes de sable

Equipos inusuales de héroes y villanos en Marvel Comics: Wolverine y Sabertooth
Equipos inusuales de héroes y villanos en Marvel Comics: Wolverine y Sabertooth

La dinámica entre Wolverine y Sabretooth es cualquier cosa menos sencilla. Una vez que fueron miembros del mismo equipo, el Equipo X, su relación se convirtió en una amarga animosidad con el tiempo. Cuando ambos se convirtieron en héroes y villanos, chocaron con frecuencia, pero también se encontraron trabajando juntos en ocasiones. Una de sus colaboraciones más notables ocurrió durante la crisis del Protocolo de Shiva, con el objetivo de eliminar a los ex miembros de Weapon X. Si bien su trabajo en equipo siempre ha sido fugaz, sigue siendo impresionante que los dos puedan dejar de lado temporalmente su intenso odio mutuo.

Magneto y X-Men

Magneto y X-men
Magneto y X-Men

Las lealtades de Magneto han cambiado con el tiempo y ha sido tanto un héroe como un villano. Si bien ha sido miembro de los X-Men durante un período significativo, hubo un momento en que se mostró reacio a formar equipo con sus antiguos adversarios. Sin embargo, un ejemplo notable de Magneto uniendo fuerzas con los X-Men fue en X-Men: God Loves, Man Kills, donde se unieron para enfrentarse al Reverendo Stryker y sus Purificadores, que representaban una grave amenaza para los jóvenes mutantes.

La decisión de Magneto de unirse a los X-Men estuvo motivada por su deseo de proteger la vida de los mutantes, particularmente de aquellos que eran vulnerables. Esta colaboración presagiaba la eventual alianza de Magneto con los X-Men, que ocurrió en más de una ocasión.

Temerario y Kingpin

Equipos inusuales de héroe y villano en Marvel Comics: Daredevil y Kingpin
Equipos inusuales de héroes y villanos en Marvel Comics: Daredevil y Kingpin

En la historia de "The Omega Effect", Daredevil, Spider-Man y Punisher se unieron para recuperar el Omega Drive de Lady Bullseye and the Hand. Sin embargo, descubrieron que el disco estaba en posesión de Kingpin, quien tenía la intención de usar su información confidencial para su beneficio. A pesar de su historia de enemistad, Daredevil y Kingpin se unieron de mala gana para derrotar a su enemigo común. Se infiltraron en la base de la Mano y recuperaron con éxito el disco con la ayuda de Spider-Man y Punisher. Si bien su asociación fue temporal, marcó un momento significativo en su enemistad.

Lea también Equipos inusuales de héroes y villanos en DC Comics

Más lectura

mensaje de navegación

Deja un comentario

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

La psicología detrás de la locura de Joker

10 dúos más inesperados en los cómics de superhéroes

Los 10 dioses más poderosos del Universo Marvel

Los 10 mejores compinches adolescentes de los cómics
Los 10 mejores compinches adolescentes de los cómics 15 libros más vendidos de 2023 en Amazon 10 mejores libros de comedia oscura de todos los tiempos 10 autores de lectura obligada cuyo nombre comienza con O