El 2 de octubre se han producido algunos de los momentos más significativos de la historia mundial, que han marcado el panorama político, social y cultural de varias naciones. Desde decisiones mundiales trascendentales hasta los nacimientos y muertes de figuras notables, esta fecha ofrece una fascinante mirada al pasado. En este artículo, exploraremos los principales acontecimientos históricos que tuvieron lugar el 2 de octubre, destacando el impacto que han tenido en el mundo tal como lo conocemos hoy.
Principales acontecimientos históricos del 2 de octubre: hoy en la historia
- El destino de John André como espía – 1780 d.C.
- Comienza la Revolución de Texas – 1835 d.C.
- Charles Darwin regresa a Inglaterra – 1836 d.C.
- Nacimiento de Mahatma Gandhi – 1869 d.C.
- Nacimiento de Wallace Stevens, poeta estadounidense – 1879 d.C.
- Llamado a la movilización de Haile Selassie – 1935 d.C.
- Primera publicación de “Peanuts” – 1950 d.C.
- Estreno de El puente sobre el río Kwai – 1957 d.C.
- El debut icónico de La dimensión desconocida: 1959 d. C.
- Thurgood Marshall se incorpora a la Corte Suprema – 1967 d. C.
- La muerte de Rock Hudson y la concienciación sobre el SIDA – 1985 d.C.
- Muerte del dramaturgo August Wilson – 2005 d.C.
- Falleció Tom Petty, el legendario rockero – 2017 d.C.
El destino de John André como espía – 1780 d.C.
El oficial del ejército británico John André fue ejecutado por los estadounidenses durante la Guerra de Independencia de Estados Unidos tras mantener reuniones secretas con el general Benedict Arnold, que más tarde se hizo famoso por su traición. La captura de André reveló los planes de Arnold de rendirse en West Point.
Comienza la Revolución de Texas – 1835 d.C.
La Revolución de Texas comenzó de manera extraoficial cuando las tropas mexicanas intentaron desarmar al pueblo de Gonzales, Texas, pero se encontraron con una feroz resistencia por parte de la milicia local, lo que llevó al icónico incidente “Ven y tómalo”.

Charles Darwin regresa a Inglaterra – 1836 d.C.
En 1836, Charles Darwin regresó a Inglaterra después de su viaje de cinco años a bordo del HMS Beagle. Las observaciones que realizó durante el viaje sentaron las bases de su revolucionaria teoría de la evolución por selección natural.
Nacimiento de Mahatma Gandhi – 1869 d.C.
En este día nació Mohandas Karamchand Gandhi, que más tarde se convertiría en líder del movimiento independentista no violento de la India. Su filosofía de la no violencia influyó en los movimientos por los derechos civiles y la libertad en todo el mundo.
Nacimiento de Wallace Stevens, poeta estadounidense – 1879 d.C.
Wallace Stevens, famoso por combinar la realidad y la imaginación en su poesía, nació en Reading, Pensilvania. Sus obras a menudo exploraban cómo la mente humana moldea y percibe el mundo que nos rodea.
Llamado a la movilización de Haile Selassie – 1935 d.C.
Al enterarse de que las fuerzas italianas habían invadido Etiopía, el emperador Haile Selassie movilizó su ejército, lo que marcó el inicio de la guerra ítalo-etíope. Esta invasión fue un precursor de los conflictos más amplios de la Segunda Guerra Mundial.
Primera publicación de “Peanuts” – 1950 d.C.
El 2 de octubre de 1950, la famosa tira cómica Cacahuates de Charles M. Schulz se publicó por primera vez, presentando personajes como Charlie Brown y Snoopy, quienes se convirtieron en íconos de la cultura estadounidense.

Estreno de El puente sobre el río Kwai – 1957 d.C.
La película de guerra británico-estadounidense El puente sobre el río Kwai Tuvo su estreno mundial y finalmente ganó el premio Oscar a la mejor película. La historia de heroísmo y sacrificio de la película durante la Segunda Guerra Mundial sigue siendo un clásico cinematográfico.
El debut icónico de La dimensión desconocida: 1959 d. C.
La serie de ciencia ficción The Twilight Zone Se estrenó y rápidamente se convirtió en un fenómeno cultural por sus inquietantes giros argumentales y dilemas éticos. Creado por Rod Serling, el programa influyó en generaciones de narradores de televisión.
Thurgood Marshall se incorpora a la Corte Suprema – 1967 d. C.
Thurgood Marshall hizo historia al convertirse en el primer juez afroamericano en la Corte Suprema de Estados Unidos. Su nombramiento simbolizó un avance significativo en materia de derechos civiles y justicia en Estados Unidos.
La muerte de Rock Hudson y la concienciación sobre el SIDA – 1985 d.C.
El actor de Hollywood Rock Hudson falleció por complicaciones relacionadas con el sida, lo que lo convirtió en una de las primeras celebridades en llamar la atención sobre la enfermedad. Su muerte puso de relieve la creciente epidemia del sida de la década de 1980.
Muerte del dramaturgo August Wilson – 2005 d.C.
El dramaturgo ganador del premio Pulitzer, August Wilson, famoso por su serie de diez obras que retrataban la vida de los negros estadounidenses en cada década del siglo XX, murió a los 20 años. Su obra sigue siendo una piedra angular del teatro estadounidense.

Falleció Tom Petty, el legendario rockero – 2017 d.C.
Tom Petty, el icónico cantautor conocido por mezclar new wave y rock, murió a los 66 años. Su música, caracterizada por éxitos como “Free Fallin'” y “American Girl”, dejó una marca duradera en la historia del rock.
Lea también Principales acontecimientos históricos del 1 de octubre: hoy en la historia