Modo oscuro Modo de luz

Mujeres jóvenes brillantes: por Jessica Knoll

Mujeres jóvenes brillantes: por Jessica Knoll
Mujeres jóvenes brillantes: por Jessica Knoll Mujeres jóvenes brillantes: por Jessica Knoll
Mujeres jóvenes brillantes: por Jessica Knoll

“En “Bright Young Women”, Jessica Knoll ofrece a los lectores una historia intensamente apasionante que se inspira en los crímenes de la vida real de Ted Bundy. La narración oscila magistralmente entre dos protagonistas: Pamela Schumacher, la presidenta de la hermandad de mujeres del campus de Tallahassee de la Universidad Estatal de Florida, que se convierte en la única testigo de un acto de violencia atroz, y Tina Cannon, una mujer decidida que conecta los puntos entre la tragedia en Florida y La misteriosa desaparición de su amiga Ruth Wachowsky en Seattle. Sus viajes convergen mientras buscan la verdad y la justicia.

Mujeres jóvenes brillantes: por Jessica Knoll
Mujeres jóvenes brillantes: por Jessica Knoll

La destreza de Knoll en el desarrollo de personajes brilla en esta novela. Mientras que sus trabajos anteriores mostraban una inclinación por tramas psicológicas retorcidas, “Bright Young Women” se centra en la profundidad de los personajes, creando un rico tapiz de emoción, trauma y resiliencia. Si bien la historia se desarrolla en el inquietante telón de fondo de 1978, sus temas siguen siendo conmovedoramente relevantes, especialmente en su retrato de mujeres atrapadas tras acontecimientos devastadores, su tenacidad y su búsqueda de justicia.

Un toque ingenioso es la reformulación de la narrativa de Ted Bundy. Si bien alguna vez se hizo referencia al infame asesino como un "joven brillante", Knoll redirige la atención hacia las mujeres, tanto las víctimas como las sobrevivientes. La decisión de referirse a Bundy sólo como "el acusado" subraya el compromiso del libro de centrar las historias de las mujeres sobre las suyas.

Alejándose de sus anteriores thrillers psicológicos, “Bright Young Women” de Knoll es un testimonio de su versatilidad como escritora. La historia es a la vez desgarradora y empoderadora, y nos recuerda la fuerza de la hermandad y el espíritu inquebrantable de las mujeres frente a la adversidad. Una lectura convincente y que invita a la reflexión y que seguramente dejará impresiones duraderas.

Lea también El último diablo en morir: por Richard Osman

Suscríbete

Publicación anterior
Los libros generados por IA sobre Amazon provocan controversia entre los autores

Los libros generados por IA sobre Amazon provocan controversia entre los autores

Publicación siguiente
10 programas de televisión de superhéroes de mayor duración

10 programas de televisión de superhéroes de mayor duración