Hay muchas razones por las que los países pueden optar por brindar educación gratuita a sus ciudadanos y residentes. Antes de pasar a la lista de los 10 principales países con educación gratuita, estas son algunas de las razones más comunes por las que eligen dar educación gratuita.
Para promover la igualdad social y económica: la educación gratuita puede ayudar a nivelar el campo de juego y brindar a todos la oportunidad de obtener los conocimientos, las habilidades y las competencias que necesitan para tener éxito en la vida, independientemente de sus antecedentes o circunstancias financieras.
Para mejorar la calidad de la educación: al eliminar las barreras financieras a la educación, los países pueden alentar a más personas a buscar niveles más altos de educación y capacitación, lo que en última instancia puede conducir a poblaciones mejor educadas y más capacitadas.
Para apoyar la economía: los trabajadores educados y calificados son fundamentales para el crecimiento y el éxito de cualquier economía, y la educación gratuita puede ayudar a garantizar que un país tenga una oferta suficiente de trabajadores calificados para satisfacer las necesidades de su mercado laboral.
Para fomentar la cohesión social y la inclusión: la educación gratuita puede ayudar a unir a las personas y promover un sentido de identidad y propósito compartidos dentro de una sociedad. También puede ayudar a reducir las disparidades sociales y económicas y promover una sociedad más inclusiva y equitativa.
Para cumplir con un derecho humano básico: la educación es ampliamente reconocida como un derecho humano fundamental, y brindar educación gratuita puede ayudar a garantizar que todos puedan ejercer este derecho y desarrollar todo su potencial.
En general, la educación gratuita puede tener muchos beneficios positivos para las personas, las comunidades y las sociedades, y es un aspecto importante de los esfuerzos de muchos países para promover el desarrollo social y económico.
Los 10 principales países con educación gratuita
Noruega

Debido a que el gobierno de Noruega paga todos los costos educativos del país, se encuentra entre las principales naciones de nuestra lista que ofrecen educación gratuita a estudiantes nacionales e internacionales. Sin embargo, simplemente hay un pequeño costo administrativo que cada estudiante debe pagar. En Noruega, los programas de grado, posgrado y doctorado son gratuitos.
Suecia

Una de las principales naciones para la educación gratuita es Suecia. Los estudiantes de la UE/EEE y Suiza no están obligados a pagar ninguna matrícula en las universidades públicas de Suecia. Sin embargo, los programas de doctorado en Suecia son gratuitos para todos los estudiantes extranjeros. Numerosas becas están disponibles para estudiantes internacionales de universidades suecas. Suecia se encuentra entre las diez principales naciones que brindan educación gratuita.
Finlandia

Finlandia es un destino favorito para los estudiantes extranjeros que buscan educación gratuita. Para los programas de posgrado y doctorado, Finlandia no cobra matrícula a los estudiantes de la UE o el EEE. Para los programas de licenciatura y maestría que se imparten en inglés, los estudiantes que no pertenecen a la UE/EEE deben pagar la matrícula y otras tarifas.
Dinamarca

Otro país que ofrece educación gratuita a estudiantes de Dinamarca, UE/EEE y Suiza es Dinamarca. Los estudiantes que participan en el programa de intercambio de estudiantes no tienen que pagar matrícula, lo que convierte a Dinamarca en uno de los principales países que ofrece educación gratuita a estudiantes internacionales. Dinamarca es uno de los diez principales países del mundo donde puede estudiar en el extranjero de forma gratuita en las mejores universidades sin matrícula con instalaciones educativas de clase mundial.
Austria

Austria es un lugar de estudio popular para los estudiantes extranjeros, ya que ofrece educación gratuita o de bajo costo. Los estudiantes de las naciones de la UE/EEE están exentos de las tasas de matrícula, pero deben pagar una pequeña tasa administrativa. Los estudiantes que no pertenecen a la UE/EEE deben pagar una tarifa básica de 730 € cada semestre, lo cual es aceptable dada la calidad de la educación, el estilo de vida y otras atracciones en Austria.
España

España es otro país en nuestra lista de los mejores países con educación gratuita que brinda educación gratuita a estudiantes de la UE/EEE y Suiza. Los estudiantes internacionales de otros países (fuera de la UE/EEE) deben pagar una tarifa mínima por su educación superior. España es un destino de estudios en el extranjero con bajos costos de matrícula y de vida. España es uno de los diez mejores países para la educación gratuita
Bélgica

Bélgica proporciona a los alumnos una educación de alta calidad a un costo razonable. En Bélgica, los estudiantes internacionales pueden recibir una educación de alta calidad mientras experimentan un entorno multicultural completamente diferente. La matrícula es realmente económica (unos pocos cientos de euros por un año). La beca Studie Beurs también está disponible para los estudiantes.
República Checa

La República Checa ofrece educación superior gratuita a todas las nacionalidades, pero debe dominar el idioma nativo. No se cobra matrícula en las instituciones terciarias públicas o estatales. Los precios de matrícula para los programas impartidos en inglés, por otro lado, son razonables. A los estudiantes se les cobra una pequeña tarifa por cargos administrativos y de servicios públicos.
Grecia

Grecia es otro país popular que ofrece educación gratuita. Los estudiantes pueden obtener títulos de posgrado y doctorado en las principales universidades griegas. Los estudiantes internacionales pueden obtener una educación superior de bajo costo mientras mantienen un nivel de vida respetable. Grecia brinda educación gratuita (de bajo costo) tanto a los ciudadanos griegos como a los visitantes. Grecia es una de las diez principales naciones del mundo donde puedes estudiar en el extranjero de forma gratuita en las mejores universidades sin matrícula con instalaciones educativas de clase mundial.
Brasil

Las universidades de Brasil se encuentran entre los países que brindan educación gratuita o de bajo costo tanto a estudiantes brasileños como a inmigrantes (con ciudadanía). Los estudiantes internacionales deben pagar tasas de matrícula nominales para su educación superior. Sin embargo, las universidades privadas en Brasil imponen tarifas de matrícula basadas en el plan de estudios.
Lea también Los 15 creadores más legendarios de la historia del cómic