En el mundo del anime, los héroes no siempre brillan por sus intenciones puras ni exhiben una moral impecable. En cambio, algunos de los personajes más atractivos son aquellos que difuminan las líneas entre héroe y villano: los antihéroes del anime. Estas figuras tienen defectos, a menudo son moralmente ambiguas y cautivan al público al revelar las complejidades de la naturaleza humana. Desde sus oscuros pasados hasta sus motivos conflictivos, estos personajes nos mantienen en vilo, preguntándonos si salvarán el día o se rendirán a sus impulsos más oscuros. Sumerjámonos en el mundo del anime para encontrar a los 10 mejores antihéroes del anime, explorando las razones detrás de sus acciones y por qué nos encontramos apoyándolos, incluso cuando cruzan límites que otros no se atreverían a cruzar.
Los 10 mejores antihéroes del anime
Lelouch y Britannia (Code Geass)
Lelouch, el príncipe exiliado del Imperio Británico, es un personaje que busca venganza contra un sistema que lo despojó de su derecho de nacimiento y destrozó a su familia. Con su nuevo poder Geass, se convierte en un revolucionario enmascarado que libra una guerra que espera que conduzca a un mundo mejor. El viaje de Lelouch es uno de ambición implacable y moralidad complicada. Mientras lucha por la justicia, sus tácticas despiadadas y su manipulación a menudo plantean preguntas sobre hasta dónde está dispuesto a llegar para lograr sus objetivos.

Lo que hace que Lelouch sea tan fascinante es su conflicto interno. Es un personaje que es consciente de los sacrificios que está haciendo, pero que sigue adelante, impulsado por el deseo de proteger a quienes ama. Su historia es un trágico recordatorio de los costos de la ambición, lo que lo convierte en un antihéroe complejo que desafía la definición de justicia.
Light Yagami (Nota de muerte)
Light Yagami, el brillante pero moralmente dudoso protagonista de Death Note, comienza su viaje con nobles intenciones. Con el poder de la Death Note, cree que puede limpiar el mundo del crimen eliminando a los malhechores. Sin embargo, a medida que se intoxica más con el poder, Light pasa de ser un idealista que busca la justicia a un tirano, dispuesto a manipular e incluso matar a cualquiera que amenace su visión de un mundo "perfecto".

Lo que atrae a los espectadores de Light es su descenso a la oscuridad. Es un ejemplo escalofriante de cómo el poder absoluto corrompe absolutamente, haciéndonos cuestionar nuestros propios límites morales. Ver la transformación de Light es emocionante y perturbador a la vez, ya que su ambición finalmente conduce a su ruina.
Tripas (Berserk)
En un mundo plagado de caos y horror, Guts se destaca como un símbolo de resiliencia pura. El protagonista de EnloquecidoGuts soporta un sinfín de adversidades, desde el abuso infantil hasta la traición, pero se niega a ceder a la desesperación. Su camino es el de la venganza, ya que persigue a su antiguo amigo Griffith, quien sacrificó a sus camaradas para obtener beneficios personales. El incansable impulso de venganza de Guts lo define como un antihéroe, ya que a menudo abandona su propia felicidad y se esfuerza más allá de sus límites.

A pesar de su naturaleza brutal, la humanidad de Guts se refleja en su lealtad hacia sus amigos y su lucha por encontrar la paz. Es un personaje que encarna el lado más oscuro del heroísmo, pero su fuerza de voluntad duradera y su determinación inquebrantable hacen que sea imposible no admirarlo.
Alucard (Hellsing)
El vampiro Alucard de Hellsing es la definición de un antihéroe despiadado. Alucard, que sirve a la Organización Hellsing, disfruta de cazar amenazas sobrenaturales con una eficiencia brutal. Sin estar sujeto a la moral típica, muestra un nivel aterrador de poder y un desdén por la humanidad, pero, paradójicamente, es el escudo más fuerte de la humanidad contra las fuerzas oscuras que acechan en las sombras.

La naturaleza compleja de Alucard es parte de su encanto. Si bien disfruta de la violencia, su pasado lo atormenta y alberga el deseo de ser vencido por un oponente digno. Su existencia inmortal está teñida de una sensación de melancolía, lo que lo convierte en una figura trágica a pesar de sus tendencias brutales.
Eren Yeager (Ataque a Titán)
La transformación de Eren en Ataque en Titan es uno de los viajes más profundos del anime. Inicialmente un símbolo de esperanza para la humanidad, las experiencias de Eren en el campo de batalla lo cambian, llevándolo a seguir un camino de destrucción. Con el poder del Titán Fundador, Eren se convierte en un catalizador de eventos devastadores, todo en nombre de la libertad para su pueblo, incluso si eso significa convertirse en una amenaza global.

