Inicio > Blog > Mitología hindú > Similitudes entre los dioses egipcios e hindúes
similitudes entre los dioses egipcios e hindúes

Similitudes entre los dioses egipcios e hindúes

Existen numerosas y fuertes similitudes entre los dioses egipcios e hindúes. A algunas personas les gusta afirmar que se desarrollaron varias religiones entre los pueblos prehistóricos, que inicialmente practicaban el animismo antes de pasar al politeísmo y, finalmente, al monoteísmo. El zoroastrismo y el judaísmo se mencionan en este contexto, pero nadie entra en detalles sobre sus antecedentes históricos.

La literatura védica, los puntos de referencia para todas las cuestiones teológicas, es donde se pueden encontrar muchos panteones de dioses, y estas conexiones se remontan a ellos. Conexiones similares con los dioses de Grecia, Roma y la mitología nórdica refutan la noción falaz de que las religiones surgieron por separado en todo el mundo cuando la humanidad prehistórica buscaba procrear y mantener el control de la población.

Diosa Durga y Mut

Similitudes entre los dioses egipcios e hindúes - Diosa Durga y Mut
Similitudes entre los dioses egipcios e hindúes: Diosa Durga y Mut

Un dios egipcio que es similar a la diosa Durga es Mut. Ambos son deidades poderosas y feroces asociadas con la protección y la victoria. Mut es la diosa madre del cielo y el cosmos, mientras que Durga es la diosa de la protección y la victoria en la batalla. Ambos también son vistos como deidades guardianas que protegen a sus seguidores del daño y el peligro. Mut a menudo se representa con un tocado de buitre, que simboliza su papel como protectora y cuidadora, mientras que Durga se representa a menudo con múltiples brazos y armas, que simbolizan su poder y fuerza.

Diosa Saraswati y Seshat

Diosa Saraswati y Seshat
Diosa Saraswati y Seshat

Seshat es una diosa egipcia de la escritura, el conocimiento y la sabiduría. A menudo se la representa sosteniendo un lápiz óptico y una paleta, lo que representa su papel como patrona de los escribas y registradores. Seshat también está asociado con las estrellas y la medida del tiempo.

La diosa Saraswati es la diosa hindú del conocimiento, la sabiduría, la música y las artes. Al igual que Seshat, está asociada con la escritura, la educación y la búsqueda del conocimiento. A menudo se la representa con una veena (un instrumento de cuerda) y un libro, lo que simboliza su papel como patrona de las artes y el aprendizaje.

Tanto Seshat como Saraswati son veneradas como deidades de actividades intelectuales y son vistas como fuentes de iluminación y sabiduría. Ambos también están asociados con la palabra escrita y la transmisión de conocimiento a través de la palabra escrita.

Señor Indra y Seth / Shu

Similitudes entre los dioses egipcios e hindúes: Lord Indra y Seth / Shu
Similitudes entre los dioses egipcios e hindúes: Señor Indra y Seth / Shu

En la mitología egipcia antigua, no hay dios que sea directamente equivalente a la deidad hindú Lord Indra. Sin embargo, hay algunas deidades en el panteón egipcio que pueden tener algunas similitudes con Lord Indra.

Una posible deidad que podría verse como similar a Lord Indra es Set, también conocido como Seth. Set era el dios del caos, la violencia y las tierras extranjeras en la mitología del antiguo Egipto. A menudo se lo representaba como un dios de las tormentas y se lo asociaba con el desierto, que es un hábitat natural para los truenos y relámpagos. De esta manera, Set podría verse como similar a Lord Indra, quien también es un dios de las tormentas y, a menudo, se lo representa empuñando un rayo.

Otra deidad que puede tener algunas similitudes con Lord Indra es Shu, el dios del aire y la luz del sol. Shu era una de las nueve deidades originales del panteón egipcio y era considerado el hijo de Atum, el dios creador. En algunos mitos, Shu estaba asociado con los cielos y se creía que sostenía el cielo. Esto podría verse como similar a Lord Indra, quien también está asociado con los cielos y, a veces, se lo representa sosteniendo el cielo o soportando el peso del mundo.

Balarama y Khonsu

Balarama y Khonsu
Balarama y Khonsu

Khonsu y Balarama son deidades asociadas con la luna y sus fases. Khonsu es el dios egipcio de la luna, mientras que Balarama es el hermano del dios hindú Krishna y, a veces, también se asocia con la luna. Ambas deidades también están asociadas con la fertilidad, siendo Khonsu el dios del parto y Balarama asociado con el arado y el cultivo de cultivos. Además, ambas deidades son vistas como deidades poderosas y protectoras, siendo Khonsu el dios de la protección y Balarama un dios guerrero que lucha para proteger a sus seguidores.

