Cada fecha de la historia esconde joyas ocultas: historias de heroísmo, descubrimientos revolucionarios y momentos decisivos que cambiaron el curso de la humanidad. El 27 de octubre no es una excepción. Al echar la vista atrás, descubriremos acontecimientos fundamentales que no solo dieron forma al pasado, sino que siguen dejando su huella. Únase a nosotros para explorar los principales acontecimientos históricos del 27 de octubre y descubrir momentos que ofrecen una perspectiva de nuestro viaje colectivo.
Principales acontecimientos históricos del 27 de octubre: hoy en la historia
- Athelstan: el primer rey auténtico de Inglaterra (939 d. C.)
- Colón reclama Cuba para España – 1492 d.C.
- Fundación de Filadelfia – 1682 d.C.
- Tratado de Pinckney: Estados Unidos obtiene la navegación por el Mississippi – 1795 d. C.
- Sylvia Plath: nacida para dejar un legado literario – 1932 d.C.
- Cohete Saturno: el primer lanzamiento enciende las ambiciones espaciales – 1961 d.C.
- Lise Meitner: pionera en la fisión nuclear – 1968 d.C.
- Premio Nobel de la Paz para los arquitectos de la paz de Oriente Medio – 1978 d. C.
- Independencia de San Vicente y las Granadinas – 1979 d.C.
- La música de Wagner debuta en Israel en medio de la controversia – 2000 AD
- Los Medias Rojas rompen la “maldición del Bambino” – 2004 AD
- “1989” de Taylor Swift revoluciona el pop – 2014 AD
- El impulso independentista de Cataluña genera tensiones en España – 2017 d.C.
Athelstan: el primer rey auténtico de Inglaterra (939 d. C.)
Athelstan, reconocido por ser el primer rey en unificar toda Inglaterra bajo su reinado, dejó un legado duradero que moldeó el futuro del país después de su muerte.
Colón reclama Cuba para España – 1492 d.C.
En su búsqueda de nuevos territorios, Cristóbal Colón desembarcó en Cuba y la declaró territorio español, marcando un momento crucial en la era de la exploración.

Fundación de Filadelfia – 1682 d.C.
William Penn fundó Filadelfia en Pensilvania ese día, estableciéndola como un refugio para la libertad religiosa y contribuyendo significativamente al desarrollo social y político temprano de las colonias americanas.
Tratado de Pinckney: Estados Unidos obtiene la navegación por el Mississippi – 1795 d. C.
Estados Unidos y España firmaron el Tratado de Pinckney, otorgando a Estados Unidos acceso para navegar por el río Misisipi, un hito clave en la expansión de las rutas comerciales estadounidenses.
Sylvia Plath: nacida para dejar un legado literario – 1932 d.C.
Nació la poeta y novelista estadounidense Sylvia Plath, famosa por su intensa exploración de la alienación y la autodestrucción, quien luego creó obras que siguen siendo influyentes.
Cohete Saturno: el primer lanzamiento enciende las ambiciones espaciales – 1961 d.C.
El primer cohete Saturno se lanzó con éxito, allanando el camino para el Saturno V, que eventualmente impulsaría las misiones Apolo a la Luna.

Lise Meitner: pionera en la fisión nuclear – 1968 d.C.
Lise Meitner, cuyo trabajo innovador con Otto Hahn condujo al descubrimiento de la fisión nuclear, falleció, dejando un legado científico monumental.
Premio Nobel de la Paz para los arquitectos de la paz de Oriente Medio – 1978 d. C.
El egipcio Anwar Sadat y el israelí Menachem Begin recibieron el Premio Nobel de la Paz por promover la paz a través de los Acuerdos de Camp David, un acuerdo que reformó las relaciones regionales.
Independencia de San Vicente y las Granadinas – 1979 d.C.
Tras independizarse de Gran Bretaña, la nación insular de San Vicente y las Granadinas comenzó su viaje como estado soberano dentro del Caribe.
La música de Wagner debuta en Israel en medio de la controversia – 2000 AD
Por primera vez en Israel, la música de Richard Wagner, a menudo vinculada a la Alemania nazi, fue interpretada públicamente, lo que provocó reacciones encontradas debido a sus asociaciones históricas.

Los Medias Rojas rompen la “maldición del Bambino” – 2004 AD
Después de 86 años sin un título, los Medias Rojas de Boston pusieron fin a la infame “Maldición del Bambino” al ganar la Serie Mundial, una victoria celebrada en todo el país.
“1989” de Taylor Swift revoluciona el pop – 2014 AD
Taylor Swift lanzada 1989, su primer álbum dedicado al pop, que ganó un Grammy y obtuvo una gran aceptación; lo relanzó como 1989 (Versión de Taylor) en el 2023.
El impulso independentista de Cataluña genera tensiones en España – 2017 d.C.
El parlamento de Cataluña declaró su independencia de España, lo que llevó al gobierno central a disolver el parlamento regional y convocar nuevas elecciones.
Lea también Principales acontecimientos históricos del 26 de octubre: hoy en la historia