La historia se desarrolla de maneras únicas todos los días, y el 16 de noviembre no es una excepción. Este día ha sido testigo de cambios monumentales y logros increíbles. Únase a nosotros para descubrir los principales eventos históricos que ocurrieron el 16 de noviembre y ofrecer una mirada al pasado que dio forma al presente.
Principales acontecimientos históricos del 16 de noviembre: hoy en la historia
- Nacimiento de Tiberio: el segundo emperador romano – 42 a. C.
- La muerte de Enrique III: un momento crucial en la monarquía británica – 1272 d. C.
- La caída de Gustavo II Adolfo en la batalla de Lützen – 1632 d.C.
- San Eustaquio reconoce a los Estados Unidos – 1776 d. C.
- Kalākaua: el último rey de Hawái – 1836 d.C.
- David Livingstone descubre las cataratas Victoria – 1855 d.C.
- El nacimiento de José Saramago: un visionario literario – 1922 d.C.
- Primera síntesis del LSD: 1938 d. C.
- Fundación de la UNESCO – 1945 d.C.
- Clark Gable: el “rey” de Hollywood fallece – 1960 d.C.
- El oleoducto Trans-Alaska: un hito energético (1973 d. C.)
- Benazir Bhutto: una pionera del liderazgo musulmán – 1988 d.C.
- Primera película de Harry Potter estrenada: 2001 d.C.
- Milton Friedman: un icono monetarista fallece – 2006 d.C.
Nacimiento de Tiberio: el segundo emperador romano – 42 a. C.
Tiberio, nacido en este día, se convirtió en el segundo emperador de Roma y fue adoptado por Augusto. Su reinado marcó un período de consolidación, pero también estuvo marcado por la represión política.

La muerte de Enrique III: un momento crucial en la monarquía británica – 1272 d. C.
Enrique III, monarca británico conocido por su largo reinado y contribuciones arquitectónicas como la Abadía de Westminster, falleció a los 65 años. Su muerte marcó el final de una era en la Inglaterra medieval.
La caída de Gustavo II Adolfo en la batalla de Lützen – 1632 d.C.
El rey sueco Gustavo II Adolfo murió al frente de sus fuerzas y obtuvo la victoria en la batalla de Lützen. A pesar de su muerte, el esfuerzo bélico continuó bajo la competente dirección de su consejero, Axel Oxenstierna.
San Eustaquio reconoce a los Estados Unidos – 1776 d. C.
La isla caribeña de San Eustaquio se convirtió en el primer gobierno extranjero en reconocer oficialmente la independencia de los Estados Unidos, destacando su papel estratégico en la Guerra Revolucionaria.
Kalākaua: el último rey de Hawái – 1836 d.C.
Kalākaua, nacido en este día, se convirtió en el último rey reinante de Hawái. Su gobierno se caracterizó por los esfuerzos por preservar la cultura hawaiana en medio de la creciente influencia extranjera.

David Livingstone descubre las cataratas Victoria – 1855 d.C.
El explorador británico David Livingstone se convirtió en el primer europeo en presenciar las Cataratas Victoria, una maravilla natural que bautizó en honor a la reina Victoria, pero que localmente se conoce como Mosi-oa-Tunya, “El humo que truena”.
El nacimiento de José Saramago: un visionario literario – 1922 d.C.
El autor portugués José Saramago, nacido hoy, ganó el Premio Nobel de Literatura en 1998. Sus obras, como Ceguera, combina alegoría y realismo para explorar el comportamiento humano.
Primera síntesis del LSD: 1938 d. C.
El químico suizo Albert Hofmann sintetizó la dietilamida del ácido lisérgico (LSD) por primera vez el 16 de noviembre de 1938, en los Laboratorios Sandoz en Basilea, Suiza.
Fundación de la UNESCO – 1945 d.C.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) se creó este día en 1945, con el objetivo de promover la paz y la seguridad mundiales mediante la colaboración internacional en materia de educación, ciencia y cultura.

Clark Gable: el “rey” de Hollywood fallece – 1960 d.C.
El actor Clark Gable, famoso por su papel en Lo que el viento se llevó, murió de un ataque cardíaco días después de completar Los inadaptadosSu legado como el “Rey de Hollywood” perdura.
El oleoducto Trans-Alaska: un hito energético (1973 d. C.)
La Ley de Autorización del Oleoducto Trans-Alaska, firmada por el presidente Nixon, allanó el camino para uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos de la historia de Estados Unidos. Entró en funcionamiento en 1977 y conectó los yacimientos petrolíferos del norte con los puertos del sur.
Benazir Bhutto: una pionera del liderazgo musulmán – 1988 d.C.
Ese día, Benazir Bhutto se convirtió en la primera mujer en dirigir un país musulmán. Como primera ministra de Pakistán, defendió la modernización y los derechos de las mujeres a pesar de los importantes desafíos que se le presentaron.
Primera película de Harry Potter estrenada: 2001 d.C.
“Harry Potter y la piedra filosofal”, la adaptación cinematográfica de la novela de J. K. Rowling, se estrenó el 16 de noviembre de 2001, presentando al público de todo el mundo el mundo mágico.

Milton Friedman: un icono monetarista fallece – 2006 d.C.
Milton Friedman, economista premio Nobel y defensor del monetarismo, murió a los 94 años. Su obra revolucionó la política económica y enfatizó la importancia de controlar la oferta monetaria.
Lea también Principales acontecimientos históricos del 15 de noviembre: hoy en la historia