El hinduismo suele percibirse como una religión con una cantidad abrumadora de dioses y diosas. Quizás hayas oído la afirmación de que existen 33 millones de deidades hindúes. Esta asombrosa cifra, aunque ampliamente difundida, es uno de los mayores malentendidos sobre la religión. La verdad es mucho más fascinante y con más matices. Desentrañemos el misterio de "¿Cuántos dioses hindúes hay?", exploremos el significado del término "330 Koti" y examinemos cómo el hinduismo define la divinidad en sus diversas formas.
El concepto erróneo: 33 millones de dioses
Uno de los mitos más persistentes sobre el hinduismo es la idea de que tiene 33 millones de dioses. Si bien esta cifra se menciona con frecuencia en la cultura popular y en conversaciones informales, se debe a un error lingüístico y de interpretación.
La confusión surge de la palabra sánscrita «Koti». En sánscrito, «Koti» puede significar tanto «crore» (10 millones) como «tipo» o «categoría». Con el tiempo, «33 Koti Devas» se interpretó erróneamente como 33 crore, o 330 millones de dioses, en lugar de su significado original: 33 categorías o tipos de deidades.
Esta interpretación errónea es como escuchar la palabra "banco" y asumir que alguien se refiere a la ribera de un río cuando en realidad se refiere a una institución financiera. El contexto importa y, en este caso, cambió la forma en que generaciones pasadas comprendieron el panteón del hinduismo.
El concepto “33 Koti” explicado
El término "33 Koti" (त्रिदश, Tridaśa) aparece en las antiguas escrituras hindúes, en particular en los Vedas. Estos textos mencionan 33 deidades principales, divididas en grupos específicos según sus funciones y dominios. A continuación, se detallan los 33 tipos:
Los 12 Adityas
Estas son deidades solares, cada una representando diferentes aspectos del sol y el orden cósmico. Incluyen:
- Varuna
- Mitra
- Aryaman |
- Bhaga
- AMSA
- Dhuti
- Tvashta
- Pushán
- Savitar
- Vishnu
- ansha
- Vivasvan
Los 11 Rudras
Asociados con la tormenta, la destrucción y la transformación, los Rudras son deidades feroces, a menudo consideradas aspectos del Señor Shiva. Son:
- Cerrado
- Pingalá
- Bhima
- Virupaksha
- Vilohita
- Ajesha
- Shasana
- Shasta
- Shambu
- Chanda
- Dhruva
Los 8 Vasus
Estos son dioses elementales que representan fuerzas o fenómenos naturales:
- Agni (Fuego)
- Prithvi (Tierra)
- Vayu (Aire)
- Antariksha (Espacio)
- Aditya (Sol)
- Dyaus (Cielo)
- Soma (Luna)
- Nakshatra (Estrellas)
Los dos Ashvins
Estos dioses gemelos son médicos divinos y están asociados con la salud, la medicina y el amanecer:
- Nasatya
- Básicamente
Juntas, estas 33 deidades conforman el panteón central del hinduismo védico primitivo. Simbolizan los elementos y principios fundamentales que rigen el universo.

¿Por qué entonces hay tantos dioses?
Si sólo hay 33 tipos principales de deidades, ¿por qué el hinduismo parece tener millones de dioses y diosas?
La respuesta reside en la naturaleza inclusiva, diversa y local de la religión. El hinduismo no se centra en un solo libro sagrado ni en una doctrina uniforme. Por el contrario, ha evolucionado a lo largo de miles de años, adaptándose a diferentes regiones, culturas y tradiciones. Como resultado, la divinidad adopta innumerables nombres, formas y atributos en todo el subcontinente indio.
Cada pueblo puede tener su propia deidad local. Cada familia puede venerar una forma particular de dios o diosa. Cada escuela filosófica enfatiza diferentes figuras divinas. Lo que parecen millones de dioses a menudo son múltiples manifestaciones o aspectos de unas pocas deidades principales.