Lo que hace que Eren sea tan atractivo es su transición de héroe a antihéroe. Está dispuesto a aceptar acciones monstruosas por una causa que cree que es justa, lo que deja a los fanáticos divididos sobre si apoyarlo o condenarlo. El personaje de Eren encarna el costo de la venganza, lo que lo convierte en una de las figuras más trágicas del anime.
Cicatriz (Alquimista de metal total: Hermandad)
Scar es un vengativo Ishvalan que ataca a los alquimistas estatales en represalia por la masacre de su pueblo. Con una poderosa habilidad alquímica en su brazo derecho, mata sin piedad a quienes considera responsables del sufrimiento de su pueblo, lo que lo hace temido e incomprendido. Si bien su búsqueda de venganza es violenta, gradualmente comienza a cuestionar sus creencias y busca la redención.

La evolución de Scar, de vengador despiadado a hombre que busca la paz y la justicia para su pueblo, refleja el clásico viaje del antihéroe. Su voluntad de cambiar y enfrentarse a sus propios prejuicios añade profundidad a su personaje, haciéndolo a la vez aterrador y admirable.
Sasuke Uchiha (Naruto)
El viaje de Sasuke Uchiha de héroe a antihéroe es una piedra angular de la Naruto Serie. Como sobreviviente de la masacre del clan Uchiha, Sasuke está consumido por la venganza contra su hermano Itachi. Su obsesión lo lleva por un camino oscuro, distanciándolo de amigos y aliados mientras lucha con su propia moralidad. La búsqueda de venganza de Sasuke lo define, pero sus momentos de autorreflexión muestran a un joven atrapado entre la lealtad y el odio.

En definitiva, el viaje de Sasuke es un viaje de redención. Su evolución de un chico con ansias de venganza a alguien dispuesto a proteger a quienes una vez abandonó ofrece una perspectiva multidimensional sobre el perdón y la fuerza interior, lo que lo consolida como un antihéroe inolvidable.
Hiei (Yu Yu Hakusho)
In Yu Yu HakushoHiei es presentado como un demonio despiadado que tiene poco respeto por la vida humana. Conocido por su comportamiento frío y sus habilidades letales de lucha, Hiei inicialmente ve a los humanos como seres inferiores. Sin embargo, su alianza con Yusuke y los demás revela gradualmente un lado más suave, exponiendo su capacidad de lealtad y respeto hacia sus compañeros de equipo.

La historia de Hiei es una historia de crecimiento y autodescubrimiento. Su cambio gradual de antagonista a antihéroe resalta sus luchas internas, lo que lo convierte en una figura con la que es fácil identificarse a pesar de su desdén inicial por la humanidad. La combinación de arrogancia y lealtad de Hiei agrega profundidad a su personaje, lo que hace que su viaje sea gratificante para los fanáticos.
Thorfinn (Saga de Vinland)
Thorfinn comienza siendo un niño lleno de sueños de aventura, pero la pérdida de su padre lo empuja a emprender un camino de venganza. Como guerrero vikingo, Thorfinn se convierte en un luchador empedernido, dispuesto a sacrificar cualquier cosa para vengarse de Askeladd. Sin embargo, a medida que avanza su historia, Thorfinn comienza a cuestionar su búsqueda de venganza y busca un significado más allá de la violencia y la ira.

El viaje de Thorfinn es un viaje de transformación, desde un joven con ansias de venganza hasta un pacifista que lucha por la paz. Su lucha por encontrar la redención y reconstruirse después de años de conflicto lo convierte en un poderoso antihéroe, que demuestra que incluso los caminos más oscuros pueden llevar a la esperanza.
Acáme (¡Akame ga Kill!)
Akame, una asesina entrenada del grupo revolucionario Night Raid, vive según su propio código moral y cree que matar a individuos corruptos es necesario para lograr justicia. Criada como asesina, actúa con una precisión despiadada, pero también la atormenta el precio que sus acciones le cobran a su alma. La lealtad de Akame hacia sus amigos y su compromiso con su misión la definen como una antihéroe dispuesta a abrazar la oscuridad por una causa mayor.

El conflicto interno de Akame, que equilibra su papel de asesina con su deseo de un mundo mejor, la convierte en una antiheroína con la que es fácil identificarse. Sus luchas morales y su dedicación a sus creencias añaden capas a su personaje, creando una mezcla de ferocidad y compasión que mantiene a los fans interesados en su viaje.
Lea también Por qué Monkey D. Luffy es uno de los héroes más queridos del anime