El veterano actor Clive Revill, conocido por su trabajo en teatro, cine y televisión, falleció a los 94 años. Falleció el 11 de marzo en un centro de atención en Sherman Oaks tras una batalla contra la demencia, confirmó su hija, Kate Revill. La carrera de Revill abarcó décadas, convirtiéndolo en un nombre reconocido en Broadway, Hollywood y series de animación. Era conocido por prestar su voz original al Emperador Palpatine en Star Wars: El imperio contraataca y por su interpretación de Alfred Pennyworth en Batman: La serie animada.
Vida temprana y transición a la actuación
Nacido como Clive Selsby Revill el 18 de abril de 1930 en Wellington, Nueva Zelanda, era hijo de Eleanor, ama de casa y cantante de ópera, y Malet Revill, carpintero. Inicialmente formado como contable, Revill encontró su verdadera vocación en la actuación y debutó en el escenario en Noche de Reyes.
Su vida cambió cuando conoció al legendario actor Laurence Olivier y a su esposa, Vivien Leigh, durante una gira por Nueva Zelanda. Olivier lo animó a estudiar interpretación en la Escuela de Teatro Old Vic de Bristol, lo que impulsó a Revill a mudarse a Inglaterra en 1950.
Éxito en Broadway y el teatro shakespeariano
La carrera teatral de Revill floreció al convertirse en un veterano de la Royal Shakespeare Company (RSC). Actuó en varias obras shakespearianas, incluyendo Hamlet, Trabajos de amor perdidos, El mercader de Venecia, Julio César y The Tempest.
En 1952, hizo su debut en Broadway en Sr. Pickwick, una adaptación de Charles Dickens Los papeles de PickwickSus notables actuaciones le valieron dos nominaciones al premio Tony, una por su papel de Bob-Le-Hotu en irma la dulce (1961) y otro por interpretar a Fagin en Oliver! (1963). Continuó brillando en Broadway en producciones como ¡Jerez! (1967) El incomparable Max (1971) Sherlock Holmes (1975), y Lolita (1981).
Carrera en Hollywood y la televisión
La capacidad de Revill para interpretar una amplia gama de personajes lo convirtió en un actor muy solicitado en cine y televisión. Protagonizó la película de Otto Preminger. Falta el lago Bunny (1965) junto a Olivier y Warren Beatty Kaleidoscope (1966). También interpretó papeles duales en Modestia Blaise (1966) y protagonizó la película de terror The Legend of Hell House (1973).
En colaboración con el director Billy Wilder, Revill apareció en La vida privada de Sherlock Holmes (1970) y ¡Vamos! (1972), obteniendo una nominación al Globo de Oro por su papel como el gerente del hotel asediado Carlo.
En televisión, Revill fue una estrella invitada frecuente en series clásicas como Maude, Hart to Hart, Dinastía, Remington Steele, Se ha escrito un crimen, Babylon 5, Magnum PI, MacGyver, Querido John, El chivo expiatorio y Star Trek: The Next Generation.

La voz original del Emperador Palpatine
Una de las contribuciones más famosas de Revill a la cultura pop fue prestar su voz al Emperador Palpatine en Star Wars: El imperio contraataca (1980). El director Irvin Kershner, que había trabajado previamente con Revill en A Fine Madness (1966), lo seleccionó para grabar el ominoso diálogo de Palpatine en un estudio de Los Ángeles.
Aunque su voz fue reemplazada más tarde en el lanzamiento del DVD de 2004 por Ian McDiarmid, la interpretación de Revill sigue siendo querida entre Star Wars Fans. En una entrevista de 2015, recordó que los fans reconocieron su voz y reaccionaron con asombro cuando repitió su famosa frase: “Hay una gran perturbación en la Fuerza.”
Carrera posterior y años finales
Revill continuó demostrando su versatilidad a lo largo de su carrera. Su filmografía incluye El hombre doble (1967) FATHOM (1967) El club de asesinos (1969) Una cabeza cortada (1970) El molino de viento negro (1974) Uno de nuestros dinosaurios ha desaparecido (1975) Zorro: La espada gay (1981) Robin Hood: Men in Tights (1993) Drácula, un muerto muy contento y feliz (1995), y La Reina de España (2016).
Además de nuestras localidaded en Star Wars, prestó su voz a otros personajes de Star Wars videojuegos y asumió el papel de Alfred Pennyworth en Batman: La serie animada (1992).
Vida personal y legado
Revill se casó dos veces y tuvo una hija, Kate, con su segunda esposa. También le sobrevive su nieta, Kayla.
Su extraordinaria carrera, que abarcó teatro, cine y televisión, dejó una huella imborrable en la industria del entretenimiento. Desde obras de Shakespeare hasta películas de Hollywood y papeles de voz icónicos, el legado de Clive Revill seguirá inspirando a generaciones de artistas y público.
Lea también Marvel Studios confirma un elenco estelar para 'Avengers: Doomsday'