Por cada subidón cinematográfico en el universo de DC, como la ilustre trilogía de Batman, hay un subidón como Linterna Verde que lo contrarresta. Sí, dentro de la vibrante variedad de películas de superhéroes de DC hay un puñado de películas que no dieron en el blanco. Es fácil olvidar, dada la reputación de DC de narrativas convincentes y personajes más grandes que la vida, que no todas las películas pueden ser éxitos de taquilla. Entonces, dejemos de lado a los cruzados con capa y las ligas de la justicia por un momento, y profundicemos en el territorio inexplorado de la producción menos celebrada de DC. Prepárate para un tipo diferente de aventura mientras contamos las "10 películas de DC con la calificación más baja en IMDb". Es un viaje duro, pero vale la pena tomarlo.
Las 10 películas de DC con la calificación más baja en IMDb
Acero” (1997) – Calificación IMDb: 2.9/10

El inicio de nuestra lista de películas de DC con la calificación más baja en IMDb es "Steel" (1997), con una puntuación desalentadora de 2.9/10. A pesar de la premisa prometedora de dar vida al personaje del cómic de DC John Henry Irons, la película fracasó. La adaptación, protagonizada por Shaquille O'Neal como el héroe titular, no resonó ni en el público ni en la crítica, y las críticas se centraron en gran medida en sus efectos especiales poco convincentes, su trama formulada y sus actuaciones deslucidas. Luchando por mantenerse fiel al material de origen y atraer a una audiencia más amplia, "Steel" terminó perdiendo el rumbo. Este primer intento de cine de superhéroes sirve como un claro recordatorio de lo difícil que puede ser traducir cómics a la gran pantalla.
“Gatúbela” (2004) – Calificación IMDb: 3.4/10

Después de "Steel" en nuestra línea de esfuerzos decepcionantes de DC está "Catwoman" (2004), con una calificación de IMDb ligeramente más alta, pero aún decepcionante, de 3.4/10. Esta película protagonizada por Halle Berry tenía la intención de dar vida a una de las antiheroínas más enigmáticas de DC, pero no logró ofrecer una narrativa convincente o una representación fiel del querido personaje. Criticada por su trama deslucida, actuación exagerada y excesiva confianza en el estilo sobre la sustancia, "Catwoman" a menudo se cita como un excelente ejemplo de cómo no adaptar un personaje de cómic. A pesar de las considerables habilidades actorales de Berry, la película no logró resonar entre los fanáticos y los críticos, consolidando su lugar en los anales de las empresas cinematográficas menos exitosas de DC.
“Superman IV: La búsqueda de la paz” (1987) – Calificación de IMDb: 3.7/10

A pesar de la representación icónica de Christopher Reeve del héroe epónimo, la película se quedó corta debido a su historia deficiente, efectos especiales deficientes y un antagonista olvidable. Intentó abordar cuestiones geopolíticas de peso con una lente simplista, lo que llevó a su caída. La noble intención de transmitir un mensaje potente se perdió en medio de la mediocre ejecución. A pesar de su lugar en la legendaria franquicia de Superman, lamentablemente ha encontrado un lugar en nuestra lista de películas con la calificación más baja de DC.
“Batman y Robin” (1997) – Calificación IMDb: 3.8/10

El siguiente es "Batman & Robin" (1997), con una calificación de IMDb de 3.8/10, que se erige como un testimonio de la incursión menos triunfal del cruzado con capa en el cine. A pesar de su elenco repleto de estrellas, incluido George Clooney como Batman, la película no logró cautivar al público ni a la crítica por igual. Ampliamente criticada por su tono cursi, actuaciones exageradas y una narrativa excesivamente desordenada, "Batman & Robin" se alejó mucho del tono oscuro y melancólico generalmente asociado con la franquicia de Batman. La excesiva confianza de la película en las imágenes llamativas sobre la narración cohesiva llevó a su caída, marcándola como un punto bajo notable en la impresionante historia cinematográfica de Batman.
“Superchica” (1984) – Calificación de IMDb: 4.4/10