Dioses mayores y sus avatares
Muchos de los "dioses" a los que se refiere la gente son en realidad avatares o formas de un solo dios. Por ejemplo:
- Vishnu Es una de las principales deidades del hinduismo, pero es conocido a través de sus diez avatares (Dashavatara) como Rama, Krishna y Narasimha.
- Shiva Tiene numerosas formas como Nataraja, Bhairava, Ardhanarishvara y más.
- Devi (La Diosa) Se manifiesta como Durga, Kali, Lakshmi, Saraswati, Parvati y muchas otras.
Estas formas cumplen diferentes propósitos simbólicos y son veneradas en diferentes contextos, pero en última instancia apuntan a una única esencia divina.
¿Monotismo, politeísmo o algo más?
Otra pregunta frecuente es si el hinduismo es monoteísta o politeísta. ¿La respuesta? Es más compleja que cualquiera de las dos etiquetas.
El hinduismo puede ser:
- Monoteísta cuando se ve a través de filosofías como Advaita Vedanta, que cree en una realidad última (Brahman) detrás de todas las formas.
- Politeísta En la práctica, la gente adora a distintas deidades para diferentes necesidades y ocasiones.
- Henoteísta, lo que significa adorar a un dios reconociendo la existencia de otros.
Esta flexibilidad permite a los hindúes ver lo divino en todo y en todos.
Deidades locales y tradiciones populares
Además de las deidades conocidas del hinduismo clásico, existen innumerables dioses locales y regionales. Estos suelen estar vinculados a la naturaleza, los ancestros o la protección de las aldeas, y en ocasiones se incorporan posteriormente al panteón hindú mayoritario.
Por ejemplo:
- Ayyanar Es un dios popular del pueblo de Tamil Nadu.
- Khandoba Es adorado en Maharashtra.
- yellamma Es venerado en Karnataka.
Puede que estas deidades no estén mencionadas en los Vedas, pero aún así son profundamente respetadas y ampliamente veneradas.
Unidad filosófica en la diversidad
A pesar de la diversidad de deidades, muchas filosofías hindúes enfatizan que todos los dioses son aspectos diferentes de la misma realidad suprema. Esta idea se resume en la frase:
“Ekam sat vipra bahudha vadanti”
“La verdad es una; los sabios la llaman con muchos nombres.”
Esta creencia sustenta la actitud hindú hacia el pluralismo religioso y la inclusión. Ya sea que uno adore a Krishna, Shiva, Durga o a una diosa local, en última instancia, se conecta con la misma verdad universal.
Entonces, ¿cuántos dioses hindúes hay?
Si nos atenemos estrictamente a los textos védicos, el número de dioses es de 33 tipos, categorizados bajo los «33 Koti». Estos representan fuerzas elementales y cósmicas fundamentales para la vida y el universo.
Si incluimos avatares, manifestaciones regionales, deidades locales y formas personales de devoción, la cifra se vuelve prácticamente incontable. Pero esto no significa que el hinduismo crea en 330 millones de dioses separados e inconexos. Más bien, refleja una cosmovisión donde la divinidad es infinita, omnipresente y se experimenta de innumerables maneras.

Conclusión
El panteón divino del hinduismo no es una colección caótica de dioses, sino un sistema complejo y significativo donde cada deidad, forma o avatar cumple un propósito único. El número "33 crores" es un malentendido arraigado en el lenguaje, no en la teología.
En esencia:
- Hay 33 categorías principales de los dioses según los Vedas.
- El hinduismo expresa lo divino en innumerables formas para dar cabida a diversas culturas y caminos espirituales.
- En esencia, el hinduismo enseña que Todos los dioses son manifestaciones de una única realidad universal..
Entonces, ¿cuántos dioses hay en el hinduismo? Técnicamente: Tipos 33. Espiritualmente: tantas como sean necesarias para conectar con lo divino.
Lea también Por qué la mitología hindú enfatiza el dharma y el karma