Modo oscuro Modo de luz

Nitrato de plata: por Silvia Moreno-Garcia

Nitrato de plata: por Silvia Moreno-Garcia
Nitrato de plata: por Silvia Moreno-Garcia Nitrato de plata: por Silvia Moreno-Garcia
Nitrato de plata: por Silvia Moreno-Garcia

“Nitrato de plata” por Silvia Moreno-García es una novela exquisitamente escrita que combina elementos de ocultismo, misterio y antiguo horror mexicano en un intrincado tapiz que deleita e intriga. Con el telón de fondo de la Ciudad de México en 1993, la narrativa de la novela, impulsada por los personajes y de combustión lenta, la distingue más como ficción literaria que como una historia de terror convencional. Aquellos que buscan un viaje acelerado y lleno de sangre pueden sentirse decepcionados, pero para los lectores que aprecian la narración matizada y la caracterización en capas, ofrece una experiencia rica y satisfactoria.

Nitrato de plata: por Silvia Moreno-Garcia
Nitrato de plata: por Silvia Moreno-Garcia

La historia sigue a Montserrat, una decidida editora de sonido que lucha con su papel decreciente en la industria del cine, y su mejor amigo Tristan, un ex actor de telenovelas perseguido por un accidente que cambió su vida. Cuando Tristan se encuentra con Abel Urueta, un misterioso ex director de terror de culto, sus vidas dan un giro oscuro y retorcido a medida que se ven envueltos en un mundo de magia y maldad que deben luchar para deshacer.

Lo que realmente distingue a “Silver Nitrate” es el enfoque de Moreno-Garcia en el desarrollo del personaje. La amistad de décadas de Montserrat y Tristan se explora con honestidad cruda y profundidad emocional, capturando las complejidades del amor no correspondido, la lealtad y el crecimiento personal. Hubo momentos en que sus decisiones fueron frustrantes, pero esto solo aumentó su credibilidad y humanidad. El elenco secundario de personajes salvajes enriquece aún más la narrativa, creando un universo vívido y único.

El escenario de la novela durante la Navidad en la Ciudad de México aporta un tono surrealista y atmosférico. Mientras los protagonistas atraviesan calles adornadas con luces festivas, son perseguidos simultáneamente por fuerzas malévolas. Esta yuxtaposición de alegría y oscuridad intensifica la tensión que se desarrolla lentamente, haciendo que el viaje sea aún más cautivador.

Moreno-García entreteje magistralmente la historia del cine mexicano en la trama, brindando una visión tentadora del mundo de las viejas películas de terror mexicanas. Su estilo de escritura es elegante y evocador, atrayendo al lector al mundo sombrío y místico que ha creado.

Se podría argumentar que el ritmo de la novela podría disuadir a algunos, especialmente a aquellos que esperan un horror absoluto. Sin embargo, el lento desmoronamiento de la trama se suma a la mística, que culmina en un clímax que invita a la reflexión y resuena mucho después de pasar la última página.

En conclusión, “Nitrato de plata” es una novela brillantemente elaborada que ofrece más que meros escalofríos y emociones. Con sus personajes convincentes, su entorno atmosférico y su rica exploración temática, es una lectura gratificante para aquellos que deseen profundizar en sus profundidades literarias. Es una mezcla sofisticada de misterio, ocultismo y narración basada en personajes que los fanáticos de Moreno-Garcia y aquellos nuevos en su trabajo encontrarán inmensamente satisfactorios. Es una historia inquietante que persiste, como el más sutil de los espectros, en los rincones de la mente.

Lea también Uno de nosotros ha vuelto: por Karen M. McManus

Suscríbete

Publicación anterior
15 personajes de anime que enfrentaron rechazos amorosos desalentadores

15 personajes de anime que enfrentaron rechazos amorosos desalentadores

Publicación siguiente
Los 10 libros sobre crianza y relaciones más vendidos en Amazon hasta ahora

Los 10 libros sobre crianza y relaciones más vendidos en Amazon hasta ahora