Principales acontecimientos históricos del 9 de febrero: hoy en la historia

Descubra los acontecimientos históricos importantes que ocurrieron el 9 de febrero en 'Principales acontecimientos históricos del 9 de febrero: hoy en la historia'.
Principales acontecimientos históricos del 9 de febrero: hoy en la historia

El 9 de febrero es un día rico en acontecimientos históricos que han dado forma al curso de la historia humana en diversos campos, incluidos la política, la exploración, la ciencia y la cultura. Desde batallas antiguas hasta tratados fundamentales y descubrimientos innovadores, esta fecha conmemora una amplia gama de momentos importantes.

Principales acontecimientos históricos del 9 de febrero: hoy en la historia

1234: el ejército mongol toma la ciudad Jin de Caizhou

Principales acontecimientos históricos del 9 de febrero - Hoy en la historia - 1234: el ejército mongol toma la ciudad Jin de Caizhou
Principales acontecimientos históricos del 9 de febrero: hoy en la historia – 1234: El ejército mongol toma la ciudad Jin de Caizhou

La conquista de los mongoles llega a un punto crítico cuando capturan Caizhou, lo que marca el final de la dinastía Jin. El suicidio del emperador Ai-Tsung, en lugar de su captura, pone de relieve la brutal eficacia de la guerra mongola.

1499: Francia y Venecia firman un tratado contra Milán

En un movimiento contra Milán, Francia y Venecia firman un tratado estratégico, lo que demuestra la dinámica de poder y las alianzas en la Europa del Renacimiento que influyeron en las guerras italianas.

1537: Misión del Papa Pablo III y del Cardenal Pole a Inglaterra

El Papa Pablo III envía al Cardenal Pole a Inglaterra en un intento de reconciliarse con Enrique VIII, mostrando la tensión entre la monarquía de Inglaterra y la Iglesia Católica durante la Reforma.

1554: batalla en Londres y derrota de Sir Thomas Wyatt

La derrota de Sir Thomas Wyatt cerca de Londres sofoca su rebelión contra el plan de matrimonio español de la reina María, poniendo de relieve los trastornos políticos y religiosos en la Inglaterra Tudor.

1555: El obispo de Gloucester, John Hooper, es quemado en la hoguera.

La ejecución del obispo John Hooper por herejía bajo la reina María I subraya la intensa persecución religiosa durante su reinado, parte de las persecuciones marianas más amplias.

1574: Luis de Nassau pone fin al asedio de Maastricht

Luis de Nassau levanta el asedio de Maastricht, un acontecimiento notable en la lucha holandesa por la independencia del dominio español de los Habsburgo, que enfatiza las primeras etapas de la Guerra de los Ochenta Años.

1621: Alejandro Ludovisi es elegido Papa Gregorio XV

Principales acontecimientos históricos del 9 de febrero - Hoy en la historia - 1621: Alejandro Ludovisi es elegido Papa Gregorio XV
Principales acontecimientos históricos del 9 de febrero: hoy en la historia – 1621: Alejandro Ludovisi es elegido Papa Gregorio XV

Alexander Ludovisi se convierte en el Papa Gregorio XV, presentando la Congregación para la Propagación de la Fe e impactando el trabajo misionero global de la Contrarreforma.

1667: Tratado de Andrussovo

El Tratado de Andrussovo concluye la guerra ruso-polaca, mostrando las complejidades de la política y las disputas territoriales de Europa del Este, con Rusia ganando territorios importantes.

1742: Sir Robert Walpole es ennoblecido como primer conde de Orford

Sir Robert Walpole, el primer Primer Ministro de facto de Gran Bretaña, es nombrado primer Conde de Orford, destacando su papel fundamental en el establecimiento del sistema parlamentario británico moderno.

1788: Austria declara la guerra a Rusia

La declaración de guerra de Austria contra Rusia marca una escalada significativa en la compleja red de alianzas y conflictos europeos que caracterizaron a finales del siglo XVIII.

1801: Francia y Austria firman la paz de Luneville

La Paz de Luneville entre Francia y Austria pone fin a las hostilidades y solidifica el dominio francés en Europa después de las Guerras Revolucionarias Francesas.

1822: Haití invade la recién fundada República Dominicana

La invasión de Haití a su vecino subraya el turbulento período poscolonial en el Caribe, destacando la compleja historia de La Española.

