La historia de Galactus: El Devorador de Mundos

La historia de Galactus: Galactus, una de las entidades cósmicas más temidas y fascinantes del Universo Marvel, ha sido una fuerza siempre presente de destrucción y renovación desde su introducción.
La historia de Galactus: El Devorador de Mundos

La historia de Galactus: Galactus, una de las entidades cósmicas más temidas y fascinantes del Universo Marvel, ha sido una fuerza de destrucción y renovación siempre presente desde su introducción. Creado por el legendario dúo Stan Lee y Jack Kirby, Galactus hizo su debut en Cuatro Fantásticos #48 en marzo de 1966. A diferencia de los supervillanos tradicionales, Galactus fue concebido como una fuerza de la naturaleza parecida a un dios, una entidad que existe más allá de la moralidad y actúa únicamente por necesidad. Su hambre insaciable de planetas lo convierte en una amenaza perpetua para la vida, pero su existencia es esencial para el equilibrio del cosmos.

Los orígenes de Galactus

Antes de convertirse en el Devorador de Mundos, Galactus era un mortal llamado Galen del planeta Taa, un mundo utópico en el universo que existía antes del Big Bang. Como hombre de ciencia, Galen reconoció la inminente perdición de su universo. Cuando sus predicciones se hicieron realidad, los átomos de la existencia comenzaron a colapsar y la vida en todo el cosmos pereció debido a la intensa radiación. En un último esfuerzo, Galen y algunos sobrevivientes abordaron una nave espacial e intentaron enfrentar el punto terminal del universo. Sin embargo, el viaje condujo a la muerte de todos menos Galen, quien en cambio se fusionó con la sensibilidad del propio universo moribundo.

Esta fusión cósmica transformó a Galen en Galactus, un ser de poder incomparable que estaba destinado a sobrevivir en el próximo universo. Encerrado en una nave de incubación cósmica, Galactus durmió durante eones hasta que su energía se estabilizó. Cuando finalmente emergió, se dio cuenta de su necesidad de consumir planetas enteros para mantenerse. Su primer acto de devastación se produjo en el planeta de los Archipians, cuyos habitantes supervivientes juraron venganza contra él, formando un grupo conocido como Los Errantes.

El nacimiento de los Heraldos y Silver Surfer

Galactus finalmente construyó su nave-mundo, Taa II, una nave indestructible de inmenso poder. También descubrió que buscar constantemente planetas para consumir era ineficiente. Para resolver este problema, creó a los Heraldos, seres poderosos que buscarían planetas para que él los devorara. El más famoso entre ellos fue Norrin Radd, un ser noble del planeta Zenn-La.

Cuando Galactus atacó a Zenn-La, Norrin Radd suplicó por la supervivencia de su pueblo y se ofreció como sirviente a cambio de su seguridad. Galactus transformó a Radd en Silver Surfer, imbuyéndolo con el Poder Cósmico y convirtiéndolo en el primero de muchos Heraldos. Con sus nuevas habilidades, Silver Surfer exploró planetas para su amo, aunque más tarde se rebeló al encontrarse con la brújula moral de la humanidad en la Tierra.

La historia de Galactus: El Devorador de Mundos
La historia de Galactus: El Devorador de Mundos

La primera batalla en la Tierra

El primer encuentro de Galactus con la Tierra se produjo cuando Silver Surfer descubrió el planeta y sin darse cuenta le hizo una señal a su amo. Los Cuatro Fantásticos, liderados por Reed Richards, lucharon desesperadamente para evitar la destrucción de la Tierra. La intervención de The Watcher, un ser cósmico que juró observar pero no interferir, jugó un papel crucial en la batalla. Reed Richards finalmente obtuvo el Ultimate Nullifier, un arma capaz de aniquilar galaxias enteras. Esto obligó a Galactus a reconsiderar su conquista, lo que llevó a una retirada, aunque no sin consecuencias. Como castigo por traicionarlo, Galactus exilió a Silver Surfer a la Tierra, rodeando el planeta con un campo de fuerza que impidió su partida.

Evolución y apariciones en los cómics de Marvel

En un principio, Jack Kirby tenía la intención de que Galactus apareciera solo una vez, preservando su misterio como una amenaza cósmica sin igual. Sin embargo, la popularidad del personaje provocó numerosas reapariciones. A lo largo de la década de 1960 y más allá, Galactus se convirtió en una figura importante en el Universo Marvel, apareciendo en arcos argumentales importantes como El guantelete infinito, Galactus el devoradory Aniquilación: Heraldos de Galactus.

Su regreso en Thor El número 169 proporcionó a los lectores su historia de origen completa, ampliando su papel como una constante cósmica en lugar de un mero antagonista. A lo largo de los años, Galactus se ha encontrado con los héroes más poderosos de la Tierra, incluidos los Vengadores y los X-Men, y ha desempeñado papeles fundamentales en eventos que involucran fuerzas cósmicas como la Eternidad, la Muerte y los Celestiales.

El poder y las habilidades de Galactus

Galactus posee el Poder Cósmico, una fuente infinita de energía que le otorga habilidades divinas. Entre sus innumerables poderes, puede:

  • Manipular materia y energía a escala universal
  • Abre agujeros de gusano y portales a través del espacio-tiempo.
  • Leer mentes a través del universo
  • Resucita a los muertos y concede nueva vida.
  • Transmutar elementos y remodelar mundos enteros.
  • Otorga energía cósmica a los demás, como se ve con sus Heraldos.

Su destreza tecnológica es igualmente inigualable. Su armadura, diseñada para regular su inmenso poder, está más allá de la comprensión incluso de los seres más inteligentes del Universo Marvel. Con estas capacidades, Galactus se erige como una de las figuras más poderosas de Marvel Comics.

La historia de Galactus: El Devorador de Mundos
La historia de Galactus: El Devorador de Mundos

Para aquellos que buscan explorar las mejores historias de Galactus, consideren lo siguiente:

  • Los Cuatro Fantásticos: Contemplad a Galactus (Edición Marvel Select)
  • Galactus el devorador
  • Los Cuatro Fantásticos: La resurrección de Galactus
  • Colección épica de Silver Surfer: Cuando llama Galactus

Lea también Hulk vs. Doomsday: ¿Quién ganaría en este enfrentamiento épico?

Artículo anterior

Drama de chicas de ensueño: de Tessa Bailey (reseña del libro)

Siguiente artículo

Por qué la gente seguirá recurriendo a la piratería en 2025 y qué se puede hacer al respecto