Cómo Avengers: Endgame estableció un estándar imbatible para el MCU y por qué las nuevas películas tienen dificultades

Desde Avengers: Endgame (2019), el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) ha luchado por replicar su éxito pasado.
Cómo Avengers: Endgame estableció un estándar imbatible para el MCU y por qué las nuevas películas tienen dificultades

Desde entonces Avengers: Endgame (2019), el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) ha tenido dificultades para replicar su éxito pasado. Si bien el MCU continúa expandiéndose con nuevos héroes, conflictos multiversales y series en streaming, tanto los fanáticos como los críticos han notado una disminución en los ingresos de taquilla y el entusiasmo de la audiencia. Entonces, ¿qué hizo que Marvel Cinematic Universe (MCU) se expandiera? Avengers: Endgame Un logro histórico, ¿y por qué las nuevas películas de Marvel parecen no estar a la altura? Vamos a analizarlo.

Endgame Entregó el resultado final definitivo a una década de narración de historias

Una de las mayores fortalezas de Avengers: Endgame Así fue como se recompensó a los fanáticos leales que habían seguido el MCU durante más de diez años. A diferencia de las películas de superhéroes independientes, Endgame No fue simplemente otra secuela: fue la culminación de 21 películas interconectadas.

Marvel entretejió magistralmente años de arcos argumentales, conflictos y relaciones entre personajes para crear una conclusión emocionalmente satisfactoria. El autosacrificio de Tony Stark, el retiro de Steve Rogers y la batalla final del equipo contra Thanos se sintieron merecidos en lugar de forzados. El peso de estos momentos surgió de años de cuidadoso desarrollo de personajes, algo de lo que carecen muchas películas recientes del MCU.

El espectáculo y la emoción estaban perfectamente equilibrados

Las películas de superhéroes a menudo luchan por encontrar la combinación adecuada de acción y narrativa centrada en los personajes. Endgame logró ofrecer un espectáculo asombroso y al mismo tiempo mantener el tema emocional en primer plano.

La escena de batalla final, donde casi todos los héroes de Marvel se reunieron para enfrentar a Thanos, fue un evento cinematográfico como nunca antes se había visto. Sin embargo, a pesar de la gran escala de la acción, la película aún les dio espacio a los momentos personales para respirar. Las últimas palabras de Tony Stark, "Soy Iron Man", no fueron solo una broma ruda; fueron la culminación definitiva de su viaje de multimillonario egoísta a salvador desinteresado.

Cómo Avengers: Endgame estableció un estándar imbatible para el MCU y por qué las nuevas películas tienen dificultades
Cómo Avengers: Endgame estableció un estándar imbatible para el MCU y por qué las nuevas películas tienen dificultades

Dio cierre mientras insinuaba una nueva era

Endgame Marvel ha conseguido cerrar los arcos argumentales de los personajes principales y, al mismo tiempo, dejar las puertas abiertas para el futuro. El paso del escudo de Steve Rogers a Sam Wilson y la incorporación de Thor a los Guardianes de la Galaxia insinuaron nuevas direcciones interesantes. Sin embargo, Marvel lo hizo de forma sutil, sin eclipsar de inmediato la emotiva despedida de la película a sus héroes originales.

En cambio, las películas más recientes del MCU suelen parecer preparativos para futuros proyectos en lugar de historias independientes. En lugar de centrarse en conclusiones significativas, introducen escenas post créditos interminables y adelantos multiversales que pueden resultar agotadores en lugar de emocionantes.

Por qué las nuevas películas del MCU tienen dificultades

La saga del multiverso carece de una dirección clara

Siguiendo EndgameMarvel lanzó la Saga del Multiverso, pero a diferencia de la Saga del Infinito, esta nueva fase ha tenido dificultades para establecer una historia central y convincente. Si bien Kang el Conquistador fue presentado como el próximo gran villano, su presencia hasta ahora ha sido dispersa e inconsistente en comparación con la acumulación gradual de Thanos.