1825: John Quincy Adams es elegido sexto presidente de Estados Unidos

Principales acontecimientos históricos del 9 de febrero - Hoy en la historia - 1825: John Quincy Adams, elegido sexto presidente de los EE. UU.
Principales acontecimientos históricos del 9 de febrero: hoy en la historia – 1825: John Quincy Adams es elegido sexto presidente de Estados Unidos

John Quincy Adams es elegido presidente por la Cámara de Representantes en unas elecciones polémicas, lo que ejemplifica el singular sistema electoral estadounidense y su potencial de controversia.

1870: El ejército de EE. UU. establece el Servicio Meteorológico Nacional de EE. UU.

El establecimiento del Servicio Meteorológico Nacional significa el compromiso del gobierno de los EE. UU. de proteger vidas y propiedades a través de la investigación y el pronóstico del tiempo.

1886: Estado de emergencia en Seattle

El presidente Grover Cleveland declara el estado de emergencia en Seattle debido a los disturbios contra los chinos, lo que refleja las tensiones raciales y los problemas de inmigración en los Estados Unidos de finales del siglo XIX.

1893: El constructor del canal De Lesseps es condenado por fraude

La sentencia de Ferdinand de Lesseps por el caso de fraude del proyecto del Canal de Panamá resalta los desafíos de uno de los proyectos de ingeniería más ambiciosos de la época y los riesgos de la inversión especulativa.

1897: Invasión de la ciudad de Benin

La invasión y el saqueo de la ciudad de Benin por parte de las fuerzas británicas marcan un capítulo oscuro en la historia colonial, que resultó en el fin del Reino de Benin y pérdidas culturales significativas.

1913: comienzo de los diez días trágicos

Los Diez Días Trágicos comienzan en la Ciudad de México, un golpe de estado contra el presidente Francisco I. Madero, que conduce a una inmensa violencia y cambios fundamentales en la Revolución Mexicana.

1922: Establecimiento de la Comisión de Deuda Externa de la Guerra Mundial

Principales acontecimientos históricos del 9 de febrero - Hoy en la historia - 1922: Establecimiento de la Comisión de Deuda Externa de la Guerra Mundial
Principales acontecimientos históricos del 9 de febrero: hoy en la historia – 1922: Establecimiento de la Comisión de Deuda Externa de la Guerra Mundial

El Congreso de Estados Unidos crea la Comisión de Deuda Externa de la Guerra Mundial para abordar la compleja cuestión de las deudas de guerra, subrayando las persistentes consecuencias financieras de la Primera Guerra Mundial.

1939: Cae el gobierno español belga

La caída del gobierno de Spaak en Bélgica antes de la Segunda Guerra Mundial pone de relieve la volatilidad política en Europa y los desafíos de mantener la estabilidad frente a la creciente agresión nazi.

1942: horario de guerra de verano en EE. UU.

Estados Unidos adopta el horario de verano como medida en tiempos de guerra para conservar energía, lo que muestra los esfuerzos de movilización en el frente interno durante la Segunda Guerra Mundial.

1943: las tropas japonesas evacuan Guadalcanal

La evacuación japonesa de Guadalcanal marca un punto de inflexión en la Guerra del Pacífico y muestra la importancia estratégica de las Islas Salomón y la intensidad del conflicto.

1943: Orden de semana laboral mínima de 48 horas de FDR

La orden del presidente Roosevelt de una semana laboral mínima de 48 horas en industrias críticas refleja las demandas de la producción en tiempos de guerra y el papel del gobierno en la regulación laboral durante la Segunda Guerra Mundial.

1946: Formación del Partido Laborista Holandés

La formación del Partido Laborista holandés marca un momento significativo en el realineamiento político de la posguerra en los Países Bajos, que apunta a los principios de la socialdemocracia y el estado de bienestar.

1954: Mario Scelba forma un nuevo gobierno en Italia

Principales acontecimientos históricos del 9 de febrero - Hoy en la historia - 1954: Mario Scelba forma un nuevo gobierno en Italia
Principales acontecimientos históricos del 9 de febrero: hoy en la historia – 1954: Mario Scelba forma un nuevo gobierno en Italia

La formación del gobierno de Mario Scelba en la Italia de la posguerra indica la actual inestabilidad política del país y la lucha por establecer un orden democrático estable.

1961: Primer concierto de los Beatles en el Cavern Club de Liverpool

La primera actuación de los Beatles en el Cavern Club marca el comienzo de su meteórico ascenso, simbolizando el poder transformador del rock and roll y el surgimiento de la cultura juvenil.

1963: primer vuelo de prueba del Boeing 727

El primer vuelo del Boeing 727 representa avances en la tecnología de la aviación, marca la era de los aviones a reacción y amplía las posibilidades de los viajes aéreos comerciales.

