Con Lore Olympus: Volumen ochoRachel Smythe lleva la épica versión moderna de Perséfone y Hades a un crescendo impresionante. Abarcando los episodios 180-206 del webtoon original, este volumen está repleto de carga emocional, intriga política y evolución de personajes. La paleta de colores es más oscura, las apuestas son más altas, y a través de todo esto, Perséfone se alza con su propia identidad.
Sinopsis: Dioses, secretos y un reino en crisis
Esta entrega comienza tras el explosivo juicio de Perséfone en la corte, originado en su arrebato en el mundo mortal. Acusada de desatar su ira —centrada en defender a sus ninfas sagradas—, se enfrenta al juicio en el Olimpo. Ese juicio rápidamente se convierte en un punto crítico: se revela que Apolo es hijo de Zeus, y sus ambiciones amenazan los poderes únicos de Perséfone. Ante la tensión que fractura las alianzas divinas, Zeus reacciona con severidad: despoja al Olimpo de su vínculo con el mundo mortal y destierra a Perséfone a la Tierra.
Desde su final, Hades responde dramáticamente: en desafío, cierra el Inframundo, desencadenando una "guerra fría divina". Esto altera el equilibrio de poder, permitiendo que el titán inactivo Cronos escape y conspire para dominar. En medio de este caos cósmico, los decretos de Zeus fracturan los reinos y desencadenan una partida de ajedrez galáctica.
Ante la conmoción divina, el sufrimiento de los universos y el alzamiento de los enemigos, Perséfone toma una decisión crucial. Desciende al Inframundo, confrontando tanto sus dudas internas como las amenazas externas, decidida a derrotar a Cronos, reclamar su soberanía y reunirse con su amado, Hades.
Un cuento extra también enriquece esta edición, añadiendo textura a la narrativa general.

La transformación de Perséfone: de marginada a reina floreciente
Quizás el arco más poderoso de este volumen sea el ascenso emocional de Perséfone. Tradicionalmente retratada como dócil o reservada, Smythe la reimagina como una fuerza combativa. Durante el juicio, se ve obligada a lidiar con su temperamento y a enfrentarse al juicio de sus iguales. Esa confrontación se convierte en un crisol: se deshace de su vulnerabilidad y asume plenamente su antiguo destino como Reina del Inframundo.
Al enfrentarse al exilio y a la incertidumbre, Perséfone se convierte en estratega y líder. Una reseña lo expresó a la perfección: “Ver a Perséfone emerger como ella misma… fue como levantar un peso.” Añadiendo que su cambio de seguidora a jugadora de poder es “nada menos que glorioso.”
Hades y Perséfone: Amor probado en el hielo de la guerra
Incluso en medio del drama, el vínculo entre Hades y Perséfone sigue siendo su ancla emocional. Aunque separados físicamente durante gran parte de este volumen, su conexión se profundiza. Hades no solo desafía a Zeus, sino que también se erige en su protector, no escudándola físicamente, sino defendiendo su voluntad y autonomía.
Un momento impactante es el enfrentamiento de Hades con Apolo: está furioso no solo por celos, sino por un deseo innato de defender lo que Perséfone realmente necesita. Las reseñas señalan su transición de amante enigmático a compañero fiel como una evolución clave, un triunfo emocional para esta saga.
Maquinaciones políticas: El Olimpo en decadencia
El Volumen Ocho no es solo romance, sino política de alto riesgo. Las brutales decisiones de Zeus —cortar el reino mortal y exiliar a Perséfone— desencadenan una reacción en cadena. El confinamiento vengativo de Hades fractura el Inframundo, y el vacío de poder devuelve a Cronos al centro de atención.
El resultado es una confrontación cósmica total: una congelación de diez años, una amenaza de rebelión y la inminente posibilidad de un dominio titán. A lo largo de todo el proceso, Smythe combina tensión con intriga y urgencia. Un crítico describió el conflicto como... "devastador" y elogió el ritmo como "emocionante" y emocionalmente profundo.
Arte y humor: un festín para la vista y el alma
Una de las fortalezas distintivas de Lore Olympus siempre ha sido su arte, y el Volumen Ocho lo cumple una vez más. El trazo vívido y emocionalmente expresivo de Smythe amplifica cada final en suspenso, cada susurro y cada destello de ira. Las viñetas del drama judicial resuena con angustia y agitación interior; las escenas del Inframundo brillan con sombras siniestras y un temor tácito.
Sin embargo, el humor sigue siendo un factor equilibrante. Incluso en momentos de alta tensión, Smythe incluye ocurrencias, astutas referencias mitológicas y bromas que suavizan el tono lo justo. La reseña de Kate lo expresó mejor: “Escenas e interacciones realmente hilarantes… Smythe tiene un don especial para alcanzar una amplia gama de matices emocionales”.
Temas: Empoderamiento, identidad y recuperación
El Volumen Ocho explora más que la política: profundiza en la identidad. Perséfone enfrenta el trauma, hereda responsabilidades y reivindica su narrativa. Esta es una historia de empoderamiento: la autorrealización por encima de la aceptación y la autonomía por encima de la tradición.
También replantea la mitología desde una perspectiva moderna, honrando las raíces clásicas y desafiando los tropos problemáticos. El ritual, la responsabilidad y la igualdad bajo la dinámica del poder divino emergen como temas subyacentes que resuena en el mundo real.
Recepción: Los críticos y la comunidad responden
Tanto la crítica como los lectores han elogiado el Volumen Ocho por su brillantez emocional y su alcance narrativo. Las calificaciones en las distintas plataformas promedian entre 4.2 y 4.6 estrellas sobre 5, lo que refleja un amplio consenso.
Blogueros como Kate lo elogiaron como “Una conclusión fantástica para una historia fascinante… deslumbra con profunda emoción, un romance apasionante y mucho humor”. Ash Pelirrojo convocó el juicio “muy interesante y emocionante” Aplaudiendo la postura protectora de Hades y el eventual desafío de Perséfone. Andria Kennedy apreció el trabajo del personaje, describiendo el ascenso de Perséfone como “Una historia de empoderamiento y superación del pasado”—mientras notaba el dolor emocional del salto en el tiempo.
Conclusión: Una calma precaria antes de la tormenta
Lore Olympus: Volumen ocho Eleva la narrativa mucho más allá de los volúmenes anteriores. Fusiona romance al estilo rumano, desafío mítico y dinámicas políticas explosivas. Perséfone ya no es simplemente la raptada, sino una reina que recupera su voz. Hades se transforma de distante a protector incondicional. Y el Olimpo —no divorciado del sufrimiento mortal, pero directamente implicado— plantea un conflicto cuyas repercusiones se extenderán a los volúmenes futuros.
Aunque termina con un punto culminante, el libro sienta las bases para el Volumen Nueve con una tensión creciente: el gran enfrentamiento de los Titanes, el impasse cósmico y una primavera renacida de la guerra. El Volumen Ocho no solo representa un hito, sino el giro de una llave.
Si te encantan las reimaginaciones míticas, el drama centrado en los personajes y las ilustraciones que cautivan y cautivan, este volumen es un festín y un presagio de las batallas que están por venir. Muy recomendable.
Lea también: Go as a River: de Shelley Read (reseña del libro)