Viaje a través del tiempo y descubra los principales acontecimientos históricos del 13 de mayo que desempeñaron un papel crucial en la configuración del mundo actual.
Principales acontecimientos históricos del 13 de mayo: hoy en la historia
Etiqueta culinaria: el origen del cuchillo de mesa – 1637 d.C.
Cuenta la leyenda que el cardenal Richelieu de Francia fue pionero en el uso del cuchillo de mesa, cuyas puntas eran redondeadas para disuadir a los invitados de reutilizarlos para la higiene dental durante las comidas.
Nació Australia – 1787 d.C.
Bajo el liderazgo de Arthur Phillip, la Primera Flota se embarcó en un viaje histórico a Botany Bay, Australia. Esta expedición, compuesta por 11 barcos llenos de presos, marcó el comienzo del asentamiento europeo en el continente.
Ecos de la historia: La declaración de guerra entre Estados Unidos y México – 1846 d.C.
Las tensiones derivadas de la anexión de Texas por parte de Estados Unidos en 1845 culminaron con la aprobación por parte del Congreso de Estados Unidos de una declaración de guerra contra México, lo que subraya las complejidades históricas entre las dos naciones.
La Ley de Garantías: Italia y el Papado – 1871 d.C.
En un esfuerzo por resolver la compleja relación con el papado, el gobierno italiano introdujo la Ley de Garantías. Esta medida tenía como objetivo abordar la pérdida de tierras del Papa durante el proceso de unificación nacional italiana.
La aparición de Fátima: presenciada por tres niños – 1917 d.C.
En un hecho notable, tres niños, Lucía dos Santos y sus primos Francisco y Jacinta Marto, afirmaron haber visto a la Virgen María cerca de Fátima, Portugal.
Declaración resuelta de Churchill – 1940 d.C.
Winston Churchill, en su discurso inaugural como primer ministro, declaró ante la Cámara de los Comunes: “No tengo nada que ofrecer más que sangre, trabajo, lágrimas y sudor”.
Nacimiento de un ícono musical: Ritchie Valens – 1941 d.C.
Pacoima, California, vio nacer a Ritchie Valens, la sensación pionera del rock and roll latino, lo que marcó un momento significativo en la historia de la música.
Los primeros años de Stevie Wonder – 1950 d.C.
Saginaw, Michigan, fue testigo del nacimiento de Stevie Wonder, un prodigio musical que evolucionó hasta convertirse en una de las figuras más innovadoras de la música de finales del siglo XX.
Escalando alturas: la expedición Dhaulagiri – 1960 d.C.
Max Eiselin dirigió una expedición suiza para conquistar la cumbre del Dhaulagiri en el Himalaya, lo que marcó un triunfo en el montañismo.
El talento versátil de Stephen Colbert – 1964 d.C.
Nació Stephen Colbert, conocido por su visión satírica de las noticias televisivas a través de “The Colbert Report” y su papel de presentador en “The Late Show with Stephen Colbert”, mostrando su talento multifacético.
El intento de asesinato del Papa Juan Pablo II – 1981 d.C.
El Papa Juan Pablo II sobrevivió por poco a un intento de asesinato en la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, donde Mehmet Ali Agca, un agresor turco, le disparó y lo hirió gravemente.
Recordando a Doris Day: ícono de Hollywood – 2019 AD
El fallecimiento de Doris Day a la edad de 93 años marcó el final de una era, con sus icónicas actuaciones en películas musicales y comedias de principios de los años 1960 solidificando su estatus como leyenda de Hollywood.
Nacimiento del Iceberg A-76 – 2021 d.C.
En una espectacular exhibición de fenómenos naturales, el mundo fue testigo del desprendimiento del iceberg más grande jamás registrado, llamado A-76. Este colosal iceberg, que se desprende de la plataforma de hielo de Ronne en la Antártida, se extiende por unas impresionantes 1,667 millas cuadradas (4,320 kilómetros cuadrados).
Lea también Principales acontecimientos históricos del 12 de mayo: hoy en la historia