Reseña de Ballerina: Un spin-off elegante pero desigual en el universo de John Wick

Ana de Armas protagoniza Ballerina, la nueva incorporación a la creciente franquicia de John Wick. Dirigida por Len Wiseman y filmada entre John Wick 3 y 4.
Crítica de Ballerina: Un spin-off elegante pero desigual en el universo de John Wick

Ana de Armas protagoniza Ballerina, la nueva incorporación a la creciente franquicia de John Wick. Dirigida por Len Wiseman y filmada entre John Wick: Capítulo 3 - Parabellum y John Wick: Capítulo 4, esta producción derivada se destaca por su intento de combinar el refinamiento del ballet con la violencia artística. Si bien el intento es fotogénicamente hermoso y está lleno de acción, no logra mantener la esencia emocional más allá de su brillante apariencia.

Un asesino con una historia equilibrada

Eve Macarro (interpretada por Ana de Armas) es una bailarina profesional, elegante, aplomada y letal. Huérfana de niña tras el asesinato de su padre a manos de una secta de asesinos con túnicas misteriosas, liderada por el inquietante Canciller (Gabriel Byrne), Eve encuentra refugio entre los Ruska Roma, el mismo grupo de asesinos que anteriormente había albergado a John Wick. Bajo la férrea guía de la Directora (Anjelica Huston), se entrena no solo en ballet, sino también en las mortíferas artes del combate y el asesinato.

Mientras que su juventud estuvo marcada por la tragedia, su madurez está dedicada a una misión con un solo objetivo: la venganza. Eve desea destruir el mismo culto que descarriló su infancia. Esta trayectoria la coloca en contra de una tregua frágil entre facciones de asesinos, y una vez que traspasa esos límites, se desata la anarquía.

La sombra de John Wick aún acecha

Keanu Reeves regresa brevemente como John Wick, ofreciendo continuidad y atención a los fans sin desviar la narrativa. Se cruza con Eve en la sede de Ruska Roma; su conversación insinúa las cargas compartidas y la inevitable atracción de la vida violenta que llevan. "Estoy en ello", dice Wick cuando se le pregunta si ha encontrado la paz, aunque ni él ni Eve saben realmente cómo alejarse de su mundo sangriento.

La película también incluye cameos de rostros conocidos como Winston Scott (Ian McShane), gerente del Hotel Continental de Nueva York, y el difunto Lance Reddick como Caronte, una de sus últimas apariciones en pantalla. Sus apariciones sirven para enraizar a Ballerina en la mitología del universo Wick, pero también para enfatizar sus carencias emocionales.

Acción con estilo, pero sin peso emocional

Wiseman coreografía a Ballerina con todo el estilo que uno esperaría de un spin-off de John Wick. Desde una secuencia de acción en un club de hielo con luces de neón hasta un pueblo nevado lleno de mercenarios, la estética es impecable. La coreografía de acción es entrecortada, frenética y creativa; lanzallamas y patines de hielo son solo algunos de los instrumentos empleados para infligir daño.

De Armas se impone en las secuencias de lucha. Tras su brillante interpretación de Paloma en Sin Tiempo para Morir, vuelve a combinar belleza y brutalidad con naturalidad. Ya sea arruinándose una foto en medio de un reportaje de revista o abriéndose paso entre secuaces con desenfreno, llama la atención. Pero más allá del tiroteo, Eve, como personaje, no tiene mucha resonancia emocional. Su necesidad de venganza resulta superficial y familiar en contraste con la furia más compleja de Wick, impulsada por el dolor.

Crítica de Ballerina: Un spin-off elegante pero desigual en el universo de John Wick
Reseña de Ballerina: Un spin-off elegante pero desigual en el universo de John Wick

El ballet se encuentra con el derramamiento de sangre. Pero solo de un vistazo.

Una de las promesas más interesantes de Ballerina era que podía combinar el ballet clásico con la acción contemporánea. Lamentablemente, ese contraste temático es simbólico y no literal. Sí, vimos la formación de Eva y algunos atisbos de El lago de los cisnes, pero la película no aprovecha al máximo la estructura del ballet. A diferencia de la violencia poética que a menudo se denomina "balletística" en las películas de acción, Ballerina apenas incorpora la danza en su coreografía de acción.

Si esta subfranquicia sigue adelante, hay esperanzas de que futuras entregas apuesten aún más por este desajuste, tal vez haciendo que De Armas actúe en el escenario con un tutú y en escenas de lucha y completando el círculo.

Un desvío familiar pero olvidable

Incluso con sus efectos visuales impecables y sus escenarios con fuegos artificiales, Ballerina termina sintiéndose como una historia secundaria que no comparte la misma profundidad emocional que su predecesora. Al igual que la serie de 2023 The Continental, muestra que el mundo de John Wick sin Wick está vacío. De Armas es ciertamente carismática y físicamente imponente, pero la película no logra convertirla en una protagonista duradera. La mitología está presente, pero es excesiva, y la brutalidad elegante por sí sola no puede mantener la historia a flote.

Conclusión

Ballerina es una entrega sólida y llena de adrenalina al universo de John Wick. Tiene éxito en la acción, pero tropieza al intentar llegar al corazón. Los fans de la serie disfrutarán de su coherencia visual y narrativa, pero podrían esperar más sustancia tras las sangrientas piruetas.

Fechas de lanzamiento:

Australia y EE. UU.: 6 de junio de 2025

Reino Unido: 7 de junio de 2025

Lea también El tráiler de Wicked: For Good revela el segundo capítulo culminante de la historia no contada de Oz

Artículo anterior

La batalla de las librerías: de Ali Brady (reseña del libro)

Siguiente artículo

Por qué las ediciones ómnibus son la mejor manera de leer una serie de cómics de corrido

Escribir un comentario

Deje un comentario

Traducir »