¿Qué hace que el 11 de diciembre sea especial en las páginas de la historia? ¡Mucho, al parecer! Desde descubrimientos revolucionarios hasta momentos que dejaron un legado duradero, este día ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos que vale la pena revisitar. Demos un paseo por la historia y veamos por qué el 11 de diciembre es importante.
Principales acontecimientos históricos del 11 de diciembre: hoy en la historia
- Primer avistamiento registrado de aurora boreal en Nueva Inglaterra: 1719
- Formación del Sonderbund – 1845
- Nacimiento de Naguib Mahfouz – 1911
- Abdicación de Eduardo VIII – 1936
- Alemania declara la guerra a los Estados Unidos – 1941
- Creación de la UNICEF – 1946
- Estreno de “Adivina quién viene a cenar” – 1967
- Nacimiento de Viswanathan Anand – 1969
- La última caminata lunar del Apolo 17 – 1972
- El robo de Lufthansa – 1978
- La última pelea de Muhammad Ali – 1981
- Invasión rusa de Chechenia – 1994
- Adopción del Protocolo de Kioto – 1997
- Procedimiento de destitución contra el presidente Clinton – 1998
- Fallecimiento de Ravi Shankar – 2012
Primer avistamiento registrado de aurora boreal en Nueva Inglaterra: 1719
El primer avistamiento registrado de la aurora boreal, o luces del norte, ocurrió en Nueva Inglaterra, lo que marcó un evento notable en las primeras observaciones científicas estadounidenses.
Formación del Sonderbund – 1845
En 1845 se formó el Sonderbund, una alianza de siete cantones suizos conservadores católicos romanos (Luzerna, Uri, Schwyz, Unterwalden, Zug, Friburgo y Valais). Esta alianza se opuso a las políticas centralizadoras de los cantones liberales protestantes y culminó en la Guerra del Sonderbund de 1847.
Nacimiento de Naguib Mahfouz – 1911
El novelista y guionista egipcio Naguib Mahfouz nació en El Cairo el 11 de diciembre de 1911. Conocido por obras como La trilogía de El CairoSe convirtió en el primer escritor árabe en ganar el Premio Nobel de Literatura en 1988.
Abdicación de Eduardo VIII – 1936
El 11 de diciembre de 1936, el rey Eduardo VIII abdicó del trono británico para casarse con la divorciada estadounidense Wallis Simpson. Su decisión sin precedentes lo convirtió en el único monarca británico que renunció voluntariamente a la corona.
Alemania declara la guerra a los Estados Unidos – 1941
El 11 de diciembre de 1941, Adolf Hitler declaró la guerra a los Estados Unidos, alineando a Alemania con Japón. Esta declaración se produjo tras los ataques japoneses a las posiciones aliadas en el Pacífico, lo que llevó a Estados Unidos a participar de lleno en la Segunda Guerra Mundial.
Creación de la UNICEF – 1946
UNICEF fue fundada el 11 de diciembre de 1946 por las Naciones Unidas para ayudar a los niños afectados por la Segunda Guerra Mundial. Con el tiempo, se convirtió en una organización mundial centrada en la salud, la educación y el bienestar de los niños.
Estreno de “Adivina quién viene a cenar” – 1967
La película innovadora Adivina quién viene a cenar Se estrenó en la ciudad de Nueva York el 12 de diciembre de 1967. Protagonizada por Katharine Hepburn, Spencer Tracy y Sidney Poitier, abordó el controvertido tema del matrimonio interracial durante un período de transformación de la sociedad estadounidense.
Nacimiento de Viswanathan Anand – 1969
Nacido el 11 de diciembre de 1969 en Tamil Nadu, Viswanathan Anand saltó a la fama como el primer gran maestro de ajedrez de la India en 1988. Cinco veces campeón mundial de ajedrez, la rapidez de pensamiento y la maestría estratégica de Anand le valieron elogios mundiales.
La última caminata lunar del Apolo 17 – 1972
El 13 de diciembre de 1972, los astronautas del Apolo 17 Eugene Cernan y Harrison Schmitt realizaron la última caminata lunar humana. Esta fue la última visita de la humanidad a la Luna, en la que pasaron más de siete horas explorando su superficie.
El robo de Lufthansa – 1978
El 11 de diciembre de 1978, se produjo el robo de Lufthansa en el Aeropuerto Internacional JFK de la ciudad de Nueva York. Los ladrones robaron 5.8 millones de dólares en efectivo y joyas, lo que lo convirtió en el robo de efectivo más grande en la historia de Estados Unidos hasta ese momento.
La última pelea de Muhammad Ali – 1981
El legendario boxeador Muhammad Ali disputó su último combate profesional el 11 de diciembre de 1981 contra Trevor Berbick en Nassau, Bahamas. Ali perdió la pelea por decisión unánime, lo que marcó el final de una ilustre carrera.
Invasión rusa de Chechenia – 1994
El 11 de diciembre de 1994, las tropas rusas invadieron Chechenia para reprimir al gobierno separatista encabezado por Dzhokhar Dudayev. Este acto de agresión desencadenó la Primera Guerra Chechena, un conflicto que se caracterizó por intensos combates y numerosas víctimas.
Adopción del Protocolo de Kioto – 1997
Delegados de más de 150 países adoptaron el Protocolo de Kyoto en Kyoto, Japón, acordando controlar los gases de efecto invernadero que atrapan el calor, un hito en la política ambiental internacional.
Procedimiento de destitución contra el presidente Clinton – 1998
El 19 de diciembre de 1998, el Comité Judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos recomendó tres artículos de juicio político contra el presidente Bill Clinton, a los que posteriormente se añadió un cuarto artículo. Los cargos se derivaban de su relación con Monica Lewinsky y de sus acciones posteriores.
Fallecimiento de Ravi Shankar – 2012
El legendario sitarista indio Ravi Shankar, conocido por popularizar la música clásica india en Occidente, falleció el 11 de diciembre de 2012, a los 92 años. Su influencia en la música y la colaboración intercultural sigue siendo incomparable.
Lea también Principales acontecimientos históricos del 10 de diciembre: hoy en la historia