El multiverso de Marvel explicado: el origen, la jerarquía y cómo funciona todo

Este artículo explora cómo surgió el multiverso de Marvel, quién mantiene su equilibrio y cómo encaja en los conceptos más amplios del Megaverso y el Omniverso.
El multiverso de Marvel explicado: el origen, la jerarquía y cómo funciona todo

El viaje de Marvel al multiverso comenzó apenas un año después de su lanzamiento oficial, sembrando las semillas de una vasta red de realidades alternativas, líneas temporales y jerarquías cósmicas que evolucionarían hasta convertirse en uno de los marcos narrativos más complejos de los cómics. Desde el viaje inicial de Johnny Storm a la Quinta Dimensión en Cuentos extraños #103 Gracias a la introducción de supervisores cósmicos como el Tribunal Viviente y El Supremo, Marvel construyó gradualmente un rico multiverso lleno de líneas temporales ramificadas, Tierras alternativas e infinitas posibilidades. Con el auge de la Autoridad de Variación Temporal y series como... Y si…?El multiverso se ha vuelto más central que nunca, conectando no solo personajes y dimensiones, sino narrativas completas a lo largo de décadas. Este artículo explora cómo surgió el multiverso de Marvel, quién mantiene su equilibrio y cómo encaja en los conceptos más amplios del Megaverso y el Omniverso.

El comienzo: Los primeros pasos de Marvel en el multiverso

Marvel Comics se lanzó oficialmente en 1961, y solo un año después, los lectores tuvieron su primera muestra de lo que eventualmente se conocería como el multiverso. En Cuentos extraños #103 (1962), Johnny Storm, la Antorcha Humana, fue transportado a la Quinta Dimensión, posteriormente denominada Tierra-1612. Este relato inicial insinuó la existencia de otros mundos más allá de la realidad principal de Marvel.

Al año siguiente, Marvel profundizó la idea. En Los Cuatro Fantásticos # 10 (1963), el Doctor Doom fue enviado al reino microscópico de Subatomica. Más tarde ese mismo año, en Los Cuatro Fantásticos # 19El equipo viajó en el tiempo para enfrentarse a Rama-Tut, quien más tarde se revelaría como una versión de Kang el Conquistador. Estas historias demostraron que los personajes de Marvel podían aventurarse no solo a través del espacio, sino también a través del tiempo y las dimensiones.

A lo largo de la década de 1960 siguieron apareciendo más ejemplos, entre ellos: Cuentos extraños #126 (1964) y Los Cuatro Fantásticos Anual #6 (1968), construyendo el marco de lo que hoy entendemos como el multiverso Marvel.

Nombrando la Tierra principal: cómo nació la Tierra-616

El término "Tierra-616" ahora es sinónimo de la continuidad principal de Marvel. Se usó por primera vez en Los temerarios #7 En 1983, una antología de Marvel publicada en el Reino Unido. Aunque a Alan Moore se le atribuye a menudo la creación del término, el artista Alan Davis afirma que en realidad fue David Thorpe quien ideó la idea. Marvel ha reconocido la contribución de Thorpe, aunque Moore se ha atribuido el mérito públicamente. Independientemente de quién le pusiera nombre, Tierra-616 se convirtió en la realidad central de la vasta colección de mundos alternativos de Marvel.

Entendiendo el Multiverso Marvel

En esencia, el multiverso Marvel es una colección de universos alternativos, cada uno con su propia continuidad. Muchos de estos universos se crean a partir de un evento clave que se desarrolla de forma diferente a Tierra-616. Y si…? La serie animada de Disney+ es una forma perfecta de visualizar esto: cada episodio explora cómo cambiaría el mundo si se alterara una sola decisión o momento.

Por ejemplo, ¿qué pasaría si Peggy Carter se convirtiera en Capitán América en lugar de Steve Rogers? ¿Y si T'Challa fuera secuestrado por los Devastadores y se convirtiera en Star-Lord? Estas historias existen en universos alternativos dentro del multiverso, cada uno con sus propias reglas, héroes y desenlaces.

Pero ¿cuántos universos existen? Según la Libro de Vishanti—La guía cósmica de Marvel—hay una transfinito Número de universos. En términos más simples, hay más que infinitos universos en el multiverso. Está en constante expansión, cambio y evolución.

El multiverso de Marvel explicado: el origen, la jerarquía y cómo funciona todo
El multiverso de Marvel explicado: el origen, la jerarquía y cómo funciona todo

La Jerarquía Cósmica: ¿Quién está realmente al mando?

Ahora hablemos de poder. El multiverso Marvel opera con una cadena alimentaria cósmica. En la cima se encuentra... El que está por encima de todo—un ser omnipotente que representa a los escritores y creadores del universo Marvel. Sin esta fuerza, ninguna de las historias ni personajes existiría.

