Octubre de 2023 despliega un siniestro tapiz de narraciones con una serie de novelas de terror que prometen profundizar en nuestros miedos más profundos y nuestras fantasías más oscuras. Los lanzamientos de este mes, marcados por una confluencia de autores experimentados y voces emergentes, prometen una mezcla ecléctica de cuentos llenos de terror, fantasmas y lo macabro. Desde los rincones embrujados de Hill House hasta los misteriosos reinos de los castillos góticos, estas novelas están diseñadas para transportar a los lectores a mundos donde cada sombra oculta un secreto y cada silencio susurra historias de horror. Viaje con nosotros mientras exploramos las novelas de terror más esperadas de octubre de 2023.
Novelas de terror más esperadas de octubre de 2023
- “El Santuario” de Gustavo Eduardo Abrevaya (Traducido por Andrea G. Labinger)
- “El Reformatorio” de Tananarive Due
- “Piñones” de Nat Cassidy
- “La ira le sienta bien” de Aden Polydoros
- “El castillo de Barba Azul” de Anna Biller
- “El último en salir de la habitación” de Caitlin Starling
- “Edenville” de Sam Rebelein
- “La casa de la noche” de Jo Nesbø Traducido por Neil Smith
- “Un fantasma en la colina” de Elizabeth Hand
“El Santuario” de Gustavo Eduardo Abrevaya (Traducido por Andrea G. Labinger)
Es una mezcla desgarradora de géneros criminales, detectives y de terror, que retrata un mundo donde el mal impregna los santuarios de seguridad. La trama se desarrolla en un pueblo argentino, Los Huemules, donde el cineasta Álvaro y su esposa, Alicia, buscan refugio después de que su auto se avería. Inicialmente un mero inconveniente, su estancia se transforma en una pesadilla cuando Alicia desaparece, lo que impulsa a Álvaro a una búsqueda frenética. Su búsqueda descubre los siniestros secretos de la aldea, cada revelación más aterradora que la anterior. Armado únicamente con una cámara de vídeo, se adentra en un mundo inquietante, que recuerda a una pesadilla de David Lynch. La escalofriante narrativa de Abrevaya explora magistralmente temas de miedo, decadencia y lo macabro, lo que la convierte en una lectura apasionante.
“El Reformatorio” de Tananarive Due
“The Reformatory” de Tananarive Due es una inquietante novela histórica ambientada en la Florida de Jim Crow de la década de 1950, que describe las desgarradoras experiencias de Robert Stephens Jr. en un reformatorio segregado. El protagonista de 12 años, Robbie, es encarcelado en la horrible escuela para niños de Gracetown por defender a su hermana, hundiéndolo más profundamente en los horrores de la injusticia racial y la brutalidad del sur de Jim Crow. La habilidad única de Robbie para ver fantasmas revela las verdades ocultas de la siniestra escuela donde los niños desaparecen misteriosamente, insinuando terrores invisibles aún más graves. Navega por este entorno malévolo con la ayuda de sus amigos y los incansables esfuerzos de su hermana, Gloria, que está movilizando recursos para liberarlo. La fascinante narrativa de Due, inspirada en las atrocidades de la vida real en la Escuela para Niños Dozier, entrelaza la familia, lo sobrenatural y la verdad histórica, revelando tragedias tácitas en esta lectura inmersiva.
“Piñones” de Nat Cassidy
La historia sigue a Ana y Reid, lidiando con las traumáticas consecuencias de un parto complicado, que ha dejado a Ana paralizada y amargada. Sus vidas dan un giro sorprendente cuando consiguen un apartamento en el estimado Deptford a través de una lotería de viviendas asequibles, que ofrece consuelo y vistas pintorescas de Central Park. Sin embargo, el supuesto santuario trae eventos misteriosos y marcas de mordeduras como agujas en su bebé, descartadas por Reid como peculiaridades de la vida en la ciudad, pero que intensifican la creciente inquietud y paranoia de Ana. “Nestlings” entrelaza horror inquietante e intriga urbana, lo que lo convierte en uno de los libros de terror más esperados de 2023.
“La ira le sienta bien” de Aden Polydoros
“Wrath Becomes Her” de Aden Polydoros es una cautivadora novela de terror histórica judía, que entrelaza elementos de “Frankenstein” y “Inglourious Basterds”. Ambientada en la Lituania de 1943, la narrativa gira en torno a Vera, un golem, creado mediante magia antigua, kishuf, por un padre que llora a su hija, Chaya, que fue asesinada por los nazis. Vera, nacida de la venganza, guarda recuerdos fragmentados de una vida humana y de un inquietante encuentro con un niño, Akiva. Aunque su fuerza parece ilimitada, se da cuenta de que su misión trasciende la mera venganza, confrontando las facetas más oscuras de la humanidad y luchando con el significado de su existencia. La apasionante narrativa de Polydoros explora temas de venganza, existencia y las profundidades de la humanidad, ofreciendo a los lectores un viaje inquietante y estimulante a través de un paisaje empañado por la tragedia.
