Egipto es la tierra de los misterios y las sorpresas y un país con una de las más largas de la historia. El antiguo Egipto ha visto un desarrollo temprano en el campo de la agricultura, la escritura, la religión organizada y más. La mitología egipcia es fascinante y tiene una gran variedad de dioses. Ni siquiera es posible enumerar todos los dioses de la cultura egipcia. Entonces, por ahora, hablemos de 10 de los dioses y diosas egipcios más destacados.
Amón-Ra
Según la antigua cultura egipcia, se creía que Amón era el dios del aire. La palabra Amón significa “El Oculto”. En el Reino Medio, Amón se convirtió en el rey de las deidades y fue adorado en todo el país. Se cree que Amun primero se creó a sí mismo y luego creó todo. Pero se distanció de sus creaciones. Esta es la razón por la que también se le llama el "Creador Invisible". Mientras que 'Re' o 'Ra' era un dios antiguo que apareció por primera vez como la manifestación principal del dios sol en Heliópolis. La palabra 'Re' significa "El Sol" o "La Divinidad en el poder del Sol".
Más tarde, Amun se fusionó con 'Ra', después de lo cual se hizo referencia a Amun como Amón-Ra o Amón-Re. , cuando Amun se fusionó con 'Ra', se hizo visible. Entonces el Dios Amun-Re se convirtió en una representación de dos cosas, el poder invisible y la luz radiante divina que se requiere para todas las criaturas y el funcionamiento del universo.
Valor
Mut, la Diosa Madre es probablemente la diosa más prominente de la mitología egipcia. Donde se la describe como, “La que da a luz, pero ella misma no nació de ninguno”. La palabra 'Mut' en egipcio significa madre. Es una deidad primordial que lleva dos coronas en la cabeza que representan el Alto y el Bajo Egipto. Mut se representa como un buitre en jeroglíficos. A menudo se integra con otras deidades y, a menudo, se la representa como un gato, una cobra, una vaca e incluso una leona. Mut y sus diferentes asociaciones fueron adoradas por numerosos faraones diferentes en la cultura del antiguo Egipto.
Osiris
Dios del inframundo “Osiris” es uno de los dioses más importantes de la mitología egipcia. Según el mito registrado por el autor griego Plutarco, Osiris fue asesinado y sus cadáveres fueron cortados en 14 pedazos por “Set” y los arrojó sobre Egipto. Posteriormente Isis junto con su hermana Neftis encontraron todos los pedazos y los enterraron, excepto el falo. Así le dieron a Osiris una nueva vida. Después de eso, se convirtió en el gobernante del inframundo. El hijo de Osiris, "Horus", vengó a su padre al derrotar con éxito a "Seth" en una pelea y se convirtió en el nuevo rey de Egipto.
2000 a. C. en adelante, todos los muertos, no solo los reyes, se cree que están asociados con Osiris. Sin embargo, esto no significa que se levantarán de la muerte porque el propio Osiris nunca resucitó. La conexión de Orisis con los muertos significaba la renovación de la vida (en el próximo mundo o por descendiente en la tierra). Osiris no solo se convirtió en gobernante del inframundo, sino que también obtuvo poder para otorgar vida desde el inframundo (desde el brote de vegetación hasta la inundación anual del río Nilo). Esta es la razón, no es solo el Dios del inframundo, sino que en el 2400 a. C. desempeñó un doble papel al convertirse también en el dios de la fertilidad.
Anubis
Anubis era la deidad egipcia de los cementerios y embalsamadores y protector de las tumbas. Como la mayoría de las demás culturas y religiones del mundo, los egipcios también creían en el honor de sus muertos. Como resultado, llevaron a cabo ceremonias y procesos de momificación diseñados para ayudar a los muertos a pasar al siguiente reino con facilidad. Los chacales estaban asociados con la muerte, porque se escondían dentro de los cementerios y comían carne podrida.
Horus
Horus era el dios egipcio del cielo y faraón de Egipto. Era el único hijo de Osiris e Isis. Luego se vengó de la muerte de su padre y se convirtió en el faraón egipcio. El Ojo de Horus es conocido popularmente como el Ojo de Ra. Simbolizaba que todo estaba siendo observado desde arriba. Horus está estrechamente asociado con los halcones y dos de las formas de su cuerpo se centran en el ave. El Dios con cabeza de halcón y una corona roja y blanca era adorado como el dios del cielo, la guerra, la protección y la luz.
Thoth
Thoth es el Dios del conocimiento y la Sabiduría. Quien solía resolver las disputas entre el bien y el mal. Se le considera un dios creado por sí mismo. Mantuvo el universo por su dominio de los cálculos. Thoth fue reconocido como autor de ciencia, filosofía y magia y también fue considerado como el dios de la luna para llevar la cuenta. Se cree que Thoth fue el creador del calendario de 365 días.
HATOR
Hathor es considerada como la Diosa de la Maternidad. Solía dar la bienvenida a los muertos a la próxima vida. Simbolizaba la maternidad y el amor femenino. En la antigüedad, también se le ofrecieron oraciones como diosa de la música y la danza. Se cree que brindaba bendiciones a las mujeres durante el embarazo y el parto.
SEJMET
Se la conoce como la Diosa de la guerra y la curación. Sekhmet solía proteger a los faraones durante la guerra. Ella era la hija de Ra. Se la representa con un disco solar y uraeus (serpiente), una cobra egipcia, que se asociaba con la realeza y lo divino. Sekhmet ayudó a la diosa Ma'at en la Sala del Juicio de Osiris, lo que también le valió la reputación de árbitro.
Geb
Dios de la Tierra (GEB). También se le describe como el padre de las serpientes. Geb era hijo de Shu (el dios del aire) y Tefnut (la diosa de la humedad). Se cree que cuando reía solía provocar terremotos. Según el Libro de los Muertos, él era quien pesaba el corazón de los muertos en la Sala del Juicio de Osiris.
Sobek
Se dice que este dios cocodrilo es responsable de la existencia del río Nilo. Según la mitología egipcia, se cree que el río fue creado por el sudor de Sobek. Sobek era conocido por su ferocidad y movimientos rápidos, pero era una deidad impredecible y, a menudo, se asociaba con el caos. Los egipcios solían adorar a Sobek para apaciguar y también querían asegurar la fertilidad de su gente y cultivos.
Lea también 10 estilos de liderazgo que son comunes