En las páginas de “Masters of the Universe: Forge of Destiny #1”, que tiene lugar durante los primeros días de la heroica carrera de He-Man, somos testigos de la incesante búsqueda de poder de Skeletor y su diabólico plan para robar el codiciado poder de Grayskull para siempre. él mismo. Sin embargo, a pesar de su astucia y determinación, Skeletor está destinado a enfrentarse al fracaso repetidamente, y la Hechicera arroja luz sobre la razón subyacente detrás de sus perpetuas derrotas.
Escrito por el talentoso escritor Tim Seeley, ilustrado por el hábil artista Eddie Núñez, cobrando vida con colores vibrantes por Brad Simpson y con letras expertas de Andworld Design, este cómic explora la eterna lucha entre He-Man y su archienemigo, Skeletor. .
Mientras la Hechicera imparte su sabiduría, desvela el misterio de la naturaleza invencible de Eternia. A lo largo de la historia, muchos han intentado conquistar este reino místico, pero todos han sido derrotados. La clave, explica, está en comprender el delicado equilibrio que rige el planeta.
El equilibrio de Eternia, a menudo denominado "equilibrio", es una intrincada red de fuerzas místicas que se entrelazan para mantener la armonía y evitar la dominación por parte de una sola entidad. Aquellos que han intentado tomar el poder sin comprender este delicado equilibrio se han visto frustrados en todo momento.
Es precisamente esta falta de comprensión lo que la Hechicera identifica como el defecto fatal de Skeletor. No importa cuán potente sea su magia oscura o cuán astutos sean sus planes, el hecho de que Skeletor no comprenda el equilibrio fundamental de Eternia garantiza que siempre se quedará corto en su búsqueda del poder supremo.
Eternia asegura su propia resistencia contra la conquista
Skeletor, el famoso archienemigo de He-Man y los Maestros del Universo, ha sido un símbolo de malevolencia desde el inicio de la franquicia hace más de cuatro décadas. A lo largo de los años, sus orígenes han tomado diversas formas, pero la línea de juguetes original lo retrataba como una siniestra entidad interdimensional que codiciaba a Eternia como su premio máximo. La nueva historia de “Forge of Destiny” profundiza en esta narrativa. Independientemente de su origen, Skeletor se ha esforzado persistentemente por conquistar Eternia y reclamar el codiciado Poder de Grayskull. Sin embargo, en cada intento, He-Man y los valientes Maestros del Universo lo frustran. Ahora, “Forge of Destiny” insinúa un motivo más profundo detrás de esta derrota recurrente.
Dentro del expansivo mundo de los Maestros del Universo, existe una armonía única entre la magia y la ciencia moderna. Man-At-Arms, el líder de las fuerzas militares del rey Randor, emplea armamento y vehículos de última generación para salvaguardar Eternia. Al mismo tiempo, la magia juega un papel integral en las vidas de los habitantes de Eternia, con el mago Orko brindando entretenimiento y apoyo moral, mientras que el propio He-Man obtiene poder de una fuente mística. Estas dos fuerzas aparentemente opuestas siempre han coexistido armoniosamente. “Forge of Destiny” ofrece una revelación intrigante: Eternia sirve como equilibrio cósmico.
La entrega inicial de esta saga aclara que este equilibrio ha disuadido a muchos posibles conquistadores, incluido Skeletor. A lo largo de la historia de la franquicia, Skeletor ha ideado innumerables planes para vencer a He-Man y tomar el control del poder de Grayskull, solo para ser vencido repetidamente. Dado que “Forge of Destiny” se adhiere al origen clásico de Skeletor, introduce otra faceta para explicar su perpetua derrota. Skeletor no es nativo de Eternia; proviene de una dimensión alternativa. En consecuencia, sigue siendo incapaz de comprender la intrincada armonía entre ciencia y magia que define a Eternia. Skeletor no puede comprender, y mucho menos aprovechar, el delicado equilibrio que permite los triunfos de He-Man una y otra vez.
Lea también 10 cosas que hacen que Batman sea mejor que Superman