El 24 de diciembre, un día conocido por las celebraciones de Nochebuena, también alberga una diversidad de acontecimientos históricos importantes. Desde acuerdos políticos innovadores y avances científicos hasta importantes hitos culturales y artísticos, esta fecha ha sido testigo de momentos cruciales que han dado forma a las naciones e influido en el mundo. El 24 de diciembre, que refleja una rica combinación de alegría, innovación y, a veces, conflicto, es un testimonio de la naturaleza multifacética de la historia y su impacto duradero en el mundo actual.
Principales acontecimientos históricos del 24 de diciembre: hoy en la historia
1777 – James Cook visita Kiritimati

James Cook, el explorador británico, se convierte en el primer europeo en visitar Kiritimati, también conocida como Isla de Navidad. Su viaje amplió el conocimiento europeo del Pacífico.
1799 – Se descubre el complot jacobino
Se descubre un complot jacobino dirigido contra Napoleón, lo que pone de relieve la agitación política y las conspiraciones durante su ascenso al poder en Francia.
1814 – Tratado de Gante
Se firma el Tratado de Gante, que pone fin oficialmente a la Guerra de 1812. Este acuerdo marcó un momento significativo en las relaciones entre Estados Unidos y el Reino Unido y en la historia de sus aliados.
1832 – Primer hospital para negros de EE. UU.

Se funda el primer hospital para negros de Estados Unidos en Savannah, Georgia. Fundada por blancos, fue un avance fundamental en el acceso a la atención médica para los afroamericanos.
1849 – Incendio de San Francisco
San Francisco enfrenta su primer gran incendio, iniciando una serie de siete incendios devastadores en dos años. Este evento tuvo un impacto significativo en el desarrollo y la arquitectura de la ciudad.
1851 – Incendio de la Biblioteca del Congreso
Un gran incendio devasta la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos en Washington, D.C., destruyendo 35,000 volúmenes. El evento fue una pérdida cultural e intelectual para la nación.
1895 – Se abre Biltmore Estate

George Vanderbilt presenta la propiedad Biltmore en Asheville, Carolina del Norte. Con una superficie de 178,926 pies cuadrados, es reconocida como la casa privada más grande de los EE. UU. y muestra la extravagancia de la Edad Dorada.
1898 – Estreno de “Ghetto”
“Ghetto”, una obra de Herman Heijermans, hace su debut en Ámsterdam. El estreno marca un evento cultural importante, que arroja luz sobre cuestiones sociales a través de su narrativa.
1900 – Resolución del asunto Dreyfus
Francia busca cerrar el divisivo capítulo del asunto Dreyfus. La legislatura francesa aprueba un proyecto de ley para detener la agitación y las acciones legales que han sacudido a la nación desde 1894.
1901 – Cambio de terminología en las postales

En Estados Unidos, el término “postal” queda abierto al uso de empresas privadas. Este cambio de las “Tarjetas de correo privado” marca una nueva era en la comunicación personal.
1906 – Primera transmisión de radio
Según se informa, Reginald Fessenden logra la primera transmisión de música por radio. Este controvertido hito insinúa el amanecer de una nueva era en la comunicación y el entretenimiento de masas.
1924 – Transmisión de radio NCRV
El NCRV de los Países Bajos realiza su primera transmisión por radio. Este evento significa el creciente alcance e influencia de la tecnología de radio en Europa.
1930 – Sukarno sentenciado

Las autoridades indonesias de Bandung condenan a Sukarno a cuatro años de prisión. Este evento refleja las tensiones políticas dentro de las Indias Orientales Holandesas durante la época.
1936 – Se administra medicina radioisotópica
La primera administración de medicina con isótopos radiactivos se produce en Berkeley, California. Este momento pionero significa un gran avance en el tratamiento y el diagnóstico médicos.
1941 – Regresa la flota japonesa
La flota del almirante Nagumo, implicada en el ataque a Pearl Harbor, regresa a Japón. Este regreso marca una fase significativa en el Teatro del Pacífico de la Segunda Guerra Mundial.
1942 – Prueba de vuelo V-1

La "bomba zumbadora" V-1, una innovación fundamental en la tecnología militar, logra su primer vuelo propulsado en Peenemünde, Alemania. Este evento marca el comienzo de una nueva era en la guerra.
1948 – Casa con calefacción solar
Dover, Massachusetts, ve la primera ocupación de una casa completamente calentada por energía solar en los EE. UU. Esta residencia pionera sienta un precedente para la energía renovable en el diseño de viviendas.
1951 – Primera ópera televisiva
“Amahl and the Night Visitantes”, la primera ópera realizada para televisión, se estrena en NBC. Este evento fusiona la ópera tradicional con la radiodifusión moderna, ampliando la audiencia de esta forma de arte.
1970 – Lanzamiento de “Los Aristogatos”

Debuta “Los Aristogatos” de Disney, con voces famosas como Phil Harris y Eva Gabor. El musical animado se convierte en un clásico querido y muestra la continua influencia de Disney en el entretenimiento familiar.
1974 – Senador John Glenn
John Glenn, un célebre astronauta, hace la transición a la política como senador estadounidense por Ohio. Su nuevo rol marca un cambio significativo de la exploración espacial a la influencia legislativa.
1979 – Primer lanzamiento del Ariane
Se lanza el primer cohete Ariane, lo que supone un paso importante en los esfuerzos espaciales europeos. Este evento marca el comienzo de un nuevo capítulo en las capacidades de exploración espacial.
1985 – Platini gana el Balón de Oro

Michel Platini gana el Balón de Oro por tercera vez, un testimonio de su destreza futbolística. Su victoria sobre competidores notables subraya su dominio en el fútbol europeo.
1989 – Guerra Civil Liberiana
Charles Taylor desencadena la Primera Guerra Civil Liberiana, un momento crucial y trágico en la historia de Liberia. Sus acciones provocaron conflictos prolongados y agitación en la nación.
1990 – La amenaza israelí de Saddam
Saddam Hussein declara a Israel como el principal objetivo de Irak, lo que intensifica las tensiones regionales. Esta declaración marca un momento significativo en el período previo a la Guerra del Golfo.
2001 – Persona Giuliani del año

Rudy Giuliani es nombrado "Persona del año" por la revista Time por su liderazgo posterior al 9 de septiembre. Su reconocimiento simboliza la resiliencia y la unidad de la ciudad de Nueva York.
2012 – Tragedia del jardín de infantes Chin
Un trágico accidente en Jiangxi, China, provoca la muerte de 11 niños de jardín de infantes. Este desgarrador incidente subraya la importancia de la seguridad vial y de los vehículos.
Lea también Principales acontecimientos históricos del 23 de diciembre: hoy en la historia