Muchas películas recientes (Ant-Man y la avispa: Quantumania, Doctor extraño en el multiverso de locura) dependen en gran medida de la mecánica del multiverso, lo que hace que lo que está en juego parezca menos personal. Cuando existen múltiples versiones de personajes en diferentes líneas temporales, las muertes y las consecuencias comienzan a perder su impacto.

Demasiados personajes nuevos, demasiado rápido

Otro problema que afecta al MCU posterior a...Endgame es la rápida introducción de nuevos personajes sin darle tiempo al público para que se conecte con ellos. En fases anteriores, Marvel construyó cuidadosamente su universo al presentar un héroe a la vez (Iron Man, Thor, Capitán América), lo que permitió que cada personaje creciera antes de formar a los Vengadores.

Ahora, se están presentando nuevos héroes como Shang-Chi, Eternals y América Chávez a un ritmo vertiginoso, a menudo en proyectos que también se centran en personajes preexistentes. Esta sobrecarga dificulta que el público forme vínculos fuertes, lo que conduce a una menor inversión emocional.

Tono y calidad inconsistentes

Las películas de Marvel solían ser conocidas por su equilibrio constante entre humor, acción y sentimiento. Sin embargo, las películas más recientes han tenido dificultades para mantener este equilibrio. Thor: el amor y el trueno fue criticada por inclinarse demasiado hacia la comedia a expensas de la profundidad emocional. Por otro lado, Eternos Intentó un tono más serio y dramático, pero careció del ritmo y la emoción que los fanáticos esperan del MCU.

Esta inconsistencia hace que a los espectadores les resulte más difícil anticipar lo que obtendrán de un nuevo lanzamiento de Marvel. Sin una identidad clara, el MCU corre el riesgo de perder el tono cohesivo que hizo que las fases anteriores fueran tan atractivas.

¿Puede el MCU recuperarse?

A pesar de sus recientes dificultades, el MCU aún tiene potencial para recuperar su antigua gloria. Con proyectos futuros como Vengadores: guerras secretas y Cuatro FantásticosMarvel tiene oportunidades de recuperar el entusiasmo de los fans, pero necesita volver a centrarse en los fundamentos de la narración:

  • Desarrollo de carácter más fuerte – Los fanáticos necesitan tiempo para conectarse con nuevos héroes antes de ser arrojados a otro crossover.
  • Apuestas más claras – El concepto de multiverso, aunque emocionante, requiere de apuestas emocionales sólidas para evitar que parezca un truco.
  • Una narrativa global definida – Marvel necesita establecer una historia central sólida que conduzca a las próximas películas de Los Vengadores, similar a cómo se construyó lentamente hasta Infinity War y Endgame.
Cómo Avengers: Endgame estableció un estándar imbatible para el MCU y por qué las nuevas películas tienen dificultades
Cómo Avengers: Endgame estableció un estándar imbatible para el MCU y por qué las nuevas películas tienen dificultades

Conclusión

Avengers: Endgame fue más que una película de superhéroes; fue un evento cultural que puso el listón increíblemente alto para las futuras películas del MCU. Su éxito se debió a una planificación cuidadosa, una narración emotiva y una recompensa bien merecida.Endgame El MCU ha tenido dificultades para encontrar su equilibrio, pero aún hay esperanzas de que la franquicia corrija su rumbo. Con el enfoque adecuado, Marvel puede volver a capturar la magia que hizo de la Saga del Infinito una experiencia cinematográfica inolvidable.

Lea también ¡Gambito se convierte en un heraldo de Galactus!

Artículo anterior

Despierta y abre los ojos: de Clay McLeod Chapman (reseña del libro)

Siguiente artículo

Once números: de Lee Child (reseña del libro)

Traducir »
Powerplex: El villano más trágico de Invincible ¿Quién es Mister Terrific de DC Comics? ¿Qué hace que los libros románticos sean tan adictivos? Muerte de Silver Surfer en Réquiem