El 27 de septiembre ha sido un día crucial a lo largo de los siglos, en el que se han producido una serie de acontecimientos notables que han alterado el curso de la historia. Ya se trate de triunfos científicos, cambios políticos importantes o hitos culturales memorables, este día ha sido testigo de todo. Hagamos un recorrido por los principales acontecimientos históricos que tuvieron lugar el 27 de septiembre.
Principales acontecimientos históricos del 27 de septiembre: hoy en la historia
- Guillermo de Normandía emprende la conquista normanda – 1066 d. C.
- Fundación de la Orden de los Jesuitas – 1540 d.C.
- Urbano VII: El papado más breve (1590 d. C.)
- Nacimiento de Luis XIII – 1601 d.C.
- Lancaster: capital de Estados Unidos por un día (1777 d. C.)
- Se inaugura el primer ferrocarril público: 1825 d. C.
- Nacimiento de Bhagat Singh – 1907 d.C.
- Ataque británico a la línea Hindenburg – 1918 d.C.
- Se inaugura la primera central nuclear: 1954 d. C.
- Estreno de The Tonight Show – 1954 d.C.
- Primavera silenciosa Publicado – 1962 d.C.
- Se publica el informe de la Comisión Warren – 1964 d.C.
- Los talibanes toman Kabul – 1996 d.C.
- La primera caminata espacial de China: 2008 d. C.
- Descubrimiento de agua líquida en Marte – 2015 d.C.
- Protestas climáticas globales lideradas por jóvenes – 2019 d.C.
Guillermo de Normandía emprende la conquista normanda – 1066 d. C.
En este día, en 1066, Guillermo, duque de Normandía, zarpó rumbo a Inglaterra, dando inicio a la conquista normanda. Esta invasión cambiaría la historia inglesa y conduciría a la coronación de Guillermo como rey de Inglaterra.
Fundación de la Orden de los Jesuitas – 1540 d.C.
La orden jesuita, fundada por San Ignacio de Loyola, fue reconocida oficialmente por el Papa Pablo III en 1540. Este influyente grupo religioso llegó a ser fundamental en la educación, el trabajo misionero y los esfuerzos de la Contrarreforma a nivel mundial.

Urbano VII: El papado más breve (1590 d. C.)
Urbano VII ostenta el récord del papado más breve, pues duró sólo 12 días en 1590 antes de su prematura muerte. Su breve reinado es una nota a pie de página histórica en la larga historia de la Iglesia católica.
Nacimiento de Luis XIII – 1601 d.C.
Un día como hoy, en 1601, nació Luis XIII, futuro rey de Francia. Su reinado supuso la centralización del poder real en Francia, en particular bajo la dirección del cardenal Richelieu.
Lancaster: capital de Estados Unidos por un día (1777 d. C.)
Durante la Revolución Americana, el Congreso Continental se reunió en Lancaster, Pensilvania, convirtiéndola en la capital de las colonias americanas por sólo un día después de huir de Filadelfia en 1777.
Se inaugura el primer ferrocarril público: 1825 d. C.
de george stephenson Locomoción No. 1 Transportó pasajeros y carbón con éxito en el ferrocarril Stockton and Darlington en Inglaterra. Este evento marcó el nacimiento del primer ferrocarril público que utilizó locomotoras de vapor, transformando el transporte mundial.

Nacimiento de Bhagat Singh – 1907 d.C.
Bhagat Singh, nacido el día de hoy en 1907, se convirtió en uno de los luchadores por la libertad más venerados de la India. Su martirio a los 23 años sigue siendo un símbolo de coraje en el movimiento independentista de la India.
Ataque británico a la línea Hindenburg – 1918 d.C.
En una de las últimas ofensivas de la Primera Guerra Mundial, las fuerzas británicas atacaron la fuertemente fortificada Línea Hindenburg en septiembre de 1918, lo que marcó el colapso de las defensas alemanas en el Frente Occidental.
Se inaugura la primera central nuclear: 1954 d. C.
El Ejército de Estados Unidos inauguró la primera central nuclear en Shippingport, Pensilvania, marcando un hito en la historia energética al convertirse en el primer generador de electricidad atómica a gran escala del mundo.
Estreno de The Tonight Show – 1954 d.C.
El icónico programa de entrevistas nocturno The Tonight Show hizo su debut como ¡Esta noche! en 1954, con Steve Allen como su primer presentador, revolucionando el género del entretenimiento nocturno en Estados Unidos.

Primavera silenciosa Publicado – 1962 d.C.
De Rachel Carson Primavera silenciosaA , publicado en 1962, se le atribuye el lanzamiento del movimiento ambientalista moderno. El libro expuso los peligros de los pesticidas como el DDT, lo que llevó a cambios generalizados en las políticas ambientales.
Se publica el informe de la Comisión Warren – 1964 d.C.
Tras meses de investigación, la Comisión Warren publicó su informe sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1964, concluyendo que Lee Harvey Oswald actuó solo, un hallazgo que todavía hoy se debate.
Los talibanes toman Kabul – 1996 d.C.
En 1996, los talibanes, bajo el liderazgo de Mohamed Omar, capturaron Kabul y declararon a Afganistán un Estado islámico. Esto marcó un punto de inflexión en el panorama político del país y preparó el terreno para futuros conflictos.
La primera caminata espacial de China: 2008 d. C.
En 2008, el astronauta chino Zhai Zhigang hizo historia al realizar la primera caminata espacial de China durante la misión Shenzhou 7, marcando un hito significativo en los esfuerzos de exploración espacial del país.

Descubrimiento de agua líquida en Marte – 2015 d.C.
Los científicos anunciaron el descubrimiento revolucionario de agua líquida en Marte. Este hallazgo planteó nuevas posibilidades en cuanto a la posibilidad de vida en el Planeta Rojo y avanzó significativamente en los esfuerzos de exploración espacial.
Protestas climáticas globales lideradas por jóvenes – 2019 d.C.
En 2019, millones de personas en todo el mundo participaron en protestas contra el cambio climático, lideradas por activistas jóvenes como Greta Thunberg. La semana de manifestaciones puso de relieve la urgencia de abordar el cambio climático.
Lea también Principales acontecimientos históricos del 26 de septiembre: hoy en la historia