El viaje de su vida: Lecciones aprendidas durante 15 años como director ejecutivo de Walt Disney Company: por Robert Alan Iger (reseña del libro)

“El viaje de su vida: lecciones aprendidas de 15 años como CEO de Walt Disney Company”, de Robert Alan Iger, ofrece un recorrido revelador a través de los años de transformación de una de las empresas de entretenimiento más emblemáticas del mundo.
El viaje de su vida: Lecciones aprendidas durante 15 años como director ejecutivo de Walt Disney Company: por Robert Alan Iger (reseña del libro)

“The Ride of a Lifetime: Lessons Learned from 15 Years as CEO of the Walt Disney Company” de Robert Alan Iger ofrece un viaje profundo a través de los años de transformación de una de las empresas de entretenimiento más emblemáticas del mundo. La narrativa de Iger ofrece una combinación de memorias personales y guía de liderazgo, detallando su ascenso desde un comienzo modesto en ABC hasta dirigir a Disney a través de adquisiciones fundamentales y avances tecnológicos.

Carrera temprana y ascenso a CEO

La carrera de Iger comenzó en 1974 en ABC, donde desempeñó diversos cargos que le permitieron comprender mejor el panorama de los medios. Su paso por ABC Sports, bajo la tutela de Roone Arledge, fue especialmente formativo, ya que le inculcó la importancia de la innovación y de mantenerse a la vanguardia de las tendencias del sector. Este período estuvo marcado por acontecimientos importantes, como su gestión de la cobertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Calgary de 1988, que puso de manifiesto su capacidad de adaptación y liderazgo bajo presión.

La adquisición de ABC por parte de Disney en 1996 le presentó a Iger una nueva cultura corporativa, que planteó desafíos que pusieron a prueba su resiliencia y capacidad de adaptación. A pesar de las frustraciones iniciales con la estructura jerárquica, el compromiso de Iger con la excelencia y el pensamiento estratégico facilitaron su ascenso a director de operaciones en 2000 y, finalmente, a director general en 2005. Su ascenso a director general se produjo durante un período tumultuoso para Disney, caracterizado por conflictos internos y competencia externa. El nombramiento de Iger fue recibido con escepticismo, pero rápidamente demostró su liderazgo visionario.

El viaje de su vida: Lecciones aprendidas durante 15 años como director ejecutivo de Walt Disney Company: por Robert Alan Iger (reseña del libro)
El viaje de su vida: Lecciones aprendidas durante 15 años como director ejecutivo de Walt Disney Company: por Robert Alan Iger (reseña del libro)

Adquisiciones estratégicas y expansión

Uno de los logros más notables de Iger como CEO fue la adquisición estratégica de importantes creadores de contenido, entre ellos Pixar, Marvel, Lucasfilm y 21st Century Fox. Estas adquisiciones no fueron meras transacciones comerciales, sino movimientos estratégicos para rejuvenecer el contenido creativo de Disney y expandir su cartera de propiedad intelectual. La compra de Pixar en 2006, por ejemplo, revitalizó la división de animación de Disney y enmendó la tensa relación con Steve Jobs, lo que dio lugar a una asociación que dio como resultado numerosas películas exitosas.

De manera similar, la adquisición de Marvel en 2009 por 4 millones de dólares fue recibida inicialmente con escepticismo. Sin embargo, bajo el paraguas de Disney, el universo cinematográfico de Marvel floreció, con películas como “Avengers: Endgame”, que recaudaron casi 3 millones de dólares en 2019, lo que ejemplifica el éxito de la visión de Iger.

Abrazando la tecnología y la innovación

La gestión de Iger también estuvo marcada por una adopción proactiva de la tecnología. Reconociendo el cambiante panorama del consumo de medios, impulsó el desarrollo de Disney+, el servicio de streaming de la empresa, posicionando a Disney como un formidable competidor en el ámbito del streaming digital. Esta decisión demostró la visión de futuro de Iger para adaptarse a los cambios de la industria y satisfacer las demandas de los consumidores.

Filosofía y principios del liderazgo

A lo largo del libro, Iger comparte sus principios de liderazgo, haciendo hincapié en cualidades como el optimismo, el coraje, la decisión y la equidad. Subraya la importancia de fomentar una cultura de innovación y asumir riesgos calculados, como lo demuestra su decisión de dar luz verde a proyectos poco convencionales como “Twin Peaks” de David Lynch durante su etapa en ABC. Esta disposición a asumir riesgos creativos contribuyó a su reputación de líder con visión de futuro.

Iger también reflexiona sobre la importancia de la empatía y la humildad en el liderazgo. Relata los desafíos que se enfrentaron durante las crisis, como los trágicos acontecimientos que coincidieron con la inauguración de Shanghai Disneyland, destacando la necesidad de un liderazgo compasivo en tiempos difíciles.

Desafíos y críticas

Si bien el mandato de Iger trajo consigo un crecimiento sustancial, no estuvo exento de desafíos. La integración de grandes adquisiciones planteó dificultades y la rápida expansión generó inquietudes sobre la posibilidad de mantener los valores y la cultura centrales de Disney. Además, navegar por las complejidades de los mercados globales, como se vio con la apertura de Shanghai Disneyland, requirió perspicacia diplomática y capacidad de adaptación.

Conclusión

“The Ride of a Lifetime” es una autobiografía cautivadora y un valioso manual de liderazgo. La narrativa de Iger ofrece información sobre las decisiones estratégicas que transformaron a Disney en una potencia mundial del entretenimiento. Su énfasis en la innovación, la toma de riesgos estratégicos y el liderazgo empático proporciona lecciones que se pueden aplicar más allá del mundo corporativo, lo que hace de este libro una lectura atractiva tanto para los aspirantes a líderes como para los entusiastas de Disney.

Lea también Bajo el roble, vol. 1: de Suji Kim (reseña del libro)

Artículo anterior

¿Por qué los cómics independientes son el corazón de la industria?

Siguiente artículo

Las 10 mejores series de anime de 2024

Traducir »