Continuando nuestro viaje a través de la parte más vulnerable de la filmografía de DC, encontramos “Supergirl” (1984), con una calificación de IMDb de 4.4/10. La película, destinada a derivar de la exitosa franquicia de Superman, se salió de control. A pesar de su intento de romper el molde al presentar una película de superhéroes protagonizada por una mujer, no dio en el blanco debido a una trama intrincada, una caracterización inconsistente y efectos especiales menos que impresionantes. Si bien la intención de llevar a Supergirl a la pantalla grande fue encomiable, la ejecución dejó mucho que desear, lo que hizo que la película fuera más un tropiezo que un paso en el universo de DC. Sirve como recordatorio de que, incluso con las mejores intenciones, el éxito no siempre es una garantía en el mundo del cine de superhéroes.
"El regreso de la cosa del pantano” (1989) – Calificación de IMDb: 4.6/10

A pesar del éxito de la serie de cómics y una película anterior, esta secuela no estuvo a la altura de las expectativas. Con su mezcla de horror y humor cursi, no logró capturar la narración matizada y la caracterización intrincada que convirtió a Swamp Thing en un amado antihéroe. Tanto los críticos como los fanáticos quedaron decepcionados por el enfoque caricaturesco de la película, los efectos especiales deficientes y un guión que hizo poca justicia a su material original. Aunque tiene un cierto encanto para los fans de la estética de las películas de serie B, “The Return of Swamp Thing” es considerado un fracaso en el universo cinematográfico de DC.
“Jonah Hex” (2010) – Calificación de IMDb: 4.7/10

“Jonah Hex” (2010) aparece en nuestra lista con una calificación de IMDb de 4.7/10, una clara señal de su recepción menos que estelar. Al intentar dar vida al antihéroe pistolero desfigurado de DC, la película se quedó corta en términos de narración y desarrollo de personajes. Los críticos señalaron la trama subdesarrollada, los efectos especiales mediocres y una falta general de profundidad en la interpretación del personaje principal. A pesar de un elenco estelar que incluía a Josh Brolin y Megan Fox, "Jonah Hex" no logró causar una impresión duradera. La ejecución fallida de la película es un recordatorio de que incluso con material de origen prometedor, el salto de la página a la pantalla no siempre es fácil.
“Superman III” (1983) – Calificación de IMDb: 5.0/10

La penúltima entrada en nuestra lista es "Superman III" (1983), con una calificación de IMDb de 5.0/10. A pesar del encanto del Superman de Christopher Reeve y la incorporación del ícono de la comedia Richard Pryor, la película no voló tan alto como sus predecesoras. Los críticos y los fanáticos estuvieron de acuerdo en que el tono excesivamente cómico de la película, la trama confusa y la falta de un villano fuerte fueron su perdición. Al alejarse demasiado de la esencia del Hombre de Acero, "Superman III" se encontró perdiendo altura. Esta tercera entrega sirve como recordatorio de que mantener un delicado equilibrio entre el material original y la innovación cinematográfica es clave para el éxito de una película de superhéroes.
“Batman Forever” (1995) – Calificación IMDb: 5.4/10

“Batman Forever” (1995) con una calificación IMDb de 5.4/10. A pesar de presentar grandes nombres como Val Kilmer, Tommy Lee Jones y Jim Carrey, esta entrega de Batman no logró alcanzar las notas altas. Los críticos encontraron que el estilo demasiado extravagante de la película, la falta de una historia convincente y los personajes subdesarrollados eran sus principales deficiencias. Su cambio tonal de los predecesores más oscuros a un enfoque más campy y vibrante recibió respuestas mixtas. Si bien “Batman Forever” puede tener sus fanáticos, se considera en gran medida como un capítulo menos exitoso en la saga cinematográfica de Batman, lo que asegura su lugar en nuestra lista de películas de DC con la calificación más baja.
“Linterna Verde” (2011) – Calificación de IMDb: 5.5/10

Finalmente, al final de nuestra lista está "Green Lantern" (2011), con una calificación de IMDb de 5.5/10. Con la intención de poner en marcha una nueva franquicia de superhéroes, la película terminó recibiendo una tibia respuesta tanto del público como de la crítica. A pesar de los mejores esfuerzos de Ryan Reynolds, la película fue ampliamente criticada por su historia decepcionante, CGI deslucido y la incapacidad de aprovechar completamente el potencial de su material de origen. La mediocre recepción de la película sirve como una advertencia en el ámbito de las adaptaciones de superhéroes: un recordatorio de que incluso con un personaje atractivo y un protagonista carismático, una ejecución sólida es clave para resonar con el público y resistir el paso del tiempo.
Lea también Las 10 películas de Marvel peor calificadas en IMDb