Un breve paseo por un mundo amplio: por Douglas Westerbeke

Cuando escuché por primera vez “Un breve paseo por un mundo ancho” de Douglas Westerbeke, inmediatamente me intrigó su premisa única: una narrativa rica en realismo mágico.
Un breve paseo por un mundo amplio: por Douglas Westerbeke

Cuando escuché por primera vez “Un breve paseo por un mundo ancho” de Douglas Westerbeke, inmediatamente me intrigó su premisa única: una narrativa rica en realismo mágico que recuerda los evocadores cuentos de “La vida invisible de Addie LaRue” y “La vida de Pi." Ambos habían establecido un alto punto de referencia en el género, por lo que mis expectativas estaban por las nubes.

La novela nos presenta a Aubrey Tourvel, de nueve años, en el París de 1885, cuya vida da un giro desconcertante cuando tropieza con una bola de rompecabezas de madera. Este no es un artefacto cualquiera; está imbuido de una magia que obliga a Aubrey a una existencia nómada, impulsada por una extraña aflicción que amenaza su vida cada vez que permanece demasiado tiempo en un lugar. Lo que se desarrolla es una odisea que dura toda la vida y que desafía los límites de la realidad y sumerge al lector en reinos fantásticos.

El viaje de Aubrey es a la vez literal y metafórico, mientras navega por el mundo y las complejidades de la naturaleza humana. Westerbeke pinta magistralmente un mundo repleto de maravillas, peligros y algún que otro espejismo de tranquilidad. La resiliencia y adaptabilidad de Aubrey la convierten en una protagonista convincente. Sus pruebas son variadas, desde la euforia de nuevos encuentros hasta la angustia de la traición y las conexiones fugaces. La estructura episódica de sus aventuras mantiene fresca la narrativa, aunque en ocasiones obstaculiza la profundidad de sus relaciones.

El corazón temático de la historia (explorar la supervivencia, la pertenencia y el espíritu humano) resuena en todos los encuentros de Aubrey. Cada personaje que conoce añade una capa a la narrativa, enriqueciendo su viaje con lecciones sobre la generosidad, el engaño y las complejidades de la bondad humana.

Un breve paseo por un mundo amplio: por Douglas Westerbeke
Un breve paseo por un mundo amplio: por Douglas Westerbeke

Sin embargo, la novela encuentra turbulencias en su ritmo. El paso de siete décadas es ambicioso y, por momentos, se siente agobiado por su alcance. La narración, cargada de narraciones, a veces bordea las escenas en lugar de sumergirnos en el momento. Esta elección narrativa, aunque expansiva, a menudo me dejó con el anhelo de una exploración más íntima del mundo interior de Aubrey y sus interacciones.

El uso de narraciones no lineales añade una dimensión de intriga pero también fragmenta la continuidad emocional. Si bien los elementos mágicos, como la enigmática biblioteca a la que Aubrey se encuentra conectada, están brillantemente conceptualizados, a veces eclipsan el viaje emocional de la protagonista.

A pesar de estas críticas, la novela culmina de una manera abierta y satisfactoria, dejando al lector reflexionando sobre el destino de Aubrey mucho después de pasar la última página. “Un breve paseo por un mundo amplio” es un testimonio de la imaginación de Westerbeke y su capacidad para crear una historia que desafía y entretiene.

En esencia, si bien el libro no me cautivó por completo, era innegable que era una narrativa bien elaborada, llena de argumentos inventivos y temas reflexivos. Es una historia que atraerá a aquellos que disfrutan de una combinación de aventura, fantasía e introspección: un mundo verdaderamente amplio que vale la pena recorrer brevemente.

Lea también Breaking the Dark: una novela policíaca de Marvel escrita por Lisa Jewell, donde Jessica Jones se embarca en un nuevo viaje

Artículo anterior

La felicidad no es algo prefabricado. Eso viene por tus propias acciones.

Siguiente artículo

Historia del origen del Caballero Negro en Marvel Comics