El siguiente en la línea es el Tribunal Viviente, el juez cósmico del multiverso. Su función es mantener el equilibrio e imponer la justicia en todos los universos. Es mucho más poderoso que Galactus o los Celestiales.

Por debajo del Tribunal encontramos entidades abstractas como:

  • Orden maestra y señor caos
  • Ama el amor y Odio al señor

Luego vienen los pesos pesados ​​como:

  • Galactus
  • los celestiales
  • El Extranjero
  • Kronos

Si bien hay muchos otros seres poderosos como los Beyonders o los Watchers, este análisis ofrece una idea general de la estructura cósmica que gobierna el multiverso de Marvel.

Los primeros protectores del multiverso: Merlín y el Cuerpo del Capitán Britania

Sorprendentemente, uno de los primeros protectores del multiverso en Marvel Comics es Esmerejón, el legendario hechicero de la corte del Rey Arturo. Creó el Cuerpo del Capitán Britania, un grupo de defensores con superpoderes, cada uno asignado a una versión de las Islas Británicas de una realidad diferente. Su base de poder reside en... Nexo Dimensional Omniversal, una fuente de energía mística ubicada en una torre en la costa del Reino Unido.

Cada Capitán Britania obtiene su fuerza de este nexo, combinando la ciencia y la hechicería de Merlín para defender sus respectivos universos del colapso o la invasión.

Entra en la TVA: Guardianes de la línea de tiempo

Con el Loki Serie que trae la Autoridad de variación horaria (TVA) En el centro de atención, ahora comprendemos su papel esencial. El trabajo de la TVA es monitorear las líneas temporales y prevenir el caos. En el Universo Marvel, Los viajes en el tiempo a menudo provocan realidades alternativas., lo que conduce a una divergencia con respecto a la línea de tiempo sagrada.

Personajes como Kang el Conquistador (y todas sus variantes) suelen ser la causa de esta disrupción. La TVA trabaja para podar o arreglar estas líneas temporales antes de que el multiverso se vuelva inmanejable. Sin embargo, como se ve en LokiLas cosas no siempre salen según lo planeado.

Continuidad vs. Dimensión: Entendiendo la lógica interna de Marvel

Marvel siempre ha sido una enorme máquina de contar historias y, para darle sentido a todo, ayuda separar continuidad Desde dimensión:

  • Continuity se refiere a la línea de tiempo narrativa dentro de un universo específico (por ejemplo, Tierra-616 o Tierra-2149).
  • Dimensiones, por otro lado, se refiere a reinos separados como Asgard or El dominio infernal de Mefisto—que todavía puede existir within La continuidad de la Tierra-616.

La cosa se complica cuando consideramos las distintas marcas de Marvel. Por ejemplo:

  • El Universo Marvel definitivo tiene su propia continuidad separada.
  • Otras impresiones como Marvel MAX y Marvel Reino Unido Todavía caen dentro de la línea de tiempo de la Tierra-616, dependiendo de la historia y el escritor.

La clave es prestar atención a la ambientación y al equipo creativo que hay detrás de cada serie.

El multiverso de Marvel explicado: el origen, la jerarquía y cómo funciona todo
El multiverso de Marvel explicado: el origen, la jerarquía y cómo funciona todo

Multiverso vs. Megaverso vs. Omniverso: ¿Cuál es la diferencia?

Ahora que hemos sentado las bases, es hora de ver los tres grandes "-versos" de Marvel:

El multiverso

Esta es la colección de todos los universos alternativos dentro de Marvel, cada uno ¿Qué pasa si, cada Spider-Man alternativo, cada apocalipsis zombie, etcétera.

el megaverso

El megaverso está un paso por encima. Se refiere a colecciones de múltiples multiversosPiense en cada multiverso como si tuviera sus propias reglas y jerarquía cósmicas, separadas de las demás en el megaverso. Es un término mencionado por primera vez en la edición del siglo XXI de El Manual Oficial del Universo Marvel.

El omniverso

El grande. El omniverso incluye todo—todos los universos, multiversos y realidades ficticias jamás creadas. Esto incluye no solo a Marvel, sino también... DC Comics, Star Wars, Dragon Ball Z, Godzillay, literalmente, cualquier otro universo ficticio. Todos estos coexisten en un omniverso masivo.

Por definición, sólo hay un omniverso, porque incluye toda la ficción, todas las líneas de tiempo, todas las realidades: pasadas, presentes y futuras.

Lea también Origen y poderes de Electro: El electrizante enemigo de Spider-Man

Artículo anterior

Sin guantes: de Stephanie Archer (reseña del libro)

Siguiente artículo

El veterano actor Jack Betts muere a los 96 años

Traducir »