Oscar 2024: Lista de ganadores

Oscar 2024: La 96ª edición de los Premios de la Academia celebró una amplia gama de logros cinematográficos, mostrando la rica diversidad y el talento de la industria cinematográfica.
Oscar 2024: Lista de ganadores

Oscar 2024: La 96ª edición de los Premios de la Academia celebró una amplia gama de logros cinematográficos, mostrando la rica diversidad y el talento de la industria cinematográfica. A continuación se ofrece un vistazo detallado a algunos de los principales ganadores y las historias detrás de sus proyectos.

Mejor Película y Mejor Director: “Oppenheimer”

“Oppenheimer” de Christopher Nolan surgió como una ganadora monumental, alzándose con Mejor Película y Mejor Director, entre otros premios. La película, producida por Emma Thomas, Charles Roven y el propio Nolan, profundiza en la compleja vida de J. Robert Oppenheimer, interpretado por Cillian Murphy, y la creación de la bomba atómica, reflejando la inclinación de Nolan por las narrativas intrincadas y su capacidad para navegar. los ámbitos de la ciencia y las emociones humanas con igual delicadeza.

Mejor actriz: Emma Stone, “Pobres”

Emma Stone ganó el premio a la Mejor Actriz por su papel de Bella Baxter en “Poor Things”, una película reconocida por su excepcional maquillaje y peluquería, diseño de producción y diseño de vestuario. Dirigida por Yorgos Lanthimos y basada en la novela de Alasdair Gray, “Poor Things” es una vibrante reinvención del mito de Frankenstein, que muestra la versatilidad y profundidad de Stone como actriz.

Mejor actor: Cillian Murphy, “Oppenheimer”

La interpretación de Cillian Murphy de J. Robert Oppenheimer proporcionó una mirada profundamente matizada a la vida del físico teórico. La actuación de Murphy sacó a relucir el conflicto, la brillantez y la eventual desilusión de Oppenheimer, lo que le valió el galardón al Mejor Actor.

Mejor Canción Original: "¿Para qué fui hecho?" de “Barbie”

“¿Para qué fui hecho?” de Billie Eilish y Finneas O'Connell. de “Barbie” se llevó a casa el premio a la Mejor Canción Original. Esta canción captura la esencia de los temas de identidad y propósito de la película, presentada con el estilo vocal característico y la profundidad emocional de Eilish.

Mejor música: “Oppenheimer”

El premio a la Mejor Música de los Oscar 2024 fue para “Oppenheimer”, con música compuesta por Ludwig Göransson. Göransson, conocido por su trabajo en varios proyectos de alto perfil, ha demostrado una vez más su versatilidad y experiencia en la composición musical para películas. Su composición para “Oppenheimer” probablemente empleó una mezcla de texturas orquestales y elementos modernos para reflejar los temas de la película: el descubrimiento científico, la ambigüedad moral y la tensión dramática que rodea el desarrollo de la bomba atómica.

Mejor Sonido: “La Zona de Interés”

“La zona de interés”, que obtuvo el premio al Mejor Sonido en los Oscar de 2024, subraya la extraordinaria experiencia auditiva de la película, esencial para su narración y su impacto emocional. El equipo de sonido, dirigido por Tarn Willers y Johnnie Burn, creó un paisaje sonoro inmersivo que desempeña un papel fundamental a la hora de atraer al público con la profundidad narrativa y temática de la película.

Mejor Cortometraje (Acción Real): “La maravillosa historia de Henry Sugar”

“La maravillosa historia de Henry Sugar”, dirigida por Wes Anderson y producida por Steven Rales, ganó el Oscar al Mejor Cortometraje (Live Action) en los Premios de la Academia 2024. Esta victoria subraya el estilo distintivo de Wes Anderson y su destreza narrativa, incluso en el formato de cortometraje.

Mejor montaje cinematográfico: “Oppenheimer”

“Oppenheimer”, editada por Jennifer Lame, ganó el premio a Mejor Montaje en los Oscar 2024. Esta victoria es un reconocimiento significativo de la compleja estructura narrativa de la película y su perfecto tejido de varias líneas de tiempo y conceptos teóricos en una historia coherente y apasionante.

