“Kiss the Villain” de Rina Kent es una novela romántica universitaria oscura, entre hombres (MM), que profundiza en temas de venganza, dinámicas de poder y atracción prohibida. Como una secuela de la serie “Legacy of Gods”, esta novela presenta a los lectores una narrativa nueva e intensa, a la vez que mantiene conexiones con el universo establecido de Kent.
Visión general de la historia
La historia se centra en Gareth Carson, un prodigioso estudiante de derecho y heredero del imperio Carson. Bajo su refinado exterior se esconde un tumultuoso deseo de caos, que suele reprimir. Sin embargo, una noche desesperada lo lleva a un encuentro con una figura misteriosa, un suceso que Gareth intenta enterrar entre sus otros secretos. Este pasado oculto resurge cuando Kayden Lockwood, un hombre con antecedentes penales, entra en el aula de Gareth como su nuevo profesor de derecho penal. Atrapado entre revelar el pasado de Kayden y proteger su propia vida oculta, Gareth se embarca en un peligroso juego de manipulación y deseo.

Dinámica de personajes
La relación entre Gareth y Kayden es compleja y multifacética. Sus interacciones iniciales están cargadas de animosidad y luchas de poder, evolucionando hacia una conexión más profunda, aunque tumultuosa. Esta transición de enemigos a amantes está marcada por intensos enfrentamientos y momentos de vulnerabilidad, lo que demuestra la capacidad de Kent para crear intrincados arcos argumentales.
Temas y tono
Kent no rehúye explorar temas oscuros, como la ambigüedad moral, la manipulación psicológica y la difusa línea entre el bien y el mal. El tono de la novela es intenso y melancólico, sumergiendo al lector en un mundo donde la pasión y el peligro están inextricablemente unidos.
Estilo de escritura
La escritura de Kent es conocida por su intensidad cruda y sus descripciones evocadoras. Retrata con destreza los conflictos internos de sus personajes, permitiendo a los lectores empatizar con sus luchas a pesar de sus decisiones erróneas. La narrativa es ágil, con giros inesperados que mantienen al lector enganchado de principio a fin.
Recepción
Las opiniones de los lectores sobre "Kiss the Villain" son variadas. Algunos elogian la novela por su cautivadora trama y sus complejos personajes. Un crítico comenta: «La dinámica entre Gareth y Kayden es retorcida pero cautivadora, llena de secretos, venganza y una peligrosa atracción. Con un ritmo trepidante y personajes de moral ambigua, este libro te mantiene enganchado hasta la última página».
Por el contrario, otros lectores expresan su decepción, citando problemas con el desarrollo de los personajes y la ejecución de la trama. Un crítico comenta: «Cuanto más leía, menos conectado me sentía con los personajes. Es como si existieran solo para causar caos, pero sin ninguna profundidad real».
Advertencias de contenido
Es importante tener en cuenta que "Kiss the Villain" contiene temas y escenas que pueden resultar irritantes para algunos lectores. Se recomienda a los futuros lectores consultar las advertencias de contenido del autor antes de adentrarse en la novela.
Conclusión
“Kiss the Villain” ofrece una exploración oscura e intensa del romance prohibido y las dinámicas de poder. Si bien puede que no conecte con todos los lectores, quienes aprecian los personajes moralmente complejos y los temas provocativos pueden encontrarlo como una atractiva adición a la obra de Rina Kent.
Lea también Nadie es tonto: de Harlan Coben (reseña del libro)