Principales acontecimientos históricos del 17 de abril: hoy en la historia

Descubra los principales acontecimientos históricos del 17 de abril mientras viajamos en el tiempo. Desde revoluciones hasta revelaciones, exploremos los hitos que ocurrieron ese día a lo largo de la historia.
Principales acontecimientos históricos del 17 de abril: hoy en la historia

Descubra los principales acontecimientos históricos del 17 de abril mientras viajamos en el tiempo. Desde revoluciones hasta revelaciones, exploremos los hitos que ocurrieron ese día a lo largo de la historia.

Segunda coronación de Ricardo I - 1194 d.C.

Ricardo I, conocido como Corazón de León, reclamó el trono inglés en una segunda coronación triunfal, marcando un capítulo significativo en su tumultuoso reinado, habiendo previamente cedido el poder al emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Enrique VI.

Principales acontecimientos históricos del 17 de abril: Segunda coronación de Ricardo I - 1194 d.C.
Principales acontecimientos históricos el 17 de abril – Segunda coronación de Ricardo I - 1194 d.C.

Martín Lutero en la Dieta de Worms – 1521 d.C.

En un momento crucial para la Reforma Protestante, Martín Lutero presentó audazmente sus ideas sobre la reforma de la Iglesia ante la formidable asamblea de la Dieta de Worms, desafiando la autoridad arraigada de la Iglesia Católica.

El legado de Benjamin Franklin – 1790 d.C.

El ilustre Benjamín Franklin, erudito y padre fundador, exhaló su último suspiro a la venerable edad de 84 años, dejando tras de sí un legado de contribuciones multifacéticas que abarcan la impresión, la publicación, la autoría, la invención, la investigación científica y la diplomacia, que dieron forma a la fundación de los Estados Unidos.

El Tratado de Shimonoseki – 1895 d.C.

Después de la primera guerra chino-japonesa, el Tratado de Shimonoseki selló la derrota de China, marcando un cambio significativo en la dinámica de poder del este de Asia y sentando las bases para desarrollos geopolíticos posteriores.

El debut de Mickey Mantle – 1951 d.C.

El legendario Mickey Mantle hizo su auspicioso debut en las Grandes Ligas de Béisbol, ingresando al campo como un formidable jardinero de los icónicos Yankees de Nueva York, anunciando el comienzo de una carrera histórica en el pasatiempo favorito de Estados Unidos.

El debut de Mickey Mantle - 1951 d.C.
Principales acontecimientos históricos el 17 de abril – El debut de Mickey Mantle – 1951 d.C.

Disolución del Kominform – 1956 d.C.

En medio de las tensiones de la Guerra Fría, la disolución del Kominform, la Oficina de Información Comunista internacional, marcó un giro estratégico en la política soviética hacia la reconciliación, en particular con Yugoslavia, remodelando el panorama del comunismo global.

La victoria de Fidel Castro en Bahía de Cochinos – 1961 d.C.

En un golpe decisivo contra la intervención externa, las fuerzas del líder cubano Fidel Castro repelieron con éxito la invasión de Bahía de Cochinos, frustrando los esfuerzos clandestinos de los exiliados cubanos respaldados por el gobierno de Estados Unidos durante el apogeo de las hostilidades de la Guerra Fría.

El dramático regreso del Apolo 13 – 1970 d.C.

La desgarradora saga del Apolo 13 llegó a su apasionante conclusión cuando el módulo de comando volvió a entrar en la atmósfera de la Tierra y amerizó de manera segura, poniendo fin a un capítulo peligroso en la exploración espacial empañado por la explosión de un tanque de oxígeno que puso en peligro las vidas de los intrépidos astronautas.

Caída del régimen de Lon Nol - 1975 d.C.

Camboya se sumió en la agitación cuando el gobierno de Lon Nol colapsó, allanando el camino para el ascenso de las fuerzas de los Jemeres Rojos de Pol Pot, quienes dispersaron despiadadamente a la población en áreas rurales, anunciando un capítulo oscuro en la historia de la nación.

Principales acontecimientos históricos del 17 de abril: caída del régimen de Lon Nol - 1975 d.C.
Principales acontecimientos históricos el 17 de abril – Caída del régimen de Lon Nol - 1975 d.C.

El impacto de la Ley de Canadá – 1982 d.C.

Con la promulgación de la Ley de Canadá, la nación entró en una nueva era de autonomía y soberanía constitucional, salvaguardando los derechos individuales y la supremacía parlamentaria, y solidificando su estatus como Estado plenamente independiente y soberano, marcando un momento crucial en su trayectoria histórica.

Primera división de Anneli Jäätteenmäki – 2003 d.C.

Finlandia hizo historia con la toma de posesión de Anneli Jäätteenmäki como primera ministra, lo que marcó un hito importante al ser el segundo país, después de Nueva Zelanda, en elevar a una mujer a los roles duales de jefa de Estado y de gobierno.

Debut de Juego de Tronos – 2011 d.C.

El fenómeno cultural de Juego de Tronos se desarrolló cuando la serie de fantasía épica de George RR Martin, Canción de hielo y fuego, saltó de las páginas a la pantalla, cautivando al público de todo el mundo con sus intrincadas tramas y su mundo ricamente imaginado, y se estrenó en HBO con gran éxito.

Fallecimiento de Gabriel García Márquez – 2014 d.C.

El mundo literario lamentó la pérdida de Gabriel García Márquez, premio Nobel y luminaria de la literatura del siglo XX, cuya prosa evocadora y realismo mágico dejaron una huella indeleble en los lectores de todo el mundo, cuando dejó este reino a la edad de 20 años.

Fallecimiento de Gabriel García Márquez - 2014 d.C.
Principales acontecimientos históricos el 17 de abril – Fallecimiento de Gabriel García Márquez – 2014 d.C.

El legado de Barbara Bush – 2018 d.C.

La estimada Barbara Bush, matriarca de una dinastía presidencial, dio su último suspiro a la edad de 92 años, dejando tras de sí un legado de gracia, compasión y resiliencia, como la querida primera dama que jugó un papel integral en la configuración de la historia política estadounidense.

Lea también Principales acontecimientos históricos del 16 de abril: hoy en la historia

Artículo anterior

Historia divertida: por Emily Henry

Siguiente artículo

La hermana de Spider-man le salva la vida