¿Sabías que el 24 de noviembre ha sido escenario de acontecimientos transformadores a lo largo de los siglos? Únete a nosotros mientras exploramos los principales acontecimientos históricos que hacen del 24 de noviembre un día digno de recordar.
Principales acontecimientos históricos del 24 de noviembre: hoy en la historia
- Fin de las guerras de Kappel – 1531 d.C.
- Primera observación del tránsito de Venus – 1639 d.C.
- Exploración de Tasmania por parte de Tasman – 1642 d. C.
- Inicio de la Guerra de Sucesión Española – 1700 d.C.
- Se enciende la crisis de la anulación: 1832 d. C.
- Publicación de la obra pionera de Darwin – 1859 d.C.
- Invención del alambre de púas: 1874 d. C.
- La belleza negra de Anna Sewell – 1877 d. C.
- Nacimiento de Ted Bundy – 1946 d.C.
- Los diez de Hollywood son juzgados – 1947 d. C.
- Jack Ruby y Lee Harvey Oswald – 1963 d.C.
- El misterio de DB Cooper – 1971 d.C.
- Muerte de Freddie Mercury – 1991 d.C.
- Reformas de la Cámara de los Lores – 1998 d.C.
- Igualdad para las mujeres turcas – 2001 d.C.
Fin de las guerras de Kappel – 1531 d.C.
La Segunda Paz de Kappel puso fin a las Guerras de Kappel y marcó un punto de inflexión en la Reforma suiza al garantizar la coexistencia protestante y católica en Suiza.
Primera observación del tránsito de Venus – 1639 d.C.
Los astrónomos ingleses Jeremiah Horrocks y William Crabtree realizaron la primera observación registrada del tránsito de Venus frente al Sol, ayudando a refinar las mediciones del sistema solar.

Exploración de Tasmania por parte de Tasman – 1642 d.C.
El navegante holandés Abel Tasman llegó a las costas meridionales de Tasmania durante su exploración de rutas marítimas hacia Sudamérica, cartografiando territorios inexplorados.
Inicio de la Guerra de Sucesión Española – 1700 d.C.
Luis XIV declaró a su nieto Felipe V rey de España, lo que desencadenó un conflicto europeo por la sucesión que reformó el equilibrio de poder a principios del siglo XVIII.
La crisis de la anulación se enciende – 1832 d.C.
Carolina del Sur adoptó la Ordenanza de Nulificación, rechazando los aranceles federales y desafiando la autoridad federal, un enfrentamiento resuelto mediante un compromiso que defendió la supremacía federal.
Publicación de la obra pionera de Darwin – 1859 d.C.
Charles Darwin publicó Sobre el Origen de las Especies, revolucionando la biología con la teoría de la evolución y la selección natural.

Invención del alambre de púas – 1874 d.C.
Joseph Farwell Glidden patentó el alambre de púas, transformando la agricultura al permitir un cercado eficaz para el ganado y marcando un avance fundamental en la gestión de la tierra.
De Anna Sewell Negro Belleza – 1877 d.C.
Anna Sewell publicó su única novela, Negro Belleza, una obra pionera en la literatura infantil que concientizó sobre el bienestar animal.
Nacimiento de Ted Bundy – 1946 d.C.
Nació Ted Bundy, uno de los asesinos en serie más notorios de Estados Unidos, que luego se hizo famoso por sus crímenes y sus implicaciones psicológicas en la elaboración de perfiles criminales.
Los diez de Hollywood a juicio – 1947 d.C.
Los Diez de Hollywood, acusados de vínculos comunistas, fueron condenados por desacato al Congreso, lo que marca un capítulo tenso en el pánico rojo y el macartismo en Estados Unidos.

Jack Ruby y Lee Harvey Oswald – 1963 d.C.
El dueño del club nocturno de Dallas, Jack Ruby, disparó a Lee Harvey Oswald en vivo por televisión, entrelazando para siempre su nombre con las consecuencias del asesinato de JFK.
El misterio de DB Cooper – 1971 d.C.
Un hombre conocido como DB Cooper secuestró un avión y se lanzó en paracaídas con el dinero del rescate. A pesar de décadas de investigación, su identidad sigue siendo uno de los mayores misterios de la aviación.
La muerte de Freddie Mercury – 1991 d.C.
Freddie Mercury, vocalista principal de la banda de rock Queen, murió por complicaciones relacionadas con el SIDA, atrayendo la atención mundial a la epidemia del SIDA.
Reformas de la Cámara de los Lores – 1998 d.C.
La reina Isabel II anunció reformas que reducían los derechos de voto de los pares hereditarios en la Cámara de los Lores, aunque un compromiso posterior permitió que permanecieran 92 pares.

Igualdad para las mujeres turcas – 2001 d.C.
La Gran Asamblea Nacional de Turquía aprobó reformas legales que otorgan a las mujeres plena igualdad ante la ley, un paso histórico en la igualdad de género en el país.
Lea también Principales acontecimientos históricos del 23 de noviembre - Hoy en la historia