Netflix tiene una habilidad especial para dar vida a las emocionantes novelas de Harlan Coben y lo volverá a hacer en 2024 con “Fool Me Once”. Al igual que otras adaptaciones, esta tiene buena escritura, actuación sólida y muchos giros para mantenerte adivinando. Pero esta vez todo se siente un poco más intenso que en sus otras historias. Esta serie promete una escritura sólida, una actuación de primer nivel y una trama emocionante que te mantendrá al borde de tu asiento. En este blog, nos sumergiremos en el mundo de “Fool Me Once” y exploraremos qué lo hace destacar.
Reseña de Fool Me Once: serie de Netflix basada en la novela de Harlan Coben
Una apertura misteriosa:
La serie comienza con una escena misteriosa ambientada en 1996. Los adolescentes salen corriendo del edificio de un internado, seguidos por un grupo de adolescentes enmascarados que rodean a un adolescente en una silla. Este enigmático comienzo prepara el escenario para una historia que abarca décadas y deja a los espectadores con innumerables preguntas.
La historia de una viuda afligida por el dolor:

En la actualidad conocemos a Maya Stern, interpretada por Michelle Keegan. Está de luto por la pérdida de su marido, Joe Burkett (Richard Armitage). Mientras el funeral se desarrolla en una finca rural, Maya recuerda su historia de amor, su matrimonio y la familia que construyeron juntos. Sin embargo, sus recuerdos se ven empañados por la horrible imagen de su marido siendo asesinado por dos adolescentes en bicicletas scrambler. El trauma que ha sufrido también incluye la muerte a tiros de su hermana.
Revelando secretos oscuros:
La vida de Maya da un giro escalofriante cuando descubre una cámara oculta en un marco digital que le regaló su amiga Eva. La renuencia inicial de Maya a usarlo cambia cuando ve una imagen impactante en la cámara de la niñera: su esposo supuestamente fallecido, Joe, abrazando a su hija, Lily. Esta revelación deja a Maya y a los espectadores desconcertados, especialmente cuando la tarjeta de memoria desaparece misteriosamente. DS Sami Kierce (Adeel Akhtar), el detective a cargo del caso de asesinato de Joe, comienza a dudar de la cordura de Maya, lo que genera aún más preguntas.
Personajes complejos y subtramas intrigantes:
La serie no sólo gira en torno a Maya sino que también profundiza en las vidas de otros personajes que enfrentan sus propias luchas. DS Kierce está planeando su boda mientras lidia con apagones inexplicables. Su nuevo socio, el DC Marty McGregor, añade una nueva dinámica al equipo de investigación. Mientras tanto, Maya enfrenta la hostilidad del entrenador de fútbol de su sobrina, quien cree que “la muerte la sigue”. Estas subtramas entrelazadas añaden profundidad y complejidad a la historia, manteniendo a los espectadores interesados.
La búsqueda de respuestas de Maya:

A pesar del escepticismo y las dudas que la rodean, Maya está decidida a descubrir la verdad. Continúa viendo el rostro de Joe en todas partes y se mantiene firme en su creencia de que lo que presenció en la cámara de la niñera fue real. Con la custodia de Lily en juego, Maya se embarca en una búsqueda para encontrar respuestas y resolver el desconcertante misterio que ha envuelto su vida.
Conclusión
“Fool Me Once” es una emocionante serie de Netflix que combina una escritura sólida, una actuación excepcional y una trama apasionante llena de giros y vueltas. Mientras los espectadores siguen el viaje de Maya para descubrir la verdad detrás de la aparente resurrección de su esposo, se les ofrece una historia de misterio, suspenso y personajes complejos. Con su intrigante comienzo, personajes enigmáticos y una viuda decidida que busca respuestas, “Fool Me Once” promete ser una película obligada para los fanáticos de las adaptaciones de Harlan Coben y para cualquiera que disfrute de una serie llena de suspenso y que invita a la reflexión. No se pierda esta cautivadora incorporación a la colección de adaptaciones de Harlan Coben de Netflix.
Lea también Toda la luz que no podemos ver: reseña de la miniserie de Netflix