Señor Brahma y Ptah

Similitudes entre los dioses egipcios e hindúes: Lord Brahma y Ptah
Similitudes entre los dioses egipcios e hindúes: Señor Brahma y Ptah

Los textos del antiguo Egipto se refieren a Brahma como el dios Ptah, que es una transliteración de la palabra sánscrita pitah, que significa padre. Brahma se conoce como "Pitamah y "Pitah" del universo. Ptah se representa frecuentemente con una flor de loto. Además, Brahma siempre se muestra en una flor de loto. Él es la fuente del universo y de toda vida. Es el ser supremo del cosmos material y el creador secundario. La estructura simbólica presenta cuatro líneas horizontales que representan las cuatro cabezas de Brahma.

Ptah es la Deidad de la Verdad, el Juez Supremo y el Maestro de Sabiduría. Todo el conocimiento proviene de los Vedas, que fueron creados por Brahma. Al igual que Brahma, que también se representa con barba para indicar su sabiduría y comprensión, Ptah se muestra con una barba larga. En la mayoría de las esculturas, el dios egipcio Ptah se representa contemplando o meditando sentado sobre un loto. 

Narada y Hermes

Narada y Hermes
Narada y Hermes

Tanto Hermes como Narada son dioses mensajeros y están asociados con la comunicación y los viajes. Hermes es el dios griego del comercio, los ladrones y los viajeros, mientras que Narada es el dios hindú de la comunicación, la música y la narración. Ambos dioses también son conocidos por su rápido ingenio y astucia, y a menudo se los representa con un bastón o caduceo, un símbolo de su papel de mensajeros. Además, tanto Hermes como Narada están asociados con el intercambio intercultural y la unión de personas e ideas.

Señor Krishna y Amón

Similitudes entre los dioses egipcios e hindúes - Lord Krishna y Amun
Similitudes entre los dioses egipcios e hindúes: Señor Krishna y Amón

Los historiadores griegos antiguos en Libia y Nubia testificaron que Amón fue adorado dentro de Egipto como la deidad principal del Imperio egipcio. En las inscripciones de las pirámides, a menudo se hace referencia a Amón como el Señor primordial y se le reconoce como el creador y símbolo de la energía creativa.

Lord Amum se conoce como "Ymn" en la escritura egipcia, que se pronuncia "Yamunu" o "Yamun". Por lo tanto, está claro que el nombre es una versión mutada de Yamuna, un río que durante mucho tiempo ha estado vinculado al Señor Krishna. Como resultado, Amum, también conocido como Yamun, literalmente significa “El Señor de Yamuna, Krishna”.

Señor Shiva y Atum

Señor Shiva y Atum
Señor Shiva y Atum

Shiva y atum son comparables en sus cualidades. Atum empuña un palo con una cabeza humana que lleva un disco encima. Shiva siempre tiene guirnaldas de calaveras en Su tridente y alrededor de Su cuello. Es otro semidiós de la destrucción como Atum. Atum se compara con la puesta del sol de la tarde. Re-tmu es el nombre del sol poniente. Atum está relacionado con Lord Shiva ya que Shiva es la deidad de Tamas y simboliza Tamas, que es el estado 'oscuro y abatido' de la ignorancia.

Se usa un toro para simbolizar a Atum. Bull es el corcel animal de Shiva. Se dice que Atum emergió de la agitación. Como es bien sabido, la ira del Señor Brahma dio a luz a Shiva. Atum y Shiva están conectados a bandas rebeldes y Bhuta-Ganas, respectivamente.

Señor Narsihma y Sekhmet

Similitudes entre los dioses egipcios e hindúes: Lord Narsihma y Sekhmet
Similitudes entre los dioses egipcios e hindúes: Señor Narsihma y Sekhmet

Hay algunas similitudes entre el dios egipcio Sekhmet y el dios hindú Lord Narasimha. Ambos están asociados con la fuerza, el poder y la protección. Sekhmet es una diosa guerrera feroz que protege a sus seguidores del daño y el peligro, mientras que Lord Narasimha es un poderoso avatar de Lord Vishnu que protege a sus devotos del mal. Ambas deidades también son conocidas por su ferocidad y habilidad para derrotar a sus enemigos en la batalla. Sin embargo, también hay algunas diferencias significativas entre las dos deidades. Sekhmet es una deidad femenina, mientras que Lord Narasimha es masculino. Además, Sekhmet está asociado con el sol y el fuego, mientras que Lord Narasimha está asociado con la luna y el agua.

Lea también Importancia de Rudraksha en la mitología hindú

Más lectura

mensaje de navegación

15 mejores películas de espías para niños y familias

Actores aptos para la adaptación de Hollywood de Mahabharat

Origen Historia de Frankenstein

10 mejores libros de comedia oscura de todos los tiempos
10 mejores libros de comedia oscura de todos los tiempos 10 autores de lectura obligada cuyo nombre comienza con O Las 10 decisiones más oscuras jamás tomadas por la Liga de la Justicia 10 autores de lectura obligada cuyo nombre comienza con S