“Batman: Arkham Shadow” es la última entrega de la famosa serie Arkham, desarrollada por Camouflaj en colaboración con Warner Bros. Interactive Entertainment y DC. Conocido por su trabajo en “Marvel's Iron Man VR”, Camouflaj aporta su amplia experiencia en realidad virtual a este nuevo título. “Batman: Arkham Shadow”, que se lanzará exclusivamente en Meta Quest 3 a finales de 2024, promete ofrecer una experiencia de Batman auténtica e inmersiva en realidad virtual.
La historia y su antagonista: el rey rata
El debut del villano principal en el tráiler de la historia está subrayado por una versión instrumental de “Bullet with Butterfly Wings”, el himno grunge que atestigua que a pesar de toda nuestra rabia, todavía somos solo una rata en una jaula. Ningún villano llamado explícitamente Rey Rata ha existido hasta ahora, pero parece inspirarse en al menos un villano previamente existente de la prodigiosa galería de pícaros de Batman: Ratcatcher, el supercriminal exterminador convertido en entrenador de ratas (brevemente, pero memorablemente interpretado por Taika). Waititi en “The Suicide Squad” de 2021).
En “Batman: Arkham Shadow”, Gotham City enfrenta una nueva amenaza en la forma del enigmático Rey Rata y sus seguidores de culto. El juego se desarrolla el 4 de julio, y el caos de la ciudad se intensifica aún más con el secuestro de funcionarios públicos clave, incluidos el comisionado Jim Gordon y el fiscal de distrito Harvey Dent. El Rey Rata promete ejecutar a estos funcionarios dentro de una semana por presuntos crímenes contra la gente de Gotham.
El manifiesto del Rey Rata parece coincidir con graffitis antiautoritarios, que coinciden con su himno “El mundo es un vampiro”, junto con el secuestro de figuras policiales como el comisionado Gordon y el fiscal de distrito Harvey Dent (aún antes de la transformación en Dos Caras). Si bien muchos grandes misterios de Batman se basan en “Batman: The Long Halloween” como modelo, el tono anti-policía del ascenso del Rey Rata recuerda su secuela, “Batman: Dark Victory”. No faltan razones para vengarse de la policía de Gotham City y sus aliados en ambos lados de cualquier línea moral que uno pueda trazar. Sea quien sea, el nuevo nombre no puede ser una coincidencia: hay un ángulo que Camouflaj y Oculus Studios le están aportando a este villano que podemos suponer que nunca antes se había explorado de la misma manera.
A medida que se desarrolla la historia, Batman debe correr contra el tiempo para evitar el "Día de la Ira" planeado por el Rey Rata. El juego explora temas de justicia y venganza, ahondando en el conflicto interno de Batman respecto al uso de la fuerza para mantener la paz. Los jugadores también encontrarán los orígenes de otros personajes icónicos como The Scarecrow y Harley Quinn, cerrando la brecha entre “Batman: Arkham Origins” y “Batman: Arkham Asylum”.
Detalles del juego sobre “Batman: Arkham Shadow”
“Batman: Arkham Shadow” conserva los elementos característicos de la serie de exploración, sigilo y combate fluido, todos reinventados para la realidad virtual. Los jugadores experimentarán el juego desde la perspectiva de Batman, utilizando las capacidades de Meta Quest 3 para navegar por los callejones oscuros de Gotham, resolver intrincados acertijos y participar en intensos combates cuerpo a cuerpo. El entorno de realidad virtual mejora la experiencia de inmersión, haciendo que los jugadores se sientan como si realmente estuvieran poniéndose la capa y la capucha del Caballero Oscuro.
El compromiso de Camouflaj de crear un juego claramente inspirado en Arkham y al mismo tiempo aprovechar el potencial inmersivo de la realidad virtual garantiza que “Batman: Arkham Shadow” será una incorporación convincente a la franquicia. A medida que los jugadores profundicen en el juego, descubrirán más sobre los siniestros planes del Rey Rata y las implicaciones más amplias para Gotham City.
Lea también Marvel Rivals llegará a PS5 y Xbox series X|S: qué esperar de este juego