TikTok ha eludido una vez más una prohibición nacional en Estados Unidos, al menos por ahora. El presidente Donald Trump anunció que firmará una nueva orden ejecutiva que extiende el plazo para que ByteDance, la empresa matriz china de TikTok, venda la plataforma a un comprador autorizado por Estados Unidos. Esta medida le da a TikTok 90 días más para cumplir con una ley que, de lo contrario, obligaría a su eliminación de las tiendas de aplicaciones estadounidenses.
Un alivio temporal de una prohibición permanente
La ley que exige la venta de TikTok a una entidad no china se aprobó en 2024 durante la presidencia de Joe Biden y posteriormente fue ratificada por la Corte Suprema de Estados Unidos en enero de 2025. Según la legislación, ByteDance debe desinvertir las operaciones de TikTok en Estados Unidos o se enfrentará a una prohibición total por motivos de seguridad nacional. Los legisladores estadounidenses han argumentado que la plataforma, que cuenta con unos 170 millones de usuarios estadounidenses, podría ser utilizada por China con fines de vigilancia e interferencia política.
A pesar del apoyo bipartidista a la prohibición, el presidente Trump ha vuelto a retrasar su implementación. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que Trump emitirá la orden ejecutiva esta semana, lo que da a ByteDance hasta principios de otoño para concretar la venta.
“Como ha dicho muchas veces, el presidente Trump no quiere que TikTok desaparezca”, declaró Leavitt. “Esta prórroga durará 90 días, que la Administración dedicará a trabajar para asegurar que se cierre el acuerdo y que los estadounidenses puedan seguir usando TikTok con la seguridad de que sus datos están protegidos”.
El cambio radical de Trump con TikTok
Esta no es la primera vez que Donald Trump toma medidas contra TikTok. Durante su primer mandato en 2020, intentó prohibir la plataforma mediante una orden ejecutiva, alegando amenazas a la seguridad nacional. Dicho intento fue bloqueado por los tribunales. Ahora, en su segundo mandato, la postura de Trump ha evolucionado.
Aunque sigue enfatizando la preocupación por la privacidad de datos, Trump ha demostrado una afinidad personal con la plataforma. En una entrevista reciente, incluso atribuyó a TikTok el haberle ayudado a ganarse el apoyo de los jóvenes en las elecciones de 2024, declarando: «Tengo un lugar especial en mi corazón para TikTok, porque gané a los jóvenes por 34 puntos». (Una afirmación que contradice las encuestas a pie de urna que muestran que la mayoría de los jóvenes apoyaron a la candidata demócrata Kamala Harris).
Desacuerdo con el Congreso y tácticas dilatorias
La decisión de Trump de extender varias fechas límite lo enfrenta al Congreso, que aprobó la legislación para forzar la venta o prohibición de la aplicación. Su predecesor, Joe Biden, promulgó la ley, enfatizando la necesidad de tomar medidas contra las plataformas tecnológicas de propiedad extranjera que operan en EE. UU.
La última prórroga de 90 días marca la tercera de este tipo desde que Trump asumió el cargo este año. Sus acciones han llevado a algunos analistas a cuestionar si la prohibición llegará a implementarse.
“A efectos prácticos, ¿qué prohibición? Ya no hay nada 'inminente' sobre la posible prohibición de TikTok”, dijo Kelsey Chickering, analista principal de Forrester. “El comportamiento de TikTok también indica que confían en su futuro”.
De hecho, la plataforma introdujo recientemente nuevas funciones de video con inteligencia artificial durante el festival Cannes Lions, lo que indica que la empresa sigue funcionando como siempre y no que su existencia se encuentra amenazada.
Los compradores estadounidenses siguen en carrera
Si bien la nueva fecha límite ofrece más tiempo a ByteDance, aún no se ha confirmado un comprador estadounidense para TikTok. Las negociaciones para una adquisición estadounidense llevan meses en curso. En abril, la administración Trump afirmó que Estados Unidos y China estaban cerca de un acuerdo que otorgaría el control mayoritario de las operaciones estadounidenses de TikTok. Sin embargo, ByteDance indicó que aún quedaban "asuntos clave" por resolver y que cualquier acuerdo requeriría la aprobación de la legislación china.
Varios inversores de alto perfil han expresado interés en adquirir la plataforma. El gigante tecnológico Oracle sigue siendo uno de los principales candidatos, y su cofundador, Larry Ellison, es conocido por ser un estrecho aliado de Trump. Otros compradores potenciales incluyen al multimillonario Frank McCourt, la estrella de "Shark Tank" Kevin O'Leary, el cofundador de Reddit Alexis Ohanian e incluso la sensación de YouTube MrBeast (Jimmy Donaldson), quien confirmó que forma parte de otro grupo de inversores que explora la operación.
Una plataforma en el limbo legal
Aunque TikTok estuvo fuera de servicio brevemente durante unas horas justo antes de la investidura de Trump a principios de este año, regresó poco después, lo que llevó a la compañía a elogiar al nuevo presidente por mantener la app accesible. Esta última extensión continúa colocando a TikTok en un limbo legal y político, donde tanto las tensiones geopolíticas como la política interna influyen en el destino de una plataforma de redes sociales increíblemente popular.
TikTok y ByteDance aún no han emitido ninguna declaración oficial sobre la nueva extensión.
¿Que viene despues?
Por ahora, TikTok tiene 90 días para conseguir un comprador estadounidense y evitar la prohibición que lleva tiempo pesando sobre ella. Pero con Trump mostrando cautela y afecto por la aplicación, y con varios grupos de inversores influyentes rondando la plataforma, los próximos meses podrían transformar el futuro de una de las plataformas digitales más influyentes del mundo.
Lea también Bonnaroo 2025 se canceló a mitad del festival debido al mal tiempo y a problemas de seguridad.