Oscar 2024: Lista de ganadores
Oscar 2024: Lista de ganadores

Mejores efectos visuales: “Godzilla Minus One”

“Godzilla Minus One” fue reconocido por Mejores Efectos Visuales, un testimonio de las técnicas innovadoras y la creatividad empleadas para darle vida a esta última entrega de la saga Godzilla. La película combina CGI de última generación con narración, emocionando al público con sus escenas espectaculares.

Mejor actor de reparto: Robert Downey Jr., “Oppenheimer”

Robert Downey Jr. recibió el premio al Mejor Actor de Reparto por su papel de Lewis Strauss en “Oppenheimer”. La interpretación de Downey Jr. añadió profundidad a la narrativa, destacando los dilemas políticos y éticos que rodean el desarrollo de la bomba atómica.

Mejor Largometraje Internacional: “La Zona de Interés”

“La zona de interés”, que ganó el premio a Mejor Película Internacional en los Oscar 2024, destaca su poderosa narración y el reconocimiento internacional que obtuvo. Dirigida por Jonathan Glazer y en representación del Reino Unido, la película explora la vida adyacente a Auschwitz, ofreciendo una mirada escalofriante a la condición humana y la normalización del mal dentro de la casa de un comandante nazi.

Mejor maquillaje y peluquería, mejor diseño de producción y mejor diseño de vestuario

En los Premios de la Academia 2024, “Poor Things” se destacó no solo por su narrativa convincente y actuaciones estelares, sino también por sus logros excepcionales en maquillaje y peluquería, diseño de producción y diseño de vestuario, consiguiendo victorias en las tres categorías. Este barrido es un testimonio de la meticulosa atención de la película a los detalles visuales y estéticos, mejorando la narración y sumergiendo al público en su mundo único.

Mejor guión adaptado: “Ficción americana”

“American Fiction”, escrita por Cord Jefferson, ganó el premio al Mejor Guión Adaptado en los Oscar 2024. Este galardón celebra la capacidad excepcional de Jefferson para adaptar la novela “Erasure” de Percival Everett en un guión que captura el análisis matizado de la novela sobre la raza, la identidad y las complejidades de la literatura afroamericana.

Mejor guión original: “Anatomía de una caída”

El Mejor Guión Original fue para “Anatomy of a Fall”, escrita por Justine Triet y Arthur Harari. Este apasionante drama judicial despliega las complejas capas de un matrimonio y una muerte misteriosa, mostrando la capacidad de los realizadores para tejer tensión e intriga a través de diálogos agudos y una narrativa meticulosamente estructurada.

Mejor Película Animada: “El niño y la garza”

Dirigida por el legendario Hayao Miyazaki, “The Boy and the Heron” añadió otro espaldarazo a la ilustre carrera de Miyazaki. Esta película animada se destaca por sus impresionantes imágenes, su intrincada narración y los profundos mensajes por los que Miyazaki es famoso, que cautivan al público de todas las edades.

Mejor Cortometraje de Animación: “¡La guerra ha terminado!”

"¡GUERRA HA TERMINADO!" obtuvo el premio al Mejor Cortometraje de Animación, inspirado en la música de John & Yoko. Este galardón celebra la narración creativa del corto y su capacidad para transmitir mensajes poderosos a través de la animación, conectando con el público tanto a nivel emocional como intelectual.

Mejor actriz de reparto: Da'Vine Joy Randolph, "The Holdovers"

La actuación de Da'Vine Joy Randolph en “The Holdovers” capturó los corazones de la audiencia y de la Academia, lo que le valió el premio a la Mejor Actriz de Reparto. La película explora la dinámica entre un director y un estudiante durante las vacaciones de invierno, con el papel de Randolph fundamental en el drama que se desarrolla.

Lea también Muere el creador de “Dragon Ball”, Akira Toriyama, a los 68 años

Artículo anterior

Principales acontecimientos históricos del 11 de marzo: hoy en la historia

Siguiente artículo

Los 10 personajes femeninos más sexys de Image Comics

Powerplex: El villano más trágico de Invincible ¿Quién es Mister Terrific de DC Comics? ¿Qué hace que los libros románticos sean tan adictivos? Muerte de Silver Surfer en Réquiem