5 lecciones de leyendas urbanas sobre la narración
5 lecciones de leyendas urbanas sobre la narración

Las leyendas urbanas forman parte de la conciencia colectiva de los espacios geográficos, y están cargadas de viralidad. Estos cuentos populares son difíciles de rastrear hasta su origen, pero se propagan como un reguero de pólvora, filtrándose en las grietas y hendiduras de la memoria de las personas. Con cada recuento, se mueven y cambian en fragmentos, formando un cuerpo de historias con la misma esencia pero con pequeñas variaciones. En última instancia, ofrecen lecciones valiosas en la narración de historias. Esto se debe a que son historias primarias que rondan los espacios culturales durante mucho, mucho tiempo. Aquí hemos mencionado 5 lecciones de leyendas urbanas sobre la narración.

Ve al grano

Como ocurre con todos los cuentos populares, no se trata de historias elaboradas con muchos detalles sensoriales. No se andan por las ramas, trazando generaciones o explorando el tiempo y el espacio. Más bien, son historias concisas y precisas que cuentan exactamente lo que quieren. Tomemos por ejemplo el cuento popular de Bloody Mary. Cuenta la leyenda que decir Bloody Mary tres veces a la medianoche evoca el espíritu de Mary Worth. Pero cómo se ve, dónde vive, quién es su familia, no hay respuestas definitivas. Esto no solo hace que la historia sea fácil de entender y recordar, sino que también crea un aura de misterio e intriga.

5 lecciones de leyendas urbanas sobre la narración
5 lecciones de leyendas urbanas sobre la narración

Desarrolla tus personajes

Mantener una historia restringida solo a lo esencial no significa que debas comprometer a tus personajes. Nadie se invierte en una historia que no brinde una historia de fondo redentora al villano o exponga algún defecto en el héroe. Incluso en las leyendas urbanas más precisas, existe alguna forma de arco de personajes. En la leyenda de la Dama del Burro de San Antonio, por ejemplo, el espantoso asesinato de la Dama del Burro y sus hijos por parte de su marido, explica su deseo de venganza.

No compliques demasiado la trama.

La razón por la que los cuentos populares están tan extendidos en todas las culturas es que pueden ser entendidos por personas de todas las edades y sectores de la sociedad. No importa si eres alfabetizado o no, adulto o no, miembro de una cultura o no, estas historias son accesibles para todos. Esto se debe a que sus tramas son a veces asombrosamente simples. La historia de Spider Bite, por ejemplo, es la historia de un hombre mordido por una araña que descubre que ahora crecen arañas debajo de su piel. Esta podría ser una trama engañosamente simple que se puede resumir en una oración, pero aún así hace que la gente se estremezca de terror.

Crear suspenso e intriga.

Las leyendas urbanas suelen ser historias de terror que viajan de boca en boca, por lo que la narración oral tiene mucho énfasis. Las historias en cualquier forma, cuando se cuentan con suspenso, se vuelven más atractivas y tentadoras. De hecho, la BBC señala que los psicólogos han explorado esto en profundidad y han encontrado razones para ello. El suspenso sobrenatural, según ellos, contiene la cantidad correcta e ideal de familiaridad y magia y, por lo tanto, es "mínimamente contradictorio". Entonces, el mismo Slender Man que antes, se puede explicar usando motivos psicológicos. Pero también es una violación de la física y la biología, ya que puede aparecer de la nada y extender sus tentáculos.

5 lecciones de leyendas urbanas sobre la narración
5 lecciones de leyendas urbanas sobre la narración

Crear atmósfera y despertar emociones.

Cualquier leyenda urbana que se te ocurra, ya sea Bloody Mary o Slenderman, tiene un cierto aura mística, misteriosa y terrible a su alrededor. Instantáneamente te transporta a un mundo repleto de oscuridad, exorcismo, horror y repugnancia. Los psicólogos dicen que cualquier historia que crea emociones intensas atrae a lectores y oyentes, y las leyendas urbanas usan eso para su beneficio. Básicamente, las emociones de miedo y repugnancia en estas historias son tan poderosas que juegan en tu mente durante mucho tiempo. Esto consolida la historia en su memoria, estimulando así las asociaciones entre la historia y la emoción en su mente. Puede usar esto en su escritura con cualquier emoción: felicidad, miedo, tristeza, sorpresa, amor o cualquier otra cosa. Pero cree el tipo correcto de atmósfera que acentúe el estado de ánimo y realce las emociones.

Lea también ¿En qué se diferencia la escritura de guiones de la escritura de libros?

También te puede interesar

Reseña de Sonic the Hedgehog 3: un espectáculo frenético de caos y comedia

El tan esperado Sonic the Hedgehog 3 irrumpe en la pantalla grande con acción ultrarrápida, visuales vibrantes y una doble dosis de las payasadas características de Jim Carrey.

¿Qué pasó con los McCray? (Reseña del libro) de Tracey Lange

La novela de Tracey Lange, ¿Qué pasó con los McCray?, profundiza en las complejidades del amor, la pérdida y el arduo viaje hacia el perdón.