Desde grandes avances hasta acontecimientos que cambiaron el mundo, el 29 de octubre ha sido testigo de momentos que han dejado una huella indeleble en la historia. En este artículo, emprenderemos un viaje a través del tiempo, explorando los principales acontecimientos históricos del 29 de octubre y el legado que dejaron para que las generaciones futuras los recuerden.
Principales acontecimientos históricos del 29 de octubre: hoy en la historia
- Acto final de Sir Walter Raleigh – 1618 d. C.
- La caída de las monjas cistercienses de Port-Royal – 1709 d.C.
- El nacimiento de Joseph Goebbels – 1897 d.C.
- Ejecución de León Czolgosz – 1901 d.C.
- Nacimiento de la República de Turquía – 1923 d.C.
- El Martes Negro y la Gran Depresión – 1929 d.C.
- El fin del realismo urbano de George Luks – 1933 d.C.
- Fallecimiento del rey neutral de Suecia – 1950 d. C.
- La ofensiva israelí en el Sinaí (1956 d. C.)
- Lanzamiento del cómic “Astérix” – 1959
- El robo de la estrella de la India – 1964 d.C.
- Recordando la sátira de Terry Southern – 1995 d.C.
- La destrucción del huracán Mitch – 1998 d.C.
- Cambio de política de China en materia de planificación familiar: 2015 d. C.
Acto final de Sir Walter Raleigh – 1618 d. C.
El aventurero británico Sir Walter Raleigh, famoso por sus expediciones y escritos, murió ejecutado bajo cargos de traición en 1618, lo que marcó un final trágico para su vida aventurera.

La caída de las monjas cistercienses de Port-Royal – 1709 d.C.
Las monjas cistercienses de la abadía de Port-Royal en Francia fueron exiliadas debido a sus vínculos con el jansenismo, un movimiento religioso considerado controvertido por la Iglesia Católica y que simboliza los intensos conflictos religiosos de la época.
El nacimiento de Joseph Goebbels – 1897 d.C.
Joseph Goebbels, nacido en 1897, más tarde se convertiría en el principal propagandista de Hitler, utilizando los medios de comunicación y el arte para alimentar la ideología nazi, moldeando profundamente el papel de Alemania en la Segunda Guerra Mundial.
Ejecución de León Czolgosz – 1901 d.C.
Leon Czolgosz, un anarquista que asesinó al presidente William McKinley en 1901, se enfrentó a la ejecución, lo que pone de relieve el malestar de la época y la rápida retribución de la nación a la violencia política.
Nacimiento de la República de Turquía – 1923 d.C.
En 1923, Turquía emergió como una república bajo el liderazgo de Kemal Atatürk, transformando el antiguo Imperio Otomano en un estado secular y moderno, con Atatürk como su primer presidente.

El Martes Negro y la Gran Depresión – 1929 d.C.
El 29 de octubre de 1929, conocido como el Martes Negro, se vendieron 16 millones de acciones, intensificando el desplome bursátil que sumió al mundo en la Gran Depresión.
El fin del realismo urbano de George Luks – 1933 d.C.
George Luks, un influyente pintor de la escuela Ashcan que retrató la cruda realidad de la vida urbana estadounidense, murió en 1933, dejando un legado de realismo en el arte estadounidense.
Fallecimiento del rey neutral de Suecia – 1950 d. C.
El rey Gustavo V de Suecia, una figura fundamental que defendió la neutralidad sueca durante la Segunda Guerra Mundial, murió en 1950, recordado por mantener la paz en tiempos turbulentos.
La ofensiva israelí en el Sinaí (1956 d. C.)
En 1956, Israel lanzó una campaña militar contra Egipto en la península del Sinaí, desatando la Crisis de Suez y poniendo de relieve las tensiones de la época de la Guerra Fría por el control del Canal de Suez.

Lanzamiento del cómic “Astérix” – 1959
El primer número de Asterix fue publicado en la revista francesa Pilote el 29 de octubre de 1959, presentando a los lectores al aventurero galo y su visión humorística de la conquista romana.
El robo de la estrella de la India – 1964 d.C.
En 1964, unos ladrones, entre ellos “Murph the Surf”, robaron la famosa Estrella de la India de 563 quilates y otras gemas del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York. El robo se volvió legendario debido a la naturaleza audaz del robo.
Recordando la sátira de Terry Southern – 1995 d.C.
Terry Southern, un guionista celebrado por su humor negro en películas como Dr. Strangelove y Jinete facil, falleció en 1995, dejando un legado en el cine satírico.
La destrucción del huracán Mitch – 1998 d.C.
El huracán Mitch azotó el norte de Honduras en 1998, convirtiéndose en uno de los huracanes más mortíferos del Atlántico, con más de 11,000 víctimas mortales y una devastación generalizada en América Central.

Cambio de política de China en materia de planificación familiar: 2015 d. C.
En 2015, China anunció el fin de su política de hijo único, permitiendo dos hijos por familia a partir de 2016, con el objetivo de abordar el envejecimiento de la población y la reducción de la fuerza laboral.
Lea también Principales acontecimientos históricos del 28 de octubre: hoy en la historia