“Summer in the City” de Alex Aster es una novela romántica contemporánea que sumerge a los lectores en la vibrante energía de la ciudad de Nueva York. La historia sigue a Elle, una guionista de 27 años que lucha contra el bloqueo creativo, quien regresa a la ciudad durante el verano para cuidar el lujoso apartamento de su hermana. Inesperadamente, descubre que su vecino es Parker Warren, un multimillonario CEO de tecnología y antiguo amorío convertido en rival. A medida que sus caminos se entrelazan, llegan a un acuerdo: Parker ayudará a Elle a redescubrir el encanto de la ciudad para inspirar su guion, mientras que Elle acepta hacerse pasar por su novia falsa para impulsar la imagen pública de su empresa durante una importante adquisición. Este acuerdo prepara el escenario para un verano lleno de redescubrimiento, romance y la posibilidad de convertir una relación inventada en algo genuino.
Una carta de amor a la ciudad de Nueva York
La representación que Aster hace de Nueva York es sencillamente encantadora. La ciudad en sí misma se convierte en un personaje, con sus monumentos emblemáticos, calles bulliciosas y joyas ocultas que cobran vida con gran viveza. Los lectores han elogiado cómo la narrativa captura la esencia de Nueva York, haciéndoles sentir como si estuvieran caminando junto a Elle y Parker por los barrios de la ciudad. Un crítico comentó: «Este libro me hizo sentir genial; es sexy, apasionante y sublime. Una lectura perfecta para las vacaciones».

Personajes complejos e identificables
Elle se presenta como una protagonista cercana, lidiando con desafíos profesionales e inseguridades personales. Su animosidad inicial hacia Parker le da profundidad al personaje, reflejando sus luchas internas y experiencias pasadas. Parker, por otro lado, se presenta como una figura carismática y persistente, cuyas acciones revelan un profundo afecto por Elle. Su dinámica se caracteriza por bromas ingeniosas y una química que va en aumento, lo que muchos lectores encontraron cautivador. Como comentó un crítico: «La química entre ellos dos fue electrizante y me hizo reír a carcajadas todo el tiempo».
Tropos y elementos románticos
La novela emplea con destreza clichés románticos populares, como la conversión de enemigos en amantes y las citas falsas, con una perspectiva fresca. Estos elementos contribuyen al atractivo de la historia, ofreciendo a los lectores una mezcla de tensión, humor y momentos emotivos. El romance, que se desarrolla a fuego lento, entre Elle y Parker se ve acentuado por grandes gestos y escenas íntimas que profundizan su relación. Sin embargo, algunos lectores notaron la inclusión de contenido explícito, que podría no ser del agrado de todos los públicos. Como señaló un crítico: «Me desagrada profundamente el contenido obsceno, y hay cuatro escenas obscenas».
Ritmo y estructura narrativa
La narrativa se desarrolla a lo largo de un verano, lo que permite un desarrollo gradual de la relación central. Este ritmo permite a los lectores presenciar la transformación de ambos personajes a medida que confrontan su pasado y abrazan nuevas posibilidades. La inclusión de un conflicto en el tercer acto introduce un obstáculo realista, aunque algunos lectores lo consideraron algo predecible. A pesar de ello, el desenlace es satisfactorio y deja a los lectores con una sensación de esperanza y plenitud.
Puntos fuertes de la novela
- Diálogo atractivo: Los intercambios entre Elle y Parker son agudos y entretenidos, y reflejan su compleja relación.
- Entorno auténtico: La vívida representación de la ciudad de Nueva York añade riqueza a la narrativa, sumergiendo a los lectores en el paisaje urbano.
- Profundidad emocional: La exploración de temas como el autodescubrimiento, el perdón y la vulnerabilidad resuena en los lectores, agregando capas a la trama romántica.
Áreas para mejorar
- Consistencia del personaje: Algunos lectores encontraron las reacciones y decisiones de Elle en ocasiones frustrantes, lo que sugiere la necesidad de un desarrollo más consistente del personaje.
- Previsibilidad: Ciertos puntos de la trama, particularmente el conflicto del tercer acto, fueron vistos como convencionales, lo que potencialmente disminuyó su impacto.
Conclusión
“Verano en la Ciudad” es una encantadora incorporación al género romántico contemporáneo, ofreciendo a los lectores un conmovedor viaje a través del amor y el autodescubrimiento con Nueva York como telón de fondo. La transición de Alex Aster de la fantasía al romance demuestra su versatilidad como escritora, creando una historia entretenida y emotiva. Tanto si eres fan de las comedias románticas como si buscas una lectura veraniega que capture la magia de la ciudad, esta novela merece la pena.
Lea también Días de los Caídos: Por Geraldine Brooks (Reseña del libro)