Desde una edad temprana, la mayoría de nosotros se anima a leer. Leer libros beneficia tanto nuestra salud física como mental. Desarrollar un hábito de lectura puede tener profundos efectos positivos en la vida. La lectura mejora nuestra comprensión y agudiza nuestra mente. Hay libros sobre casi todos los temas imaginables con diferentes personajes con los que los lectores pueden relacionarse de una forma u otra. La lectura proporciona numerosos beneficios para la salud mental. Los libros pueden llevarnos a diferentes lugares. Pueden relajarnos y calmarnos y nos ofrecen sabiduría, humor y consuelo. Hoy te contamos cómo la lectura es buena para la salud mental.
Reduce el Estrés

Un estudio demostró que la lectura puede reducir efectivamente los niveles de estrés después de solo treinta minutos. Elige algo que disfrutes y que no provoque ansiedad o una tristeza abrumadora para lograr este efecto. Leer como pasatiempo puede ser relajante y terapéutico. Leer te permite escapar de tu propia mente y vivir otra vida por un corto tiempo. Los lectores pueden viajar, emprender aventuras y superar grandes dificultades desde la comodidad de su hogar. El escape imaginativo que ofrece la lectura puede ser una forma saludable de distraerse del estrés de la vida diaria.
Leer fortalece tu cerebro

La lectura siempre se asocia con la inteligencia, porque es un gran medio para absorber y retener información. Hay investigaciones que muestran que el acto de leer por sí solo puede mejorar la conectividad cerebral. Nuestros cerebros forman conexiones neurológicas a medida que aprendemos y ejercitamos nuestras habilidades cognitivas. Estas conexiones mejoran nuestra función cerebral general. Los investigadores han teorizado que la lectura nos permite imitar la experiencia real en nuestras mentes. Nos brindan los beneficios del crecimiento emocional de un personaje y la capacidad de superar los desafíos sin tener que pasar por la experiencia nosotros mismos. Este rendimiento cognitivo mejorado puede tener muchos resultados positivos en la salud mental y el bienestar general y fortalece el cerebro del lector.
Aumenta tu capacidad de empatizar

Existe la teoría de que las personas que leen ficción han demostrado mejorar el nivel de empatía, la capacidad de comprender las creencias, sentimientos y pensamientos de otra persona. Esta teoría se conoce como la 'teoría de la mente'. Mientras leen, los lectores experimentan la vida desde el punto de vista de otra persona y eso impacta a los lectores no solo en el mundo del libro sino también en las relaciones del mundo real. La lectura puede aumentar la comprensión de los demás y mejorar las relaciones. A medida que los lectores se absorben en una historia, sienten empatía por los personajes y aprenden sus motivaciones y patrones de comportamiento. Esto ayuda a aumentar la comprensión de una persona sobre el comportamiento humano, que es un conocimiento que se trasladará a la vida fuera de una novela.
Ayuda a aliviar los síntomas de depresión

Las personas con depresión muchas veces se sienten aisladas y alejadas de los demás. Leer un libro de ficción permite escapar temporalmente del mundo real y los libros de autoayuda de no ficción enseñan estrategias que pueden ayudar a controlar los síntomas. Puede ayudar a los lectores a sentirse más conectados y eso ayuda a las personas que lidian con la depresión o la ansiedad. La lectura permite que la imaginación se involucre más y que los lectores se conecten emocionalmente con los personajes y reflejen sus propios sentimientos, problemas y deseos.
Mejora la flexibilidad mental

Mientras leen, los lectores se ven obligados a habitar la mente de otra persona y ver personas, conceptos y situaciones desde una perspectiva ajena a la suya. La literatura y la poesía de ficción son efectivas para desafiar la mente y abrir a los lectores a nuevas interpretaciones de la realidad. Un estudio encontró que los conceptos complejos que a menudo se encuentran en la poesía estimulan el cerebro de una manera que mejora la capacidad del lector para pensar fuera de la caja. La flexibilidad mental saludable puede ayudar a resolver problemas de maneras nuevas y creativas, y puede hacer que los cambios de comportamiento y la eliminación de hábitos sean más fáciles de lograr.
Lea también 11 libros de fantasía independientes para fans de Game of Thrones
Los comentarios están cerrados.