Después de cautivar a los lectores durante más de una década, Kohei Horikoshi... My Hero Academia ha concluido su recorrido manga con un final emotivo y satisfactorio. El capítulo 430 cierra la serie y cierra la historia de Deku y sus compañeros héroes de una manera que honra sus temas centrales de perseverancia, esperanza y heroísmo.
La batalla final: el sacrificio definitivo de Deku
El enfrentamiento culminante contra Shigaraki fue nada menos que épico. Deku sacrificó One For All para enfrentar el odio que consumía a Shigaraki. Si bien su perseverancia inspiró a la Clase 1-A a unirse a su lado, Deku demostró que no era su don lo que lo definía, sino su capacidad para inspirar a los demás. Este momento crucial encapsuló el mensaje central de la serie: el verdadero heroísmo radica en la resiliencia y la capacidad de ayudar a los demás.
La vida después de la graduación: ocho años después
El epílogo avanza rápidamente ocho años después de la graduación de Deku de la UA. A pesar de perder One For All y volver a perder su don, Deku encuentra un nuevo papel como profesor en la UA, transmitiendo sus valores a la próxima generación de héroes. Mientras tanto, sus compañeros de clase logran un éxito notable:
- Shoto y Bakugo:Ascienden a la prominencia como grandes héroes profesionales.
- Shoji:Gana el Premio Imamura de la Paz por su trabajo en la resolución de la discriminación heteromorfa.
- Iida, Uraraka, Asui y Yaoyorozu:Liderar iniciativas de asesoramiento sobre peculiaridades en las escuelas primarias.
- Kirishima:Se convierte en un héroe amado, particularmente entre los hombres.
Incluso los personajes secundarios ven florecer su futuro: Kouta se une al curso de héroes de la UA, Hatsume Mei establece su agencia de diseño y La Brava lanza una empresa de codificación. Spinner también escribe un libro, Liga de Villanos, ofreciendo la perspectiva de los villanos en la batalla final.

El nuevo comienzo de Deku: El regreso de un héroe
Aunque las brasas de One For All se extinguen, el viaje de Deku como héroe no ha terminado. El capítulo final revela un gesto conmovedor: All Might, ahora viejo y gris, le presenta a Deku un traje de batalla de vanguardia creado por Hatsume Mei y un colaborador extranjero, financiado por los ex alumnos de la Clase 1-A. Armado con este traje, Deku se encuentra capaz de luchar junto a sus amigos una vez más, reavivando su espíritu heroico.
Una sociedad cambiada: el legado del heroísmo
El final muestra una sociedad en transformación. Hawks asume el liderazgo de la Comisión de Seguridad Pública de Héroes, lo que marca una nueva era para los héroes profesionales. El recuerdo de Shigaraki y la Liga de Villanos, aunque trágico, inspira reformas en el defectuoso sistema de héroes. La iniciativa de asesoramiento de Uraraka y la influencia continua de Deku garantizan que las generaciones futuras vean el heroísmo como algo más que fuerza física: se trata de compasión e inspiración.
Un círculo nostálgico completo: pasar la antorcha
Uno de los momentos más emotivos del final es cuando Deku se encuentra con un joven llamado Dai, cuyo comportamiento tímido y su débil quirk reflejan su yo más joven. Así como All Might una vez tranquilizó a Deku, Deku ahora le dice a Dai que él también puede convertirse en un héroe. Este momento poético cierra el círculo de la serie y muestra cómo Deku encarna los ideales de esperanza y perseverancia que alguna vez buscó en su propio viaje.
El futuro de My Hero Academia
Aunque el manga ha terminado, la franquicia sigue viva a través de otros medios:
El anime
La My Hero Academia El anime está en su séptima temporada y continúa con los arcos Star and Stripe y Final War. Con nuevos episodios lanzados todos los sábados en Crunchyroll, los fanáticos aún pueden seguir las batallas de sus personajes favoritos contra Tomura Shigaraki y más.
La próxima película
una nueva pelicula, My Hero Academia: Tú eres el siguiente, se estrenará el 11 de octubre de 2024. Ambientada antes del arco de la Guerra Final, la película presenta a un nuevo villano, Dark Might, que amenaza a la Clase 1-A y al mundo. El tráiler ya está generando entusiasmo entre los fanáticos.
Manga derivada
Los fanáticos pueden sumergirse en My Hero Academia: Misiones en equipo, un spin-off que presenta colaboraciones entre jóvenes héroes y profesionales experimentados. Con seis volúmenes publicados, esta serie ofrece historias alegres y atractivas para llenar el vacío dejado por el manga principal.

Una obra maestra generacional
Kohei Horikoshi's My Hero Academia ha dejado una marca indeleble en la historia del manga. Con sus personajes emotivos, batallas emocionantes y temas profundamente resonantes, la serie seguirá siendo una obra querida por generaciones. Si bien la historia de Deku puede haber llegado a su conclusión, el legado de My Hero Academia está lejos de terminar. Los fanáticos pueden seguir celebrando su mundo y sus valores a través de sus numerosos proyectos en curso, manteniendo vivo el espíritu de heroísmo.
Lea también La edad de Robin en One Piece