Tristemente falleció Arleen Sorkin, la actriz de voz de Harley Quinn
Tristemente falleció Arleen Sorkin, la actriz de voz de Harley Quinn
Anuncios

La reconocida actriz de doblaje Arleen Sorkin, celebrada por su interpretación icónica de Harley Quinn, falleció a la edad de 67 años. La sombría noticia fue compartida por el codirector de DC, James Gunn, en Instagram, donde rindió homenaje al inmenso talento de Sorkin y su fundamental papel en la configuración del querido personaje de Harley Quinn. Las sentidas palabras de Gunn hicieron eco del sentimiento de muchos de los que apreciaban la contribución de Sorkin al mundo del entretenimiento.

Mark Hamill, conocido por su papel del Joker, también se unió a la conmemoración de Sorkin. En su homenaje, recordó con cariño no sólo sus notables habilidades sino también su cálida y genuina personalidad. Hamill expresó su gratitud por el privilegio de trabajar junto a ella y ser su amigo. Expresó su más sentido pésame a la familia y seres queridos de Sorkin durante este momento difícil.

Más allá de su interpretación legendaria de Harley Quinn, la carrera de Arleen Sorkin abarcó varias décadas y géneros. Apareció en las pantallas de la telenovela de NBC 'Days of Our Lives' de 1984 a 2010, encarnando al personaje Calliope Jones. Su talento y versatilidad brillaron cuando asumió varios roles.

Anuncios
Tristemente falleció Arleen Sorkin, la actriz de voz de Harley Quinn
Tristemente falleció Arleen Sorkin, la actriz de voz de Harley Quinn

El legado de Sorkin quedó grabado para siempre en la historia cuando se convirtió en la voz pionera detrás de Harley Quinn en la aclamada "Batman: La serie animada" en 1992. Este papel innovador no sólo mostró su excepcional interpretación de voz, sino que también jugó un papel fundamental al llevar al personaje a la fama. vida y haciéndola querer por innumerables fanáticos.

Al comenzar su viaje televisivo en 1982, las primeras apariciones de Sorkin incluyeron una temporada como actriz de fondo en 'Saturday Night Live'. Su carrera floreció, con papeles destacados en series como 'Open House' (1989), 'Dream On' (1990) y 'Perry Mason: The Case of the Killer Kiss'. Su talento se extendió más allá de 'Batman: La serie animada', ya que continuó dando vida a Harley Quinn en varios programas, incluidos 'Superman: La serie animada', 'Batman Beyond: Return of the Joker', 'Gotham Girls', ' Liga de la Justicia' y 'Choque Estático'.

Aunque los problemas de salud limitaron sus recientes esfuerzos como actriz, el impacto de Arleen Sorkin en el mundo del entretenimiento sigue siendo imborrable. Mientras sus fans y compañeros lamentan su pérdida, la recuerdan no sólo como una artista talentosa sino también como una querida amiga y colega. Su memoria seguirá viva a través de sus contribuciones a la forma de arte que tanto amaba.

Anuncios

Lea también 10 villanos del MCU cuyas historias de origen son mejores que los cómics

También te puede interesar

¿Quién es el público objetivo del manga y cómo está cambiando?

¿Quién es el público objetivo del manga y cómo está cambiando? Profundicemos en estas preguntas y descubramos cómo el atractivo del manga se ha ampliado de manera notable.

White Tiger se suma al MCU en Daredevil: Born Again: una nueva era para el primer héroe latinoamericano de Marvel

El Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) está listo para presentar a un héroe poderoso y complejo con el debut de Héctor Ayala, también conocido como Tigre Blanco, en Daredevil: Born Again.

Toda el agua del mundo: de Eiren Caffall (reseña del libro)

La primera novela de Eiren Caffall, Toda el agua del mundo, ofrece una exploración conmovedora de la resiliencia de la humanidad en medio de la catástrofe climática.

Brujería para chicas rebeldes: de Grady Hendrix (reseña del libro)

“Witchcraft for Wayward Girls”, de Grady Hendrix, es una mezcla cautivadora de terror y comentario social, ambientada en los Estados Unidos de los años 1970 como telón de fondo.