1968: Raro empate a tres bandas en patinaje de velocidad de 3 m femenino

Un empate único a tres bandas por la plata en los Juegos Olímpicos de Invierno de Grenoble pone de relieve la naturaleza competitiva de los juegos y los logros de las atletas en patinaje de velocidad.

1971: el Apolo 14 regresa a la Tierra

El regreso del Apolo 14 de la Luna continúa la exploración del espacio exterior por parte de la humanidad, demostrando los logros tecnológicos y el espíritu exploratorio del programa Apolo.

1971: Satchel Paige elegida al Salón de la Fama del Béisbol

La incorporación de Satchel Paige al Salón de la Fama del Béisbol reconoce el inmenso talento dentro de las Ligas Negras y comienza a rectificar la exclusión de los atletas negros de la historia oficial del béisbol.

1972: el gobierno británico declara el estado de emergencia

Principales acontecimientos históricos del 9 de febrero - Hoy en la historia - 1972: El gobierno británico declara el estado de emergencia
Principales acontecimientos históricos del 9 de febrero: hoy en la historia – 1972: El gobierno británico declara el estado de emergencia

La respuesta del gobierno británico a una huelga de los mineros del carbón declarando un estado de emergencia subraya los desafíos económicos y el poder de los sindicatos en el siglo XX.

1974: Dorothy Hamill gana el campeonato estadounidense de patinaje artístico femenino

La victoria de Dorothy Hamill en el Campeonato de Patinaje Artístico de Estados Unidos muestra su talento y presagia su éxito olímpico, contribuyendo a la popularización del patinaje artístico.

1986: Haydar Bakr al-Attas es nombrado presidente de Yemen del Sur

El nombramiento de Haydar Bakr al-Attas como presidente de Yemen del Sur refleja la dinámica política y las luchas dentro de la Península Arábiga durante la Guerra Fría.

1992: Jani Sievinen nada récord mundial en 400 m combinados

El récord mundial de natación de Jani Sievinen ejemplifica el impulso continuo hacia la excelencia en los deportes y la ruptura de los límites físicos a través del entrenamiento y la dedicación.

1998: Intento fallido de asesinato del presidente de Georgia, Eduard Shevardnadze

El intento de asesinato contra Eduard Shevardnadze pone de relieve la inestabilidad política y los peligros que enfrentan los líderes en el panorama geopolítico postsoviético.

2014: Descubrimiento de la estrella más antigua conocida

El descubrimiento de una estrella de 13.6 millones de años por científicos de la Universidad Nacional de Australia amplía nuestra comprensión de la edad del universo y la formación de los cuerpos celestes.

2018: XXIII Juegos Olímpicos de Invierno en PyeongChang

Principales acontecimientos históricos del 9 de febrero - Hoy en la historia - 2018: XXIII Juegos Olímpicos de Invierno en PyeongChang
Principales acontecimientos históricos del 9 de febrero: hoy en la historia – 2018: XXIII Juegos Olímpicos de Invierno en PyeongChang

Los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang reúnen al mundo en una celebración del espíritu deportivo y la cooperación internacional, mostrando el poder unificador de los deportes.

2020: 92ª edición de los Premios Óscar: “Parasite” gana la mejor película

Ganar “Parásitos” como Mejor Película en los Oscar marca un momento histórico para el cine internacional, rompiendo barreras y destacando el atractivo global de la narración.

2020: el viaje supersónico más rápido de Nueva York a Londres

El cruce transatlántico récord de un vuelo de British Airways subraya los avances en la tecnología de la aviación y el impacto de los fenómenos naturales en las velocidades de vuelo.

2021: Exitosa órbita de la sonda a Marte de los Emiratos Árabes Unidos

La entrada de la sonda Hope de los Emiratos Árabes Unidos en la órbita de Marte supone un hito en la exploración espacial y marca la creciente contribución del mundo árabe a la comprensión científica de nuestro sistema solar.

Lea también Principales acontecimientos históricos del 7 de febrero: hoy en la historia

Artículo anterior

Cómo Madame Web puede conectarse con otros proyectos de Spider-Man Universe de Sony

Siguiente artículo

Descubra las 10 mejores parejas románticas de la literatura: ¡eleve sus estándares este día de San Valentín!

Powerplex: El villano más trágico de Invincible ¿Quién es Mister Terrific de DC Comics? ¿Qué hace que los libros románticos sean tan adictivos? Muerte de Silver Surfer en Réquiem