5 consejos para ser un mejor mentor

5 consejos para ser un mejor mentor
5 consejos para ser un mejor mentor

5 consejos para ser un mejor mentor: Si ha alcanzado algún nivel de éxito profesional, es probable que otros expertos lo hayan ayudado. Tal vez un conocido de la universidad lo ayudó a conseguir su primera pasantía, o un compañero de trabajo experimentado en su puesto de nivel inicial lo ayudó a conseguir un ascenso. Para la mayoría de las personas en la empresa, el pináculo del liderazgo profesional es dominar cómo ser mentor. La tutoría efectiva requiere tres habilidades esenciales: comunicar, escuchar e instruir. Una buena tutoría requiere empatía, y cuando un aprendiz muestra liderazgo, has tenido éxito. El sector comienza desde abajo y sube de rango, pero rara vez lo hacen solos.

Describir un mentor

Es hora de pagarles ahora que está más establecido y cómodo en su trabajo. Un siguiente paso satisfactorio es asumir el papel de mentor, ya que su viaje puede inspirar y dirigir a otros. Ser un mentor también facilita una transferencia de conocimiento crucial dentro de su empresa, evitando que la siguiente generación tenga que perder tiempo en tareas que ya ha completado. Puede ayudar a las estrellas emergentes a aprender de su guía y experiencia para que puedan tomar mejores decisiones en situaciones similares al actuar como una caja de resonancia para ellos.

¿Qué credenciales se requieren para ser un mentor?

Es imperativo tener experiencia en el campo en el que está asesorando a alguien para ser mentor. Si no ha tenido experiencia, obtenido conocimientos de la práctica e implementado las mismas ideas usted mismo, no puede enseñar de manera efectiva.

Además, es crucial tener habilidades interpersonales y la capacidad de instruir a cada estudiante individualmente. Si desea determinar si una estrategia de enseñanza es efectiva, debe poder leer a las personas. De vez en cuando deberías actuar como entrenador profesional. Otras veces, debe ser un buen oyente y, en ocasiones, una fuente de conocimientos experimentados sobre cómo mantenerse alejado de los errores garrafales. Debe poder discutir el tema con el aprendiz para determinar qué estrategia es ideal.

5 consejos para ser un mejor mentor
5 consejos para ser un mejor mentor

¿Por qué es crucial servir como mentor?

James Nuttall, gerente de contenido de It Works Media, dijo que los mentores son realmente útiles, ya que tranquilizan a una persona nueva y ofrecen asistencia y capacitación. “Un mentor ha experimentado ser el chico nuevo en el bloque y es consciente de las presiones y ansiedades involucradas. Como resultado, pueden ayudar a otra persona a lo largo del viaje, ya que pueden recordar cómo se sintieron cuando estuvieron en esa situación. Los mentores pueden aumentar la confianza en sí mismos de los trabajadores más jóvenes brindándoles esta seguridad. Existe una probabilidad decente de que sirva como mentor de alguien en algún momento de su vida, incluso si es simplemente en una capacidad menos formal. La idea de que está influyendo en el crecimiento de alguien y tal vez ayudándolo a establecer una carrera profesional puede ser emocionante.

Habiendo dicho eso, ser un mentor y ser visto como la brújula de alguien en la vida puede ocasionalmente sentirse un poco abrumador. Los mentores no siempre saben las respuestas, y tampoco deberían saberlo, el hecho es. Los mentores no están ahí simplemente para señalar el camino correcto y dirigir a sus aprendices. Además de servir como caja de resonancia y mentor, los mentores deben alentar a sus aprendices a buscar sus soluciones. Puede ser necesaria una combinación cuidadosa de escuchar, compartir, generar ideas, compadecerse, alentar y otras habilidades. Aquí hay cinco sugerencias que puede usar en sus relaciones para ayudarlo a lograr el equilibrio perfecto y convertirse en un mentor más efectivo.

Antes de dar un consejo, presta atención y observa.

Un mentor debe brindar orientación a su aprendiz en función de cómo perciben el problema. Para lograr esto, debe ser perceptivo y analítico mientras intenta comprender el punto de vista del aprendiz. Sea un observador y un oyente compasivo intentando comprender antes de dar sugerencias. Podrás concentrarte y reducir la velocidad mientras aprendes nuevos detalles sobre el problema que de otro modo podrías haber pasado por alto.

5 consejos para ser un mejor mentor
5 consejos para ser un mejor mentor

Permitir victorias rápidas

Evaluar la cantidad de desarrollo que el aprendiz cree que está logrando es una excelente manera de medir el éxito de una relación de mentoría. Brindar pequeños éxitos ayuda a mantener a su aprendiz motivado e inspirado, lo que puede ayudarlo a lograr un éxito y un progreso aún mayores.

Establecer metas o medidas a corto plazo que revelen el progreso es un método para mantener a su aprendiz comprometido. Para facilitar una victoria rápida, también puede evaluar sus niveles actuales de habilidad y conocimiento y ampliarlos. Cualquiera que sea el enfoque que adopte, es esencial monitorear el progreso de manera constructiva y cumplir con su parte del trato si desea mantener a su aprendiz en el camino hacia el éxito.

Rechazar justificaciones

Todo el mundo ha experimentado esto: nos sobrecargamos de prioridades en conflicto y perdemos de vista nuestros objetivos. Podemos culpar de nuestro error o fracaso total a factores externos o a otra persona, pero también debemos considerar nuestra contribución a la condición. Eres un mentor.

Como resultado, se sentirán más empoderados, lo que los ayudará a lograr más. Una estrategia para lograr esto es perseguir tenazmente y descartar cualquier justificación que el aprendiz pueda ofrecer para evitar asumir la propiedad o la responsabilidad personal. Recuerde, un buen mentor nunca deja que el aprendiz pierda el ánimo, y un gran mentor les da la confianza de que pueden tener éxito y desempeñarse bien.

5 consejos para ser un mejor mentor
5 consejos para ser un mejor mentor

Habla de tus experiencias

La propia experiencia de un mentor es la mejor herramienta de enseñanza que puede proporcionar. La mayoría de las personas aprenden las cosas más rápidamente si pueden ubicarse en un contexto o cuento. Compartir sus experiencias con su aprendiz lo ayudará a comprender mejor el material y también le dará el visto bueno para extraer lecciones de sus propias experiencias.

Recuerde compartir sus experiencias con modestia. No se trata de ti en esta relación; se trata de apoyar el crecimiento de su aprendiz. Tenga cuidado de ofrecer preguntas que permitan al aprendiz relacionar sus experiencias con sus circunstancias.

Celebra los logros

Muchos aprendices se preocupan por cómo los demás pueden percibir sus nuevos comportamientos. ¡Ayúdelos a ver los cambios beneficiosos que están logrando a través de la tutoría y ayúdeles a celebrar sus logros! Trate de resumir los éxitos de su aprendiz al final de cada sesión de tutoría.

Lea también 10 películas de Marvel que decepcionaron a los fans

Artículo anterior

10 películas de Marvel que decepcionaron a los fans

Siguiente artículo

Las 10 series web más caras de 2022

Powerplex: El villano más trágico de Invincible ¿Quién es Mister Terrific de DC Comics? ¿Qué hace que los libros románticos sean tan adictivos? Muerte de Silver Surfer en Réquiem