“El castillo de Barba Azul” de Anna Biller
Es una convincente novela gótica feminista que reimagina el cuento de hadas francés “Barba Azul”, entrelazando temas de romance y terror. La protagonista, Judith Moore, una exitosa escritora de misterio, se enreda con Gavin, un barón cuyo encanto enmascara una naturaleza siniestra. Tras una búsqueda romántica, Judith se encuentra atrapada en un castillo apartado, oscilando entre el amor y el miedo a medida que el comportamiento de Gavin se vuelve cada vez más violento. La novela profundiza en la psique de Judith, explorando sus batallas internas y externas con temas como el abuso, el autotormento, la adicción y la ambivalencia sexual. Biller, conocida por su película “The Love Witch”, elabora una narrativa subversiva llena de imágenes evocadoras y humor negro, que aborda las perplejidades de las relaciones abusivas y los matices psicológicos del género romántico gótico femenino.
“El último en salir de la habitación” de Caitlin Starling
Ambientada en la ciudad que se hunde de San Siroco, la narrativa sigue al Dr. Tamsin Rivers, un investigador encargado de descubrir la causa del hundimiento gradual de la ciudad. La obsesión de Tamsin con una habitación extrañamente transformada en su sótano la lleva a una puerta que revela su doble aparentemente humano. Este doble, contrariamente a la naturaleza despiadada de Tamsin, es gentil y dócil. La realidad de Tamsin se distorsiona a medida que la existencia de su doble provoca lapsos de memoria y un miedo creciente al mundo exterior. Al equilibrar las crecientes sospechas de su empleador y su cada vez menor control de la realidad, Tamsin profundiza en el misterio detrás de los deseos de su doble y la enigmática puerta. La novela de Starling es una apasionante exploración de uno mismo, la realidad y lo desconocido, llena de tenso horror atmosférico.
“Edenville” de Sam Rebelein
La premisa del libro gira en torno a Campbell P. Marion, un autor que lucha contra el desencanto de un debut mal recibido. El punto de inflexión surge cuando Campbell recibe una invitación para ser escritor residente en Edenville College, lo que lo lleva a creer en una reversión de las desgracias. Sin embargo, su novia, Quinn, tiene reservas debido a su inquietante familiaridad con Edenville.
Sam Rebelein, en “Edenville”, se presenta como una nueva voz fascinante en el género de terror, fusionando hábilmente elementos de horror gótico, cósmico, folk y corporal y uniéndolos con críticas incisivas de la academia. La colisión de los horrores ordinarios de la vida rural y académica con lo extraordinario y la rareza cósmica crea un ambiente de horror e intriga implacables. Esta novela es un testimonio del potencial de Rebelein para dejar una huella duradera en el mundo de la literatura de terror, desafiando y aterrorizando a los lectores con su implacable mezcla de horrores, tanto mundanos como cósmicos.
“La casa de la noche” de Jo Nesbø Traducido por Neil Smith
Es una escalofriante novela de terror, cuyo núcleo es Richard, de catorce años, quien, tras la trágica muerte de sus padres, se traslada a la misteriosa ciudad de Ballantyne. Apodado un paria, Richard se ve envuelto en sospechas y misterios mientras sus compañeros de clase desaparecen, lo que lo lleva al corazón del horror invisible y la magia oscura dentro del Bosque de los Espejos. Enfrentado a susurros aterradores y una fuerza siniestra implacable, Richard lucha por mantener la cordura y desentrañar la verdad. Su búsqueda atraviesa sombras, susurros desalentadores y rostros espectrales, cuestionando la realidad en medio del suspenso psicológico y lo invisible. Nesbo crea una inquietante sinfonía de miedo y revelación en esta novela, ofreciendo a los lectores un viaje inmersivo a través del laberinto de lo sobrenatural, donde cada susurro alberga un eco oculto de lo no contado.
“Un fantasma en la colina” de Elizabeth Hand
"A Haunting on the Hill" de Elizabeth Hand ofrece a los lectores una emocionante inmersión en el reino atmosférico creado por Shirley Jackson en "The Haunting of Hill House". Holly Sherwin, una dramaturga al borde de la aclamación, queda atrapada por el misterioso encanto de Hill House y lo ve como el telón de fondo por excelencia de su obra en evolución. Sin embargo, la mansión aparentemente abandonada alberga sus propios secretos espectrales. Holly, su novia, Nisa, y su grupo de actores, todos luchando contra sus propios fantasmas, pronto se ven expuestos a los extraños e inexplicables fenómenos ocultos tras sus muros en ruinas. La casa, palpitante de energías invisibles y susurros atormentados, desvela su inquietante enigma, revelando una presencia que ha estado acechando en las sombras, anhelando compañía y rechazando la soledad eterna.
Lea también 10 biografías de actores imprescindibles
